Lunes, 4 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
27 May

La Palma resucita las noches de Manto y Saya como referente turístico y cultural

El próximo martes 29 de mayo y el viernes 29 de junio, a partir de las 21:30 horas, grupos de mujeres y hombres ataviados con la indumentaria tradicional interpretarán en las principales calles del municipio pequeñas escenas ambientadas en la época del siglo XVII amenizadas por actuaciones musicales y culturales.

La Palma/ En tiempos de crisis la creatividad y el ingenio no tienen precio y, si además contribuyen a dinamizar la oferta cultural y a aprovechar las sinergias que las actividades de ocio generan para el sector empresarial, fundamentalmente a las empresas comerciales y de servicios, hostelería y restauración, el efecto se multiplica.

Esta filosofía de trabajo es la que ha llevado a la consejería y la concejalía de cultura del Cabildo Insular de La Palma y del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane junto con la Delegación de la Cámara de Comercio en La Palma y la Zona Comercial Abierta de Los Llanos de Aridane a impulsar el proyecto de las Noches de Manto y Saya en el municipio llanense, presentado esta mañana en el Salón de Plenos de la Corporación Municipal.

Al acto asistieron las responsables de Cultura de Cabildo y Ayuntamiento, Mª Victoria Hernández Pérez y Mª Nieves Barroso Ramos, respectivamente, la gerente de la Zona Comercial Abierta, Laura Pilar Duque, y la coordinadora de la Delegación de la Cámara de Comercio en La Palma, Raquel Díaz.

Durante la presentación la consejera manifestó su satisfacción al materializar un proyecto que como el de la Noches de Manto y Saya inició hace más de dos años, en calidad de cronista oficial del municipio, y culmina como consejera de la corporación insular y del que destacó "que rescata una tradición que forma parte del patrimonio etnográfico del municipio" y que, además, "es junto a Véjer de la Frontera, en Cádiz, el único referente documentado a nivel europeo de esta tradición que data del siglo XVII cuyo eco cruzó el atlántico posteriormente para ser importada por diferentes puntos de Hispanoamérica, uno de los más populares en Lima, Perú, donde la tradición también tuvo un importante calado social entre las mujeres de la época".

En su doble condición de cronista y consejera, Hernández explicó que la de Manto y Saya es una de las modalidades tradicionales de vestimenta junto con la denominada de faena y la de gala y que se conforma con una doble falda a la cintura, una de las cuales funciona como falda o saya propiamente dicha y la otra, elevada a la cabeza hace de manto, usado voluntariamente por todas las mujeres de la época independientemente de su condición social para tapar ligeramente su rostro, ocultar su identidad y divertirse al atardecer sin ser identificadas.

De hecho, afirmó que existe una referencia documentada en el Inventario de Bienes del Real Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves en 1642 en la que se constata la entrega de una poma o joya de oro de filigrana por parte de un fraile al que, a su vez, se la había entregado una tapada que ocultó bajo el manto su identidad.

Por su parte, la concejal de Cultura afirmó que la primera Noche de Manto y Saya se celebrará en el marco de los actos conmemorativos del Día de Canarias y que es una iniciativa novedosa y alternativa a la oferta tradicional de actividades que se organizan con motivo de esta fecha emblemática en la que todos los canarios celebran la festividad de la Comunidad Autónoma.

Agregó que, aunque se trata de un proyecto piloto, la idea es consolidarlo en el tiempo y convertirlo en un referente de la oferta cultural y de ocio del municipio capaz de traspasar las fronteras del Archipiélago ya que rescata una tradición que cuenta con numerosos referentes en la historia y la literatura internacional recogida por las plumas de escritores como Miguel de Cervantes, Mario Vargas Llosa, Fernando de Rojas, y en obras como la El Quijote, Calixto y Melibea o la Celestina , entre otras.

En este punto afirmó que se elaborará un calendario anual que recogerá con exactitud los días y horas de las Noches de Manto y Saya y que se difundirá entre los principales touroperadores turísticos, así como entre la red insular de establecimientos alojativos, agencias de viaje, oficinas de información turística y ferias promocionales, entre otros puntos

Asimismo, las representantes de las organizaciones empresariales coincidieron al destacan que el proyecto fusiona tradición e innovación y aspira a convertirse en un polo de atracción al servicio de las pequeñas y medianas empresas del municipio como una actividad de dinamización alternativa en la agenda mensual de actividades culturales y de ocio. En este sentido, tanto la Zona Comercial Abierta como la Cámara de Comercio informarán al sector empresarial sobre la naturaleza y la repercusión que el proyecto puede tener sobre sus respectivos negocios a corto y medio plazo.

La primera puesta en escena de la Noche de Manto y Saya tendrá lugar el próximo martes día 29 de mayo. Para ello, la organización ha diseñado una ruta en el corazón del casco urbano del municipio, que discurre entre la céntrica calle Real, la plaza de España y la Plaza Elías Santos Abreu y que incluye un total de 5 paradas donde grupos de mujeres y hombres ataviados con la indumentaria tradicional interpretarán escenas de la vida cotidiana de la época amenizadas por actuaciones musicales y culturales de diferente índole.

Asimismo, el día 29 de junio, en plena celebración de las tradicionales Fiestas de la Patrona las calles de Los Llanos de Aridane vivirán la segunda Noche de Manto y Saya que, además, incluirá como principal novedad, la organización de un concurso de fotografía nocturno.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

El Cabildo invierte más de 500.000 euros en la mejora del polígono San Jerónimo

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó hoy (lun...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La Carrera por la Vida bate su récord de donaciones

La Carrera por la Vida bate su récord de donaciones

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ La marea solidaria por las personas con cáncer de mama este ...

Agaete celebra el 90 cumpleaños de Pepe Dámaso con una exposición "para su pueblo"

Agaete celebra el 90 cumpleaños de Pepe Dámaso con una exposición "para su pueblo"

Sociedad | Sin comentarios

Villa de Agaete/ El centro Cultural de la Villa de Agaete ha inau...

Furor por el aguacate de Mogán

Furor por el aguacate de Mogán

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Mogán/ La VIII Feria del Aguacate de Mogán consolida su éxito agotando...

El Cabildo y el CERMI reivindican la plena inclusión de las personas con discapacidad

El Cabildo y el CERMI reivindican la plena inclusión de las personas con discapacidad

Sociedad | Sin comentarios

Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través de su presidente, A...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.