Tal y como indicó el director insular de movilidad, Manuel Ortega, "este acuerdo supone dar continuidad a un servicio muy importante en la zona metropolitana que cuenta con 26 líneas y da servicio a más de 10 millones de pasajeros al año. Este servicio tiene un importante coste y supone para TITSA consolidar la segunda cuenta más importante después del transporte interurbano".
En el convenio, además de ampliar el cuadro de servicios y atender las demandas de los vecinos, se consolidan también las bonificaciones para personas con discapacidad y mayores con rentas bajas, desapareciendo así los agravios comparativos entre pasajeros de transporte urbano e interurbano de Santa Cruz. Todos los viajeros tendrán las mismas bonificaciones y seguirán siendo gratuitos los trasbordos en ambas guaguas.
El ayuntamiento de Santa Cruz invertirá casi 12 millones de euros en este acuerdo que "es una apuesta de esta corporación por mantener el servicio público y mejorar las políticas sociales con beneficios para los usuarios", destacó Dámaso Arteaga.