Publicidad
Tenerife/ La consejera de Acción Exterior, Delia Herrera, valora la obtención de 1.244.381 euros de fondos de la UE para su ejecución.
El Cabildo participa en seis proyectos de cooperación con Mauritania y Cabo Verde a través del Programa Operativo de Cooperación Transnacional Madeira-Azores-Canarias (2007-2013), que promueve la Unión Europea y que supone una inyección económica de 1.244.381 euros. Los proyectos, cuatro de los cuales lidera el Cabildo, están vinculados a la biotecnología, conectividad aérea y marítima, gestión ambiental y emergencias.
La consejera de Acción Exterior, Delia Herrera, indicó que el objetivo que se persigue con estas actuaciones es incrementar los niveles de desarrollo e integración socioeconómica de los tres archipiélagos, impulsando una estrategia basada en la promoción de la sociedad del conocimiento y del desarrollo sostenible. También se busca, añadió Herrera, mejorar los niveles de integración socioeconómica del espacio de cooperación con los países del entorno geográfico y cultural.
El primero de los proyectos que serán cofinanciados con fondos europeos es el denominado Biotransfer y está relacionado con la transferencia de la investigación biotecnológica orientada a la rentabilidad empresarial y movilización de flujos de negocio. El segundo, Caminmac, integra acciones orientadas a la puesta en valor de una red de senderos que permita su uso turístico, impulsando el desarrollo socioeconómico a través de la potenciación de actividades eco-turísticas y sostenibles en torno a ellos, en consonancia con los principios de la Carta Europea del Turismo Sostenible en los Espacios Protegidos.
La agricultura centra la temática del tercer proyecto de cooperación denominado Enomac cuyo objetivo es determinar la aptitud de la vinificación de las variedades tradicionales de vid (blancas y tintas) de Canarias, Madeira y Cabo Verde. Respecto a las comunicaciones aéreas y marítimas, el proyecto Connectafrica permitirá dar un impulso a la conectividad aérea entre Canarias, Mauritania y Cabo Verde con la finalidad de promocionar el territorio como plataforma logística conjunta y puerta de entrada a África de cara a incentivar las inversiones, el intercambio comercial y la generación de empleo en y entre los países participantes.
Los dos últimos proyectos, en los que el Cabildo participa como socio, son Procivmac y Bomber 2.0. El primero aborda la gestión ambiental para la prevención de catástrofes naturales en los municipios de la Macaronesia y, por último, Bomber 2.0 se centra en la administración electrónica y la mejora de las comunicaciones en los cuerpos de emergencia.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 5.400 personas concurrirán a la convocatoria de junio de la EBAU que organiza la ULL
La Laguna/ Un total de 5.434 personas se han inscrito para realizar la...

La Feria de las Oportunidades 'Fisaldo' abre su 23ª edición con 63 expositores y los mejores precios
Las Palmas de Gran Canaria/ Con un total de 63 expositores, pasarelas ...

A buen ritmo las obras de reforma integral de la sala de máquinas del Complejo Turístico Costa Martiánez
Puerto de la Cruz/ Sin descanso y a buen ritmo marchan las obras de re...

El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano
Granadilla de Abona/ El plan de asfaltado y peatonalización en este en...
La Cámara de Comercio de Fuerteventura ayuda a más de 3.000 jóvenes a poder acceder a una vivienda
Puerto del Rosario/ Desde el pasado mes de agosto, la Cámara de Comerc...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Transición Ecológica celebra unas jornadas para dar a conocer más de 200 proyectos sobre biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambi...
Los canarios reciclaron un 7% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos SIGRE en 2022
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Los canarios están cada año más concienciados con el cuidado...

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital
La Laguna/ Este reconocimiento ha sido entregado a Fernando Gutiérrez ...
'¡Hazte con todas! Ah... que no puedes', la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambie…
Nacional/ Cruz Roja Juventud y Cruz Roja invitan a la reflexión sobre ...
Educación organiza las jornadas "Creando Comunidad" para familias, profesorado y personal no docente de Infant…
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz
Tenerife/ 'Queremos Movernos' y 'Por un Puerto de la Cruz Accesible y ...

Los centros del CSIC en Canarias y Museos de Tenerife inaugurarán en junio 'Ceniza y lava', una exposición científica in…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ Casi dos años después de la erupción del Tajogaite, los inve...