El alcalde interpretó como "una gran noticia" el hecho de que los trabajos continúen adelante gracias a la implicación demostrada por el Gobierno de Canarias y que estos tendrán, como consecuencia más inmediata, "la reubicación del muelle histórico y del monumento a la Gesta del 25 de Julio, que tendrá un nuevo emplazamiento en las ruinas de la antigua batería de San Francisco, junto al Auditorio, así como la mejora del drenaje de distintos barranquillos y la renovación del acerado en el lado de tierra de la avenida de Anaga, ya que actualmente se encuentra con un asfaltado provisional".
De igual forma, Bermúdez avanzó que se han introducido algunas modificaciones destinadas a mejorar la primera percepción que tienen los cruceristas cuando llegan a la ciudad y que éstos podrán incluso acceder a Santa Cruz, si así lo desean, "a través de un ascensor que estará situado en el futuro edificio Puerto-Ciudad". El alcalde insistió en que el Ayuntamiento de Santa Cruz "se ha empeñado en cuidar los detalles que están relacionados con los trabajos que se desarrollan en la superficie y, por esa razón, solicitamos en la reunión mantenida la semana pasada con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y la Autoridad Portuaria que la obra tenga la mejor terminación posible para que el acceso que tenga Santa Cruz al mar sea el que se merecen sus ciudadanos y sus visitantes. El Gobierno de Canarias ya nos ha confirmado, en ese sentido, su predisposición para incluir este aspecto en sus próximos presupuestos".
Bermúdez agregó que el objetivo es que la capital "no se conforme con la culminación de estas obras, necesarias pero no suficientes, sino con el equipamiento de una zona que haga que ese nuevo espacio que se está creando sea un punto de encuentro de Santa Cruz con el mar, que la ciudad disponga de una entrada a la ciudad mucho más amable que la actual, que está en obras, y que los vecinos puedan pasear por el puerto y por la marina deportiva como si lo estuviesen haciendo por cualquier otra calle de Santa Cruz".
Del mismo modo, el alcalde también detalló que en la reunión que mantuvo la semana pasada con el Gobierno de Canarias "naturalmente, y como no podía ser de otra manera, también abordamos la colaboración necesaria para tener una posición conjunta y de firmeza en otros dos proyectos vitales que, ni pueden, ni deben verse ahora injustamente cercenados por el recorte del Estado en lo que es una obligación contraída con los habitantes de Santa Cruz. Y me refiero a la rehabilitación de la playa de Valleseco, que ya no puede esperar más y debe comenzar a ejecutarse en este mandato. Y al apoyo que debe darnos también el Gobierno estatal para el dique semisumergido y el resto de obras complementarias de San Andrés. Ambas se encuentran ahora en la fase de redacción del proyecto de impacto ambiental, pero queremos que las dos se incluyan en los presupuestos porque son prioritarias para los vecinos de Santa Cruz y son proyectos que van a ser liderados desde el Ayuntamiento".