Publicidad
Tenerife/ Contiene más de 350.000 datos entre los que se incluyen los senderos y pistas homologadas y rutas de bicicletas y vehículos a motor.
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Ambiente, ha llevado a cabo la implantación del sistema VENTE (Visor de Equipamientos en la Naturaleza de Tenerife) una herramienta personalizada de gestión integral de sus infraestructuras de uso público en los entornos forestales de la Isla. Se trata de la primera aplicación móvil en España (vente.app.) y un portal web (www.ventetenerife.com) que contiene más de 350.000 datos con información oficial y actualizada a la ciudadanía de la red de rutas y equipamientos en la naturaleza de la isla de Tenerife.
La presentación realizada hoy [jueves 27] ha contado con la presencia del presidente del Cabildo, Carlos Alonso; la consejera de Medio Ambiente, Analupe Mora, y el responsable del servicio Técnico Forestal, Pascual Gil. Para Carlos Alonso "se trata de un trabajo arduo que permite una gestión más eficaz del medio natural que nos permite facilitar el disfrute de la naturaleza a los visitantes de la Isla, que tienen a su disposición toda la información sobre los senderos, equipamientos y rutas para disfrutar de su estancia. Esto supone aumentar la actividad económica vinculada al medio ambiente y, por consiguiente, generar más empleo. Además, la población residente puede acceder a la información actualizada para disfrutar del monte y sus equipamientos en condiciones de seguridad"
Alonso explica que "la aplicación VENTE servirá de base para turismo activo y actividades al aire libre, y seguirá incorporando más datos. Por el momento está disponible en castellano, pero en breve la información se podrá consultar en otros idiomas. Es una herramienta muy útil que puede servir de base para otras aplicaciones".
Analupe Mora señala que desde el punto de vista de la Administración "esta herramienta supone un avance, ya que las nuevas tecnologías nos permiten mejorar la productividad y ofrecer un servicio de calidad al ciudadano. Otra de las utilidades es comunicar a la población las situaciones de riesgo cuando éstas se produzcan, ya sean por viento, olas de calor u otros fenómenos".
"La aplicación está pensada para que cualquier ciudadano que detecte una incidencia, ya sea un árbol o un desprendimiento en una pista forestal, por ejemplo, pueda comunicarlo a través de VENTE. Dicha incidencia queda registrada, con su posición georeferenciada y facilita el trabajo para solventarla lo antes posible", explica la consejera de Medio Ambiente.
Por su parte, Pascual Gil señala que "la aplicación ofrece a los técnicos de Medio Ambiente un visor cartográfico con un inventario actualizado de todos los equipamientos, facilitando la gestión de los mismos mediante desarrollos informáticos que permiten documentar los distintos trabajos realizados y disponer de cartografía actualizada de los mismos. Esto constituye la base para el seguimiento y la planificación de los trabajos de mejora, mantenimiento y los proyectos de nuevas infraestructuras. De esta forma se dispone de información única actualizada, organizada, precisa y compartida por todo el personal implicado en la gestión de estos equipamientos".
La aplicación web VENTE ha sido diseñada a medida para los gestores de estas infraestructuras territoriales y con ella culmina el objetivo marcado desde hace años por los servicios forestales del Cabildo de impulsar e integrar las nuevas tecnologías como herramientas de trabajo en la gestión, lo que permite mejorar la productividad de la Administración y ofrecer un servicio de calidad al ciudadano.
VENTE tiene disponible un visor cartográfico de la isla de Tenerife que muestra dentro del entorno forestal las áreas recreativas, zonas de acampada, áreas de descanso, campamentos, parkings, red de pistas abiertas a la circulación de vehículos a motor, red de senderos y red para bicis y caballos. Contiene información completa de sus instalaciones y servicios así como las condiciones para su reserva y uso. Así, se puede consultar la publicación de medidas preventivas adoptadas por los servicios gestores de la Administración para garantizar la seguridad en el uso de estos equipamientos, y que implican avisos, recomendaciones o prohibiciones para el desarrollo de actividades en la zona forestal y proximidades.
La aplicación móvil permite a los usuarios georeferenciar su posición con GPS sobre las rutas y equipamientos sin necesidad de tener cobertura móvil. Además facilita la interacción entre los usuarios y la Administración mediante un sistema de creación de incidencias que se envía al servicio gestor del equipamiento. El sistema trabaja de forma off-line, una vez que descargas la aplicación y su contenido, dispones de toda la información sin necesidad de conexión 3G.
Es importante destacar que la base de los desarrollos se han llevado a cabo con software libre, lo que permite a la administración pública la obtención de un sistema sin la necesidad de pago de cuotas de licencia, cumpliendo así además el objetivo de llevar a cabo una utilización eficiente de los recursos públicos.
Enlaces: www.ventetenerife.com y En Google Play: vente.app
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Mogán, punto de encuentro de empresas y talentos con la Feria de Empleo 'Job Dating'
Mogán/ Más de 30 empresas y 6 conferencias forman parte de la segunda ...

Tegueste fomenta el turismo activo con un programa de 45 rutas guiadas
Tegueste/ El programa incluye senderos por los rincones más singulares...

El Cabildo renueva el paseo de El Atlante
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Obras Públicas, Infraestr...

La Guardia Civil intervino 104 kilos de pescado a tres pescadores deportivos en la isla de Fuerteventura
Fuerteventura/ Incumplían las normas recogidas en la Ley 17/2003, de 1...

Puesta en marcha el primer PFAE del año, "El Rosario limpio IV" del que se benefician quince personas desemple…
El Rosario/ En la jornada de hoy, viernes, dio comienzo el Programa de...

Un total de 115 centros educativos de Canarias cuentan con placas fotovoltaicas, 91 más que en 2019
Canarias/ El 19,53% de los centros educativos canarios contarán con in...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Gobierno de Arico denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente posibles vertidos irregulares en el Complejo Ambiental
Medio Ambiente | Sin comentarios
Arico/ Las conclusiones de un informe técnico externo y otro municipal...

Arona y Cabildo organizan una limpieza de las playas de Las Galletas y Los Enojados dentro del programa REGENERATe
Arona/ El Ayuntamiento de Arona y Cabildo de Tenerife organizan el pró...

DigiON Canarias finaliza su primera edición con cerca de 800 participantes
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Salón de Digitalización Empresarial de ...

El Consejo Social de la ULPGC solicita que el desarrollo de la LOSU en Canarias permita una mayor participación de la so…
Las Palmas de Gran Canaria/ La Ley Orgánica del Sistema Universitario ...

El ayuntamiento invierte 260.000€ en el embellecimiento y acondicionamiento de los accesos al campo de fútbol de Las Zoc…
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona sigue apos...

Del objetivo de visibilizar, a la realidad de la integración educativa y laboral
La Laguna/ En 1993 un grupo de madres y padres deciden unirse para vis...
Puerto del Rosario licita el servicio de inmersión lingüística para 20 alumnos/as en Irlanda
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha sacado a ...