Miércoles, 31 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
14 May

El primer establecimiento de Tenerife en incorporarse a la Red de Albergues Juveniles de Canarias está en Granadilla de Abona

Tenerife/ Teófilo González resaltó que este tipo de establecimientos permiten integrarse con viajeros de todas las parte del mundo e intercambiar ideas y experiencias

El director general de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud del Gobierno de Canarias, Teófilo González, entregó hoy al albergue juvenil 'Casa Grande' de El Médano, en el municipio de Granadilla de Abona, la placa que acredita su incorporación a la Red de Albergues Juveniles de Canarias. El director general resaltó que es el primer establecimiento de Tenerife en incorporarse y el segundo del Archipiélago.


El acto de entrega contó con la participación de la concejal de Turismo y el concejal de Juventud de y Participación Ciudadana de la localidad, Nuria Delgado y Nacho Mendoza, respectivamente.

El director general recalcó que los albergues juveniles no solo están destinados a jóvenes, sino también a personas de todas las edades. Estos tipos de establecimientos posibilitan, para Teófilo González, "no solo alojarse de forma más económica, sino integrarse con viajeros de todas las partes del mundo, intercambiar experiencias, ideas, y descubrir el lugar en el que se encuentran".

El director general avanzó que durante las próximas semanas otros establecimientos de Canarias se van a incorporar a esta red de albergues juveniles.

Nuria Delgado resaltó que "es un orgullo para el municipio contar con el primer establecimiento de Tenerife en incorporarse a la Red de Albergues Juveniles de Canarias, y que esta posibilidad ha sido gracias al trabajo en equipo y coordinado entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias".

Por su parte, Nacho Mendoza destacó que los albergues juveniles posibilitan conocer a personas de otras partes del mundo, y que la convivencia posibilita intercambiar experiencias entre los huéspedes.

Los albergues juveniles están destinados preferentemente a jóvenes, aunque pueden hacer uso de ellos personas de cualquier edad. Para ello, es necesario estar en posesión del carné de alberguista. Se pueden adquirir en la sede de la Dirección General de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud de Santa Cruz de Tenerife y en la de Las Palmas de Gran Canaria, y en los Cabildos de Fuerteventura, Lanzarote y La Palma. Existen tres modalidades de carné: Individual, de Grupo y Familiar. Los individuales tienen distinto precio para mayores o menores de 30.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...

Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife

Sucesos | Sin comentarios

Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...

El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico

Sociedad | Sin comentarios

Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.