Con la aprobación de este convenio se establecen las pautas de colaboración mutua entre ambas Administraciones al objeto de ejecutar la mejora integral del suelo industrial, a través de la ejecución de una plan de rehabilitación que solvente los déficits estructurales, la dotación de servicios y la adecuación de infraestructuras y equipamientos públicos.
Así, la Corporación insular se compromete a financiar la contratación de la redacción del proyecto de las obras a acometer, a aportar el 50% del coste de la ejecución de las obras, a financiar, en su caso, la parte de la aportación municipal que se corresponda con las contribuciones especiales y a entregar y poner a disposición del Ayuntamiento las obras una vez finalizadas.
Por su parte, la Corporación local se compromete a aprobar el proyecto de las obras; a desarrollar la imposición de contribuciones especiales a los propietarios del Polígono, a los efectos de la participación de los mismos en la financiación de las actuaciones de mejora, y proceder a la consiguiente recaudación de las mismas, que se irán transfiriendo al Cabildo; a financiar el 50% del coste de la contratación de la ejecución de las obras, del que se detraerá el porcentaje que deberán sufragar los propietarios de terrenos y edificaciones ubicadas en el polígono mediante la imposición de contribuciones especiales; y a recibir la urbanización del polígono una vez finalizada su rehabilitación.
A los efectos del seguimiento del convenio, se constituirá una comisión integrada por un representante del Cabildo, un representante del Ayuntamiento, así como un representante de los propietarios del polígono (bien a través una Entidad Urbanística de Conservación, Junta de Compensación, entidad jurídica que los represente a todos, o elegido o designado entre ellos). La referida comisión será presidida por el consejero insular de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico, Efraín Medina.