Publicidad
Tenerife/ El consejero del IASS, Miguel Ángel Pérez, hace balance de las usuarias atendidas el pasado año, cuyo número asciende a 2.786.
El consejero responsable del Instituto de Atención Social y Sociosanitario, IASS, del Cabildo, Miguel Ángel Pérez, ha informado, recientemente, de que destinará más de 3,5 millones de euros para garantizar por un periodo de dos años la prestación de los servicios que se prestan desde el Dispositivo de Emergencia para Mujeres Agredidas, DEMA, y el Centro de Acogida Inmediata, CAI, así como desde los servicios insulares de atención a las mujeres víctimas de violencia de género.
Así, Miguel Ángel Pérez ha destacado que el número de mujeres atendidas el pasado año en los diferentes recursos de la Unidad de Intervención Especializada en Violencia de Género fue de 2.786 mujeres, y el de menores hijos de estas víctimas ascendió a 263. De igual modo, ha apuntado que el número de mujeres acogidas el pasado año fue de 67 y los menores fueron 76.
Esta dotación económica se lleva a cabo en virtud de un acuerdo marco con el Instituto Canario de Igualdad, que participa en la financiación, a través de los correspondientes procedimientos de licitación. Con ella se obtiene una mayor estabilidad en la Red de Intervención Especializada en Violencia de Género, aumentará también el número de entidades participantes en los distintos lotes de recursos, se incrementará el número de oficinas de atenciones sexuales y el número de profesionales contratados.
El presupuesto de licitación para prestar los servicios de asistencia especializada del DEMA y CAI asciende a más de 1,1 millones de euros, en los que se incluyen los costes del personal para prestar los servicios de asistencia especializada. Así, el DEMA es un dispositivo de intervención rápida que pretende dar respuesta inmediata a las mujeres que se encuentren en una situación de emergencia como consecuencia de la violencia de género. Con una llamada al 112 (disponible las 24 horas del día) o al 016 los operadores activan este dispositivo para ofrecer, de forma inmediata, apoyo y protección a la mujer maltratada, así como a sus hijos e hijas. Transcurrido una máximo de días (96 horas) desde la puesta en marcha del dispositivo, las víctimas son trasladadas a un centro de acogida.
En cuanto a los Servicios insulares de Atención a las mujeres víctimas de violencia de género, el presupuesto máximo de licitación, mediante procedimiento abierto, es de 2,4 millones de euros, en los que reincluyen los gastos de personal y otros generales. Así, en estos servicios se enmarca la atención integral a las mujeres maltratadas que comprende la información y asesoramiento acerca de las medidas de protección existentes, la valoración y orientación social, el asesoramiento jurídico y el apoyo psicológico, entre otros. El objetivo de los mismos es normalizar la situación de la mujer y sus hijos, promover su autonomía personal, y facilitar su recuperación e integración social y familiar.
En este sentido, cabe destacar que actualmente existen 9 Servicios Insulares de Atención Integral que se encuentran ubicados en los municipios de Adeje, Candelaria, La Laguna, La Orotava, Santa Úrsula, San Miguel de Abona, Los Silos y Santa Cruz. Así, se establecen 4 lotes para su licitación: Zona Santa Cruz (1), Zona La Laguna (1), Zona Sur (3), y Zona Norte (4).
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Antigua convoca a todos los profesionales del taxi para mejorar el servicio en el Municipio
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña, junto con técnicas del se...

CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual acoge la celebración de las primeras jornadas del Orgullo Crítico LGTBIQ+
Las Palmas de Gran Canaria/ Con la lectura del Manifiesto del Orgullo ...

Alumnos y alumnas del Nuryana, seleccionadas entre 2000 participantes en Canarias Masterclass
La Laguna/ 4 alumnas y 1 alumno de 2º de Bachillerato del Colegio Nury...

El Hospital de La Candelaria investiga cómo conservar los idiomas en pacientes políglotas durante la cirugía cerebral
Santa Cruz de Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Ca...

ASOCIDE pide más recursos para las personas con sordoceguera en Canarias
Canarias/ Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordociegas...

Vecinos y vecinas, Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo se coordinan para retirar vegetación pot…
San Bartolomé de Tirajana/ La acción emprendida de manera coordin...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Hospital Dr. Negrín realizó 460.853 consultas en 2021, lo que supone un incremento del 12,34% respecto al año anterio…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Una feria de salud junto al mar para sensibilizar, prevenir e informar a la población
Granadilla de Abona/ La plaza central de El Médano acogió actividades ...

Arona conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Arona/ Representantes de asociaciones LGTBIQ+ han protagonizado hoy en...

Vallehermoso y Guía de Isora, hermanados a través de una historia común de emigración
Guía de Isora/ En un homenaje a los dos municipios, el folklore puso l...

La "Declaración de Gran Canaria" resalta "el destacado liderazgo de la isla de Gran Canaria en el sector …
San Bartolomé de Tirajana/ En el día de hoy se ha clausurado en el hot...

Antigua promueve la educación de adultos con Radio ECCA
Antigua/ Los cursos acreditados permiten adelantar asignaturas de Grad...

Alumnado canario descubre este curso dos nuevas estrellas variables
Canarias/ Un total de 13 centros educativos públicos de las islas ha p...