Sábado, 9 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
18 Dic

El Gobierno central se compromete a ampliar la depuradora de Santa Cruz de Tenerife "cuando la situación económica lo permita"

Santa Cruz de Tenerife/ Juan Ramón Hernández indicó hoy en el Parlamento que la Comunidad Autónoma propondrá utilizar fondos europeos para desalación con el fin de que quede capital libre del convenio para ejecutar la EDAR tinerfeña.

El Ejecutivo canario ha solicitado la inclusión de esta obra en el marco del Convenio Canarias-EstadoEl consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno canario, Juan Ramón Hernández, manifestó hoy el compromiso del Gobierno central de llevar a cabo actuaciones en materia de Aguas que se encuentren al margen del actual Convenio Canarias-Estado- como la depuradora de Santa Cruz de Tenerife-, con créditos del Ministerio, "cuando la situación económica y financiera lo permita y en función de las disponibilidades presupuestarias".

Sin embargo, el Ejecutivo canario pretende solicitar la financiación de obras de desalación con fondos europeos FEDER con el fin de liberar créditos del convenio Canarias-Estado y conseguir el capital necesario para la adjudicación de la depuradora de la capital tinerfeña.

En respuesta a una pregunta parlamentaria formulada por Cristina Tavío, el titular del Área explicó que el compromiso del Estado se ha reflejado en el tercer acuerdo de modificación y prórroga del Convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y el Departamento regional para el desarrollo de actuaciones hidráulicas en el Archipiélago, cuya suscripción ha sido aprobada por acuerdo del Consejo de Ministros del pasado viernes 13 de diciembre de 2013.

Durante su intervención el consejero señaló que el Ejecutivo autonómico ha solicitado en múltiples ocasiones la inclusión de la obra de remodelación y ampliación de la depuradora de Santa Cruz de Tenerife con cargo a los remanentes del capítulo VII de dicho Convenio, que adjudica y dirige el Gobierno regional, respetando la cuantía económica del mismo.

"Sin embargo por parte del Ministerio, se indicó que ante la actual situación económica y presupuestaria era necesaria la adopción de medidas para reducir el déficit presupuestario del Estado, lo que ha llevado a un Plan de ajuste que permitirá atender las actuaciones actualmente en marcha, al tiempo que se renuncia a realizar nuevas licitaciones, se liberan las retenciones de crédito no comprometidas y se reprograman el resto de actuaciones", indicó el responsable del Área.

De esta forma se aplica una reducción del marco presupuestario total del Convenio, en lo que se refiere a las obras que ejecuta la Comunidad Autónoma de Canarias, pasando de una cantidad de 177,3 millones de euros 159,3 millones, desapareciendo, por tanto, los 18 millones de euros que no estaban comprometidos. Al mismo tiempo, se amplían las anualidades del convenio estableciéndose la finalización del mismo en el año 2017, en lugar del 2015, como estaba previsto anteriormente.

Ante la propuesta de liberación de créditos del Convenio, la Consejería reiteró la posición ya manifestada a principios de año sobre los perjuicios que acarreará la eliminación de dichos fondos.

Asimismo, el Gobierno de Canarias manifestó al Ministerio los problemas que se están detectando en las actuaciones en ejecución, que se han venido ejecutando y financiando a lo largo del presente ejercicio con pagos realizados por la Comunidad Autónoma, sin que el Ministerio haya transferido cantidad alguna de las pendientes de devolución correspondientes a los ejercicios 2012 y 2013.

Paralelamente, en la última comisión de seguimiento se indicó por parte de la Consejería que los créditos que estaban disponibles y ahora el Ministerio ha anulado, tenían como destino la ejecución de actuaciones urgentes con expedientes abiertos en la UE por vertidos sin tratar, como es el caso de la remodelación de la depuradora de Santa Cruz de Tenerife, entre otras.

"Por este motivo, mi departamento solicitó un compromiso formal de la Dirección General del Agua de que las actuaciones que no se podrán ejecutar con cargo al Capítulo que ejecuta el Gobierno de Canarias, puedan ser adjudicadas con créditos del Capítulo que desarrolla el Ministerio", aclaró.

"Ante esta petición, la Dirección general del Agua del Ministerio, propone que el acta de última la comisión este compromiso, que se reflejará en la tercera modificación del convenio con el siguiente texto", concluyó el consejero.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Salud | Sin comentarios

Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.