Publicidad
La comisión promotora de la Ley de Volcanes entrega al Parlamento 19.177 firmas de toda Canarias y urge a aprobarla este mismo año
La Palma/ Unas 80 personas han colaborado en la recogida de firmas en pos de "una ley del pueblo para el pueblo", y sus impulsores, afectados por la erupción de La Palma, agradecen la solidaridad de los firmantes y la labor de los medios de comunicación con esta iniciativa legislativa ciudadana.
La comisión promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la conocida como Ley de Volcanes ha registrado en el Parlamento canario este 22 de septiembre un total de 19.177 firmas de apoyo a esta propuesta, 4.177 más que las necesarias para que la Cámara autonómica la debata. El objetivo es que se apruebe este mismo año, el 13 de diciembre, fecha en que concluyó en 2021 la erupción del catastrófico volcán en Cumbre Vieja.
Dos años después, Cruz Roja sigue acompañando a las personas afectadas por la erupción volcánica de La Palma
La Palma/ Los vecinos y vecinas de La Palma no olvidarán el 19 de septiembre de 2021, fecha en la que estalló el volcán de Cumbre Vieja y dejó a su paso la mayor catástrofe natural de la historia reciente de España.
Tierra inservible, casas destruidas, personas desplazadas de sus hogares. El volcán continuó causando estragos durante los siguientes 85 días. Muchas vidas cambiaron. Cruz Roja estuvo cerca de ellas desde el primer minuto y, dos años después, sigue estando presente en la isla y cerca de quienes necesitan (todavía) ayuda, asistencia y acompañamiento.
La Plataforma de Afectados por la Erupción reivindica 23 medidas para agilizar la reconstrucción, tras dos años de la catástrofe
La Palma/ Reclama, entre otras reivindicaciones a las Administraciones pública, una ordenación definitiva del territorio teniendo claro qué zonas son recuperables y las que no, un plan claro para la solución habitacional y la reconstrucción agraria, un sistema de ayudas que abarque toda la casuística de necesidades de las familias damnificadas y que se garantice recuperar el valor del patrimonio perdido.
Al cumplirse el segundo año del inicio de la catástrofe volcánica de La Palma, la Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán Cumbre Vieja 2021 ha reivindicado en un manifiesto a las distintas Administraciones públicas un total de 23 medidas con las que pretende que se concrete cuanto antes, para la nueva legislatura recién comenzada, la hoja de ruta definitiva con que enfocar y agilizar la reconstrucción socioeconómica de la población y la zona afectadas.
Anselmo Pestana: "El Gobierno de España sigue trabajando para paliar las graves consecuencias del volcán de La Palma dos años después de la erupción"
La Palma/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha querido expresar de nuevo su cercanía con las personas afectadas por el volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, manifestando que el Gobierno de España tiene aún hoy, dos años después del inicio de la erupción, muy presentes las graves consecuencias sociales y económicas que ha traído la emergencia para la isla.
Cuando se cumple el segundo aniversario del inicio de la emergencia volcánica el 19 de septiembre de 2021, Anselmo Pestana asegura que "el Gobierno de España sigue trabajando para paliar las graves consecuencias del volcán de La Palma dos años después de la erupción" y garantiza que se seguirá trabajando para permitir lo antes posible la recuperación de la isla.
La Palma se moviliza para salvar de la ruina a miles de familias que cultivan plátano en Canarias
La Palma/ En torno a un millar de personas se manifiesta en Santa Cruz de La Palma para que el plátano se beneficie de La Ley de la Cadena Alimentaria y se ponga fin a los "miserables" ingresos que perciben frente a los altos costes para producir.
Las calles de Santa Cruz de La Palma han acogido este sábado la manifestación convocada por la Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano contra los bajos ingresos que reciben las familias productoras de esta fruta (inferiores al 10% del precio final de venta al consumidor) y los altos costes de producción, debido al encarecimiento del agua, los abonos, los combustibles y otros insumos necesarios.
"La catástrofe volcánica se ha aprovechado para especular con el precio de plátano a costa de los agricultores"
La Palma/ La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano llama a secundar la manifestación que ha convocado en Santa Cruz de La Palma para el sábado 16 a las 11 h contra los bajos ingresos que reciben por la fruta y los altos costes de producción.
La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico para el Plátano, que ha convocado para el próximo sábado una manifestación en Santa Cruz de La Palma, asegura que "muchos comercializadores del plátano canario aprovecharon la publicidad que le dio la erupción volcánica por el drama que pasaba el sector platanero de la isla para especular con los precios vendiendo a precios desorbitados, y pretenden continuar en ese camino indecente mientras los agricultores nos arruinamos por altos costes de producción y bajos ingresos de retorno".
La Palma/ El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta, Milagros Fuentes fueron recibidos por el presidente de la Institución insular, Sergio Rodríguez.
El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta, Milagros Fuentes, visitaron el Cabildo de La Palma donde fueron recibidos por el presidente de la Institución insular, Sergio Rodríguez.
La Plataforma por un Precio Justo del Plátano convoca para el 16 de septiembre una manifestación "contra la ruina de la agricultura en La Palma"
La Palma/ Con esta protesta, que tendrá lugar a las 11 horas frente al Cabildo palmero, se reivindica la inclusión del plátano canario en la Ley de Cadena Alimentaria y controles eficaces contra la especulación con los precios, que hace que los agricultores no puedan cubrir ni los costes de producción.
La Plataforma Ciudadana por un Precio Justo y Auténtico del Plátano convoca a toda la sociedad Palmera a una manifestación el sábado 16 de septiembre, a las 11 horas, frente al Cabildo de la Isla de la Palma, para exigir la aplicación al plátano canario de la Ley de Cadena Alimentaria y controles eficaces contra la especulación de los precios que está empobreciendo a las familias productoras de esta fruta.
Turismo lanza un Fondo de Desarrollo de Vuelos de 1,3 millones de euros para recuperar la conectividad de La Palma
La Palma/ La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, anunció además que se realizará un nuevo sorteo del Bono Turístico La Palma en septiembre y se ampliará la convocatoria en 2024.
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, ha anunciado este jueves una nueva convocatoria del Programa del Fondo de Desarrollo de Vuelos, exclusiva para La Palma, que contará con un presupuesto inicial de 1.325.000 euros para incentivar la creación de nuevas rutas aéreas internacionales con la isla.
Investigación periodística destapa la farsa del supuesto rescate del Equipo A de los perros del volcán de La Palma
Nacional/ En la portada del periódico dominical de El Mundo, se publicó un reportaje de investigación en 5 páginas sobre los podencos del estanque de La Palma, el caso animalista más mediático de la historia de España.
El periodista Luigi Benedicto se desplazó a La Palma durante varios días de este mes para investigar y realizar el reportaje: "La gran mentira de los perros del volcán de La Palma".
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas
Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera
San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros
Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

