Será obligatorio solicitar cita previa para la apertura de negocios o inicio de actividades, tanto en las comunicaciones previas como para las solicitudes de licencia de instalación de actividades; la realización de obras nuevas y la primera utilización de inmuebles, lo que incluye las solicitudes de licencias de obra mayor y menor (no estarán incluidas las actuaciones comunicadas de obras), así como las declaraciones responsables de primera ocupación o utilización y de obra finalizada.
También será necesario pedir cita cuando se vayan a realizar más de tres trámites de una vez (salvo los referidos a un solo interesado o inmueble) y en la gestión de campañas masivas (como becas, ayudas a la vivienda, etc.), en aquellos casos en que así se determine por las bases reguladoras de la campaña o por los responsables del servicio y sobre los que se informará puntualmente.
La petición se realizará a través del teléfono municipal 010, o del 922761600 si la llamada se realiza desde fuera de Arona, donde podrán escoger día, hora y oficina, en función de la disponibilidad. En septiembre, además, se pondrá en marcha un servicio de reserva online, a través del portal web municipal www.arona.org, una medida que se complementará a medio plazo con la potenciación de más trámites a través de internet.
Esta medida se comunicará, además, a través de un Bando de Alcaldía, en el que se informará de todas las gestiones que requerirán de cita previa, una estrategia que el Ayuntamiento ya ha utilizado para gestionar las campañas de atenciones masivas.
Más de 600 al día
El Servicio de Atención al Ciudadano de Arona cuenta con tres oficinas, ubicadas en el casco de Arona, en Los Cristianos y en Las Galletas. Durante el primer semestre de este año, ha gestionado un total de 76.761 atenciones, con una media diaria de 614. El SAC con mayor afluencia de personas es el de Los Cristianos, con 38.294 gestiones durante los seis primeros meses del año, seguida de Las Galletas, con 22.971, y Arona casco, con 15.496.