En un primer momento, a mediodía de este jueves, Aena avisó a través de su cuenta de Twitter de que el aeropuerto de Madrid Barajas se encontraba en estado de alerta general. Media hora después, por el mismo canal, informaba de que se rebajaba el nivel de alerta.
El vuelo SVA 226, un Boeing 777-200, en el que viajaban 97 pasajeros y 15 tripulantes, iba a despegar a las 10.50 horas de este jueves de Madrid rumbo a Riad, pero tras la amenaza, no ha despegado, y el avión ha sido desalojado y apartado a una pista remota de la terminal, donde especialistas de la Guardia Civil en desactivación de explosivos han inspeccionado el aparato.
Las fuentes de la investigación han asegurado que tras inspeccionar el avión, los agentes no han encontrado ningún paquete sospechoso, si bien continúan las pesquisas para esclarecer quién ha podido dejar una nota manuscrita con la amenaza de bomba.
Se ha registrado todo el equipaje de mano y se han tomado huellas a los pasajeros y a los trabajadores de los servicios de asistencia del vuelo, con el objetivo de localizar al autor del aviso de bomba.
El aeropuerto recupera la normalidad tras la falsa amenaza
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha recuperado la "normalidad" tras desactivarse la alarma, que en un primer momento tuvo carácter general, y posteriormente fue rebajada a local.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado que la situación en el aeropuerto es de normalidad después de que el avión amenazado fuera desalojado y retirado a una "zona aislada" y de seguridad donde fue siendo inspeccionado.
Un equipo de la unidad orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil instruye las diligencias de este caso, correspondiente al juzgado 14 de Plaza de Castilla, ha informado la Delegación del Gobierno en Madrid.