Sábado, 30 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
28 May

El Cabildo pone en marcha las desaladoras portátiles de Valle de Güímar ante la llegada del verano

Güímar/ El consejero Jesús Morales explica que su funcionamiento permitirá aportar al balance hidráulico un 17 por ciento más de agua en la zona.

El Cabildo ha puesto en marcha las desaladoras portátiles ubicadas en el polígono industrial de Güímar con la finalidad de aumentar la disponibilidad de agua en la zona de cara a la llegada de los meses de verano. El consejero de Aguas del Cabildo, Jesús Morales, visitó recientemente estas infraestructuras, acompañado por el gerente del Consejo Insular de Aguas de Tenerife (Ciatf), José Fernández Bethencourt y por el representante de la empresa Aqualia, David Díez Frontón.


Estas dos desaladoras portátiles, que se usarán alternativamente en función de la demanda, tienen una capacidad de producción de 1.000 m3/día cada una y en su momento se ejecutaron con fondos europeos y con una inversión próxima a los 1.800.000 euros (incluyendo la obra civil de las impulsiones, los pozos de captación de agua de mar, la instalación eléctrica, el telecontrol, etc). Desde el Ciatf se calcula que su puesta en marcha "permitirá aportar al balance hidráulico un 17% mas de agua en la zona, lo que permitirá afrontar las puntas de demanda típica del verano con mayores garantías para el abastecimiento urbano de zonas que en esta época ven aumentar su población por período vacacional", señaló Morales.
El consejero explicó que la operación de las desaladoras se llevará a cabo por parte de Aqualia que es a su vez el gestor de los servicios municipales de aguas de los tres municipios de la zona, Arafo, Candelaria y Güimar, lo que favorece la coordinación entre la empresa y las administraciones, aunque –según aclaró Jesús Morales- en este caso el principal usuario o consumidor es el propio Polígono Industrial de Güimar, que luego mezcla este agua con aguas de origen subterráneas en el depósito de cabecera. "La gran ventaja de estas desaladoras es que ponemos a disposición del gestor la infraestructura sin ninguna retribución a cambio por su uso, lo único que hacemos es repercutir los costes eléctricos y de mantenimiento de las desaladoras", indicó.
En la visita a las instalaciones también se abordó la necesidad de acometer una obra de conexión con los depósitos municipales de Candelaria, de manera que se pueda hacer uso de las desaladoras durante todo el año. Para Morales esto presenta dos importantes ventajas. Por un lado, el aumento de la calidad del agua para Candelaria al mezclarla con aguas de origen subterráneo y, por otro, permitiría que funcionen a pleno rendimiento o 2.000 m3/día, liberando agua para el valle de Güimar, que podría ser destinado a otros usos como el agrícola. Asimismo, desde Aqualia transmitieron al Cabildo la posibilidad de poner en marcha también la desaladora del polígono de Granadilla de 1.000 m3/día, una acción que se abordará en los próximos días.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán licita las obras de acondicionamiento ...

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

Comercio | Sin comentarios

Canarias/ HiperDino, mediante su sociedad DinoSol Supermercados, ha si...

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Sociedad | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pu...

Mogán reclama nuevamente la retirada de cayucos del Muelle de Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Muelle de Arguineguín vuelve a verse afectado por el hacinam...

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Turismo | Sin comentarios

Santiago del Teide/ Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de...

El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano

Medio Ambiente | Sin comentarios

Granadilla de Abona/ Los resultados del contraanálisis confirman la ca...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Caleta de Fuste celebra el Oktoberfest este fin de semana

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

Fuerteventura/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua or...

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Comercio | Sin comentarios

Buenavista del Norte/ La jornada tendrá lugar este domingo 1 de octubr...

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

Gran Canaria | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Transferirá el dinero a la Mancomunidad de ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.