Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ La siniestralidad vial descendió un 15 por ciento en la capital tinerfeña, según se recoge en la memoria estadística presentada por el alcalde.
La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife atendió el pasado año un total de 85.896 demandas de servicios y peticiones de información de los ciudadanos. La cifra consta en el documento de la memoria estadística de 2013, presentada hoy por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y se apoya en el número de llamadas y derivaciones al teléfono 092 que gestiona la Sala de Comunicaciones de este cuerpo policial.
Bermúdez resaltó que con este tipo de datos en la mano "debemos reflexionar sobre el nivel de seguridad que distingue a Santa Cruz, contrastable también con las cifras favorables que aportan instituciones como el Cuerpo Nacional de Policía". Además de mostrar su satisfacción por el descenso, "por tercer año consecutivo", de los niveles de siniestralidad vial, el alcalde insistió en su llamamiento a la ciudadanía para colaborar en el cuidado y buena imagen del municipio capitalino.
"El aumento de los actos vandálicos debe sensibilizarnos a todos, vecinos e instituciones, porque lo que está en juego es el futuro de la ciudad", afirmó el alcalde. Asimismo, recordó que el Ayuntamiento "ya ha reaccionado, poniendo en marcha, desde el año pasado, una unidad policial específica denominada Proteu y articulando el funcionamiento del equipo de servicios públicos. Pero en estos temas debemos tener claro que la sanción no es la única solución".
Por su parte, el octavo teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, José Alberto Díaz-Estébanez, expresó su agradecimiento por la entrega y dedicación que a diario asumen los agentes de la Policía Local en el desempeño de su trabajo en las calles de Santa Cruz. "Ya sea en materia de tráfico y seguridad vial, donde se está asumiendo un importante protagonismo, además en estrecha colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), una labor que está dando sus frutos con el importante descenso de la siniestralidad vial en el municipio, mejoría ratificada en las cifras del año 2103", adelantó.
En este punto, el edil se refirió al descenso, respecto a los datos de 2012, del índice de siniestralidad, "una reducción cuantificada en un 15 por ciento menos en el número de accidentes de tráfico y también una notable bajada en el número de víctimas derivadas de estos hechos".
Al subcomisario de la Policía Local, Blas Hernández, le correspondió detallar otros aspectos que sintetizan el de este cuerpo policial. "Por tercer año consecutivo han disminuido los accidentes de tráfico, en parte gracias a campañas específicas puestas en marcha para disuadir sobre la conducción a velocidades excesivas, hacerlo bajo los efectos del alcohol o controlar la documentación de conductores y vehículos", recalcó.
De hecho, ha aumentado el número de personas detenidas por delitos relacionados con la seguridad vial, "concepto por el que fueron arrestados un 45 por ciento de los 283 ciudadanos sancionados". El subcomisario también puso como ejemplo en esta materia el trabajo del servicio de radar, "que ha controlado la velocidad de casi 78.000 vehículos, detectando un incremento de infractores cuantificado en un 40 por ciento".
En materia de tráfico se constata que, a pesar del descenso de la siniestralidad, aumentan los accidentes originados por circular a una velocidad excesiva y aquellos originados por comportamientos inadecuados de los peatones. También resulta interesante comprobar que, en materia de sanciones, los agentes se vieron en la obligación de tramitar un total de 15.911 multas, de las que el 68 por ciento se impuso a conductores debido a infracciones referidas a estacionamientos prohibidos.
El trabajo de las unidades operativas, de la Unipol, del Grupo de Asistencia a la Mujer, de la unidad adscrita a los juzgados, de Atestados, menores y de la propia unidad administrativa, que tramitó en 2013 un volumen cercano a los 10.000 documentos. Todo ello está reflejado en este documento esencial para entender la complejidad y cantidad del trabajo que realiza a diario la Policía Local. Además, se subrayó la transparencia y creciente importancia de conductos como la cuenta de twitter de la Policía Local, que recientemente superó los 10.000 seguidores, siendo la primera de Canarias en alcanzar esa cifra.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El II Plan de Asfaltado Municipal comienza a cambiar la cara a treinta calles de El Rosario
El Rosario/ Adjudicado por algo más de un millón de euros, una de las ...

Desarticulada una organización criminal dedicada a facilitar la salida de Canarias a migrantes en situación irregular co…
Canarias/ Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en ...
La Guardia Civil de Tráfico de Lanzarote realizó controles de alcohol y drogas con un resultado de más de una treintena …
Lanzarote/ El Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Arrecife ...
Política Territorial alcanza cuatro nuevos acuerdos que evitan conflictividad con Canarias, Cataluña, Galicia y Región d…
Madrid/ El Ministerio de Política Territorial ha alcanzado cuatro nuev...

Orlando Viera: "Más de 200 pacientes con VIH necesitan recoger su medicación en el Centro de Salud de Maspalomas…
Gran Canaria/ Representantes de la Asociación de Amigos contra el Sida...

Arona muestra sus playas al mundo con cuatro webcams que transmiten en directo el tiempo, oleaje o la afluencia
Arona/ El municipio da un salto en la calidad de los servicios que ofr...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción solicita al Gobierno de Canarias participar en la definición y evaluación am…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Telde/ El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción ha solicitado ...

Ecologistas exigen una moratoria turística con urgencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Federación Ben Magec- Ecologistas en Acción exige al Gobi...

Vigo, Cádiz o Gran Canaria: España monitoriza sus playas para medir el impacto medioambiental del turismo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Madrid/ El sector turístico español se prepara para un verano de récor...

Septiembre, mes de las risas y el humor en Adeje
Adeje/ La Muestra de Teatro del Humor Adeje je je se llevará a cabo en...

1.311 consultas ha registrado la OMIC de Adeje en lo que va de año
Adeje/ Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor recuerd...

La Concejalía de Turismo estrena 15 nuevos monolitos informativos en el Casco Histórico y alrededores
Tacoronte/ La Concejalía de Turismo, en su apuesta por la mejora del p...

El XIII Festival de Nuevos Talentos reúne a 60 jóvenes canarios este sábado en El Médano
Granadilla de Abona/ La plaza central acoge este certamen en las modal...