Publicidad
El IPC se modera en agosto al 2,2% por el descenso en combustibles y alimentos
Nacional/ El Índice de Precios de Consumo (IPC) se moderó en agosto al 2,2% por la bajada de los carburantes y, en menor medida, la de los alimentos y bebidas no alcohólicas.
De este modo, cae seis décimas con respecto al dato de julio y se coloca en agosto en su valor más bajo en el último año, concretamente, desde junio de 2023. La inflación subyacente —que excluye alimentos frescos, energía y combustible— retrocede una décima, pasando del 2,8% al 2,7%, un mínimo desde enero de 2022. Así lo revela el dato adelantado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que serán confirmados el próximo 12 de septiembre.
Calvià, Barcelona, Sitges y San Bartolomé de Tirajana son las zonas de costa más caras para alquilar y superan los 20 euros/m2 al mes
Madrid/ El precio de la vivienda en alquiler en las zonas costeras se ha duplicado y hasta triplicado a lo largo de los últimos 10 años, y en la actualidad, solo en las ciudades de Burriana (7,01 €/m2 al mes), Ferrol (7,53 €/m2 al mes) y Elche (7,75 €/m2 al mes) el precio del alquiler por metro cuadrado está por debajo de los 8 euros, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
En el otro extremo Calvià (22,36 €/m2 al mes), Barcelona (22,19 €/m2 al mes), Sitges (21,39 €/m2 al mes) y San Bartolomé de Tirajana (20,03 €/m2 al mes) cuentan con los precios en alquiler más altos del país.
Trabajo y comunidades autónomas acuerdan el reparto territorial de 771,5 M€ para las Políticas Activas de Empleo en 2024
Nacional/ La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presidido la LXXXV Conferencia sectorial de Empleo y Relaciones laborales que ha decidido el reparto territorial de un total de 771.588.309 euros.
Se suman a los 1.800.372.721 euros que se distribuyeron en la anterior Conferencia Sectorial, el 4 de abril de 2024.
Archipiélagos 2024: Estos son los destinos más económicos para alquilar una vivienda vacacional
Nacional/ En medio de la temporada estival, España y sus islas resurgen como uno de los destinos turísticos más populares para disfrutar de unas vacaciones, destacando la creciente relevancia de la vivienda turística como una alternativa conveniente.
Así lo confirma el portal de alquileres vacacionales y apartamentos Holidu (www.holidu.es), que a través de su observatorio, analizó los precios más convenientes para alojarse en las diversas regiones del país durante el verano 2024.
El Plan 'La Administración cerca de ti' para garantizar el acceso de la ciudadanía a los servicios públicos en todos los territorios puede extenderse a municipios con más de 8.000 habitantes
Madrid/ El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, a través de la Secretaría General de Coordinación Territorial, participa este lunes en Sevilla en la reunión de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consells Insulars de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En el marco de la colaboración institucional entre el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y la FEMP, la secretaría general de Coordinación Territorial, Myriam Alvarez, ha expuesto los avances conseguidos y las nuevas líneas de actuación para la consolidación del servicio "La Administración cerca de ti", que responde al firme compromiso del Gobierno de España de garantizar la igualdad de la ciudadanía en el acceso a los servicios públicos desde cualquier punto de nuestro territorio.
Arrecife es el municipio español con más personas interesadas en cada alquiler
Nacional/ La capital de Lanzarote, Arrecife, es el municipio español donde el volumen de posibles inquilinos que compiten por cada anuncio de vivienda que se publica en alquiler es mayor, según un estudio publicado por idealista. Cada vivienda que salen al mercado en esta localidad canaria recibe una media de 126 interesados en alquilarla.
También por encima de las 100 familias interesadas por cada vivienda se encuentran dos municipios del extrarradio de Madrid: Leganés con 111 y Fuenlabrada con 104. A continuación encontramos el municipio barcelonés de Santa Coloma de Gramenet, con 102 usuarios por vivienda.
Statement presencia de bacterias en carne de pollo
Comunicado oficial de Lidl respecto a la presencia de bacterias en pollo
"En primer lugar, queremos dejar constancia de que garantizar la calidad de nuestros productos es una prioridad para Lidl, extendiéndola a los propios procesos para garantizar que los productos conservan las mejores condiciones desde el proveedor hasta el cliente final. Para ello, realizamos exhaustivos controles de calidad a lo largo de toda la cadena de suministro a través de organismos independientes y acreditados. De hecho, tal es nuestra prioridad, que nuestra política de compras (incluida la de productos cárnicos) establece límites más estrictos que los propios requisitos legales. Todos nuestros proveedores cuentan además con avales de certificación internacionalmente reconocidos como International Food Standard (IFS) o el British Retail Consortium (BRC) que certifican los más altos estándares de calidad, y en especial la seguridad alimentaria. Además de estas revisiones minuciosas por parte de Lidl, tanto autoridades como servicios sanitarios también realizan controles de todos nuestros proveedores y de la carne de ave que comercializamos en nuestras tiendas, asegurando así que cumplen con todos los requisitos de la legislación vigente."
"Por desgracia, no es la primera vez que esta organización lanza una acusación contra Lidl a través de los medios de comunicación y sin contrastar su información previamente con nosotros. De hecho, sus dos últimas denuncias resultaron ser falsas y en esta ocasión, contamos con certificados de análisis -realizados por Lidl y por nuestros proveedores a través de laboratorios acreditados- que contradicen categóricamente la información de su estudio."