Turismo y el Cabildo de La Gomera analizan inversiones estratégicas vinculadas a la sostenibilidad turística
La Gomera/ La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, y su equ...

El Pleno de Granadilla de Abona rechaza por unanimidad la declaración del aeropuerto Reina Sofía como zona sensible
Granadilla de Abona/ La moción presentada por PSOE y PP se convierte e...

La Policía Autonómica detiene a un hombre en Tenerife por presunta agresión sexual a una menor de 16 años
Tenerife/ El autor del presunto delito fue detenido por orden de la Au...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El Cabildo recuerda que las restricciones para subir al Parque Nacional por la TF-21 y TF- 24 ya se han levantado
Tenerife/ Las medidas afectaban al tránsito de vehículos de dos ruedas...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023
Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

El Cabildo inaugura la Navidad con su tradicional Portal de Belén en el Palacio Insular
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Tenerife/ El Nacimiento de la Corporación insular, obra de José María ...
Cruz Roja y Cruz Roja Juventud apuestan por romper estigmas y promover la concienciación sobre el VIH y el sida
Canarias/ En el marco del Día Mundial del VIH/sida, Cruz Roja Juventud...

El SUC asiste a más de siete millones de personas en sus 29 años de servicio en toda Canarias
Canarias/ El Servicio de Urgencias Canario (SUC) cumple hoy, 1 de dici...

El Aeropuerto de Gran Canaria inaugura la nueva base de Air Baltic, que ya opera 10 rutas desde la isla
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Aeropuerto de Gran Canaria inaugura hoy junto a Air B...

El Gobierno de Canarias y el TSJC retoman las comisiones semestrales para la cooperación en materia de Justicia
Canarias/ Barreto resalta la importancia de este instrumento de coordi...