Entre las exigencias que componen esta propuesta conjunta se encuentran la convocatoria con carácter urgente de una comisión informativa, a instancias del Ayuntamiento y en la que se encuentren integrados todos los partidos de la oposición, con el fin de que se notifique sobre todo lo concerniente a los servicios ofrecidos por AQUALIA y todas y cada una de las incidencias y de las medidas que se están tomando para solventar los problemas en el abastecimiento de agua; que la corporación municipal exija a una auditoria externa y el plan director de la empresa y que los resultados de los mismos se pongan en conocimiento de los portavoces de todos los grupos para así fiscalizar el servicio; y, por último, que el Ayuntamiento abra un expediente sancionador a AQUALIA por la continua reiteración de incidentes que esta ocasionando la mala prestación del servicio así como la exigencia de que cumpla con el convenio suscrito al concesionar la prestación.
Ante toda esta situación que ha provocado grandes perjuicios a los vecinos, la oposición exige también que se compense a los afectados, tal y como se ha solicitado por los tres grupos en distintas ocasiones y respaldado por las 500 firmas de los afectados presentadas por el registro municipal.
Para los nueve concejales que conforman la oposición del Ayuntamiento portuense es ya insostenible la situación que esta provocando AQUALIA a los vecinos, que ven como la red de abastecimiento no cuenta con los requisitos de salubridad necesarios y que les ocasionan numerosos cortes en el servicio, así como una mala calidad del mismo.
Los portavoces de los tres partidos quieren poner de manifiesto que es el Ayuntamiento el encargado de defender los derechos de todos y cada uno de los ciudadanos de esta localidad y es el principal responsable de garantizar que los servicios públicos sean de calidad y con precios razonables.
Así también, ponen de relieve que todos los miembros de este consistorio, sin distinción de colores políticos, deben luchar por derechos básicos para los ciudadanos, como en este caso son la luz y el agua, a fin de que desarrollen su rutina diaria con normalidad y dignidad, suministrando servicios que garanticen las condiciones de salud e higiene que por derecho no se les deben negar.