Miembros de la directiva de Asolan se reunieron con los cargos públicos argumentando que "mientras no se desbloquee el Plan Director de Guacimeta y se apruebe definitivamente, el Ministerio de Fomento y Aena se amparan en que estas mejoras no están reflejadas en el documento y por tanto no es posible desde el Gobierno Central planificar inversiones para el aeropuerto de Lanzarote".
Los empresarios pretenden que se trabaje de forma coordinada con las administraciones de Lanzarote, Canarias y el Gobierno central para desbloquear ese Plan Director. Asolan señala que las otras islas turísticas de Canarias tienen aprobados desde hace años sus respectivos planes de infraestructura aeroportuaria.
Desde Asolan también se propondrá que el Cabildo de Lanzarote apruebe en sesión plenaria una moción por la que se pida al Gobierno central que se revise y apruebe definitivamente ese Plan Director.
Los empresarios consideran que la ampliación de la pista permitiría al aeropuerto ser competitivo como destino turístico de medio-largo alcance. Según Asolan, muchas compañías aéreas no programan vuelos directos desde países de la Europa del Este, Báltico y Escandinavia por las limitaciones en tamaño de la actual pista de Guacimeta.
"Lanzarote —señalan—es la única isla de las cuatro turísticas en el Archipiélago canario cuya pista actual representa estas deficiencias mientras que el aeropuerto de Lanzarote figura en la relación de los cinco más rentables en la red de aeropuertos gestionados por Aena y las inversiones en las mejoras y nuevas dotaciones no han sido paralelas a esta alta rentabilidad para Aena".