Publicidad
Un estudio del CSIC confirma que España sufrió entre 2020 y 2022 las calimas de polvo sahariano más intensas desde que hay registros
Nacional/ Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, concluye que las "supercalimas" de polvo sahariano experimentadas entre 2020 y 2022 fueron las más intensas desde que existen registros en las redes de calidad del aire.
El trabajo, publicado en Atmospheric Chemistry and Physics, confirma el carácter de récord histórico de las calimas de febrero de 2020 de Canarias y de marzo de 2022 de la Península Ibérica, con concentraciones de polvo tan altas que tiñeron los cielos de naranja.
Transportes impulsa la información pública de los Planes de Acción contra el Ruido de diez aeropuertos de Aena
Madrid/ El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible somete a información pública los Planes de Acción contra el Ruido (PAR) de los aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández, Bilbao, César Manrique-Lanzarote, Gran Canaria, Ibiza, Málaga-Costa del Sol, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna y Tenerife Sur.
Dentro de la apuesta del Ministerio por la Sostenibilidad del Transporte aéreo y su compromiso con el bienestar de los ciudadanos, los PAR definen medidas concretas para mitigar la contaminación acústica y generar mejoras en la población cercana a los aeropuertos.
El Gobierno aprueba la distribución de 10,6 millones de euros para Canarias de la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven
Nacional/ El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el reparto de los 200 millones de euros del Bono Alquiler Joven, acordado en la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana del pasado 3 de octubre de 2024.
Con el acuerdo de hoy, Canarias recibirá 10,6 millones de euros más para políticas de ayuda al acceso a la vivienda y la emancipación de los jóvenes, elevando el total recibido desde la primera convocatoria en el año 2022 a 31,8 millones.
Grande-Marlaska aboga por la intervención de Frontex en aguas africanas "como medida eficaz para salvar vidas"
Nacional/ El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha demandado a la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) que contribuya a la prevención migratoria en las aguas africanas "como medida para salvar vidas" y ha insistido en la necesidad de un despliegue de la agencia en Mauritania, Senegal y Gambia, "donde España ya trabaja desde hace años".
Durante la celebración en Luxemburgo del Consejo de Ministros de Interior. Grande-Marlaska ha señalado que la clave de la eficacia de Frontex reside en la adecuación de su marco legislativo a las necesidades de los países. "Es especialmente importante mejorar su capacidad para actuar en el exterior, tanto en materia de retorno como de gestión de fronteras", ha explicado.
Nacional/ El 50,1% están destinadas para turismo de costa peninsular; el 25,9% para costa insular, y el 23,9% para escapadas.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha informado que desde este lunes se empiezan a comercializar los viajes del programa de turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para la temporada 2024-2025, para la que se ofertan 886.269 plazas a los casi tres millones de pensionistas acreditados.
Arranca la campaña europea para evitar la introducción de plagas vegetales provocada por los viajes turísticos a terceros países
Madrid/ La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, como entidad colaboradora en España, han lanzado el programa #PlantHealth4Life que se desarrollará, simultáneamente y por segundo año consecutivo, en 22 países de la Unión Europea (UE) hasta el mes de septiembre.
El objetivo de la campaña es sensibilizar a la ciudadanía comunitaria sobre el papel que jugamos las personas en la propagación de plagas vegetales, a través de actos de la vida cotidiana, como viajes o compras de plantas exóticas. Precisamente, uno de los hitos de la campaña está orientado a la concienciación durante el periodo estival, ya que se trata de la época del año con mayor movimiento de motivación turística y de ocio.
Entidades conservacionistas de Canarias y Baleares piden la modificación de la Directriz de gestión de colonias felinas
Nacional/ La propuesta del Ministerio debería tener en cuenta la vulnerabilidad de las faunas insulares y el impacto que los gatos generan sobre ellas. El texto actual ignora esta característica clave para la conservación de la biodiversidad de los archipiélagos.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de su Dirección General de Derechos de los Animales, ha elaborado una Directriz técnica para la gestión de colonias felinas para orientar a los ayuntamientos (administración competente en esta materia) en la implantación de lo dispuesto en la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
La labor de 117 personas cooperantes de Cruz Roja Española benefició a más de 7,3 millones de personas en 2023
Canarias/ Un total de 7.307.317 personas en el mundo se beneficiaron el pasado año del trabajo realizado por las 117 personas delegadas (62 mujeres y 55 hombres) de Cruz Roja Española en terceros países y en territorios en los que conflictos de diverso origen, emergencias climáticas y sanitarias, así como carencias básicas de diverso nivel, ponen a diario en riesgo la vida de sus habitantes.
Con ese objetivo, Cruz Roja Española desarrolló el pasado año un total de 145 misiones y 324 proyectos en 43 países de África, Oriente Medio, Asia y América, poniendo de relieve la importancia del principio de humanidad que rige la acción de la Organización y por el que busca aliviar cada día el sufrimiento de quienes lo padecen, desarrollando acciones de ayuda humanitaria, cooperación al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades locales.
El Gobierno aprueba 35 millones de euros para la atención a niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados
Madrid/ El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una primera partida presupuestaria de 35 millones para la atención de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados en 2024.
El objetivo principal es ofrecer un respaldo económico desde el Gobierno Central a los principales territorios de llegada tensionados.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Tenerife reunirá en febrero a la industria turística alemana en el congreso FVW Travel Talk
Tenerife/ El evento congregará cerca de medio centenar de relevantes e...
La AMT Sol y Playa premia la innovación tecnológica de destinos turísticos inteligentes
Nacional/ Los proyectos ganadores han sido Ok Located, Freeplantour, B...
El CIEGC licita la instalación de baterías en el Gran Canaria Arena por 1.463.000 euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC)...
Augusto Hidalgo: "Las transferencias del Gobierno no cubren ni el 40% del gasto del Cabildo en mantenimiento de car…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejer...
Antonio Morales: "El Cabildo seguirá pagando la gratuidad del transporte público y mantendrá los servicios que se v…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Moral...
El Cabildo incorpora a TLP IMPULSO al Anillo Insular de Políticas Sociales
Tenerife/ La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, recibió hoy a ...
El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...
El Ayuntamiento de La Laguna refuerza el personal de vigilancia del litoral con seis nuevas incorporaciones
La Laguna/ Esta semana ha entrado en vigor el nuevo contrato de socorr...
El Cabildo y la ULPGC ponen en marcha la nueva cátedra de Economía Social
Gran Canaria/ El consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de...
Binter apuesta por los productos canarios y el deporte en la segunda jornada de Fitur
Canarias/ La compañía firma un acuerdo con el Gobierno de Canarias par...
Los científicos del PEVOLCA coinciden en la "anómala" actividad del Teide aunque sin indicios de una erupción
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, elogia...
Astrid Pérez, elegida presidenta de los parlamentos regionales de Europa
Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha s...
El Cabildo destina 341.000 euros de subvención al Ayuntamiento de Los Realejos para la creación de empleo
Tenerife/ Esta iniciativa supone una inversión de 10 millones de euros...
El Museo de la Ciencia y el Cosmos acoge la VIII edición del proyecto de educación científica 'CienciaShow'
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ El consejero José Carlos Acha agradece la colaboración de la...