"En este sentido, entendemos esta campaña como una nueva acción que pretende desprestigiar la imagen de nuestra empresa con información falsa y/o no contrastada. Y más teniendo en cuenta que, los artículos supuestamente analizados en este estudio son producidos por proveedores que suministran carne de pollo a una gran mayoría de las cadenas de distribución españolas."
"Por todo ello, nos reservamos el derecho de emprender acciones legales contra esta asociación para defender nuestro honor y nuestra reputación."
"Desde hace un tiempo, esta entidad mantiene una cruzada contra Lidl con el único objetivo de presionarnos para formar parte del Compromiso Europeo del Pollo (ECC). Como empresa referente en bienestar animal, tanto en España como en Europa, apoyamos todas las iniciativas en favor de dicha causa, incluidos los objetivos que defiende el ECC -que compartimos y en los que ya estamos trabajando- si bien, solo nos podemos comprometer con aquellas medidas que tengamos la seguridad de poder cumplir de manera realista tanto en la forma como en los plazos en cada uno de los mercados. Para poder cumplir plenamente con las exigencias del Compromiso Europeo del Pollo de aquí a 2026, se necesita una amplia alianza de toda la cadena, entre el sector de la distribución, los productores, la industria avícola y las ONGs, entre otros. Así se ha trasladado desde el grupo Lidl a los representantes internacionales del Compromiso Europeo del Pollo (Open Wing Alliance) con los que se han mantenido varias conversaciones a lo largo de estos meses."
"Por último, y respecto a esta última acusación, nos gustaría recalcar que las bacterias que una carne fresca de pollo pueda contener no son consecuencia del método de cría de nuestros proveedores en particular, sino que representan un reto general para toda la industria de la carne avícola. Además, en todos nuestros envases siempre especificamos de forma transparente que el producto debe ser cocinado completamente antes de su consumo y que es necesario cumplir con las normas de higiene durante el proceso. De este modo, si se manipula de forma correcta no existe ningún riesgo sanitario para el consumidor."
Más del 70% del pollo de Lidl está contaminado con bacterias resistentes a los antibióticos
Madrid/ Un análisis microbiológico a escala europea ha revelado una alarmante frecuencia de patógenos resistentes a los antibióticos en la carne de pollo de Lidl, el mayor supermercado del continente.
Los productos españoles destacan con un 71% de productos contaminados. El 38% de las muestras contienen listeria y el 83% patógenos diarreicos como E.coli y Campylobacter. Esta alerta ha sido puesta en conocimiento de los Ministerios de Consumo y Agricultura.
España a la cola de la UE en reconocimiento de asilo en un año de graves conflictos y emergencias humanitarias
Las Palmas de Gran Canaria/ La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha destacado hoy, en la presentación de su Informe Anual sobre las personas refugiadas en España y Europa, que España se ha situado a la cola de la Unión Europea en cuanto a tasa de reconocimiento de asilo, precisamente en un año en el que siguen aumentando las necesidades de protección en todo el mundo.
La organización señala que empeora cuatro puntos con respecto al año anterior hasta resolver favorablemente apenas el 12% de las solicitudes, mientras la media europea mejoró tres puntos hasta alcanzar el 42% de reconocimiento.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Tenerife reunirá en febrero a la industria turística alemana en el congreso FVW Travel Talk
Tenerife/ El evento congregará cerca de medio centenar de relevantes e...
La AMT Sol y Playa premia la innovación tecnológica de destinos turísticos inteligentes
Nacional/ Los proyectos ganadores han sido Ok Located, Freeplantour, B...
El CIEGC licita la instalación de baterías en el Gran Canaria Arena por 1.463.000 euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC)...
Augusto Hidalgo: "Las transferencias del Gobierno no cubren ni el 40% del gasto del Cabildo en mantenimiento de car…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejer...
Antonio Morales: "El Cabildo seguirá pagando la gratuidad del transporte público y mantendrá los servicios que se v…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Moral...
El Cabildo incorpora a TLP IMPULSO al Anillo Insular de Políticas Sociales
Tenerife/ La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, recibió hoy a ...
El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...
El Ayuntamiento de La Laguna refuerza el personal de vigilancia del litoral con seis nuevas incorporaciones
La Laguna/ Esta semana ha entrado en vigor el nuevo contrato de socorr...
El Cabildo y la ULPGC ponen en marcha la nueva cátedra de Economía Social
Gran Canaria/ El consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de...
Binter apuesta por los productos canarios y el deporte en la segunda jornada de Fitur
Canarias/ La compañía firma un acuerdo con el Gobierno de Canarias par...
Los científicos del PEVOLCA coinciden en la "anómala" actividad del Teide aunque sin indicios de una erupción
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, elogia...
Astrid Pérez, elegida presidenta de los parlamentos regionales de Europa
Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha s...
El Cabildo destina 341.000 euros de subvención al Ayuntamiento de Los Realejos para la creación de empleo
Tenerife/ Esta iniciativa supone una inversión de 10 millones de euros...
El Museo de la Ciencia y el Cosmos acoge la VIII edición del proyecto de educación científica 'CienciaShow'
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ El consejero José Carlos Acha agradece la colaboración de la...