La primera toma de contacto, que servirá como punto de partida del proyecto, será este jueves, 26 de enero, en el Auditorio de la Casa de la Juventud de El Rosario, en El Chorrillo, donde se desarrollará una charla en la que se explicará el proyecto a los asistentes.
Durante el proceso de implantación del proyecto en cada zona, tendrán lugar acciones participativas entre los vecinos y los voluntarios que van a hacerse cargo de las mismas, para facilitar convivencias pacíficas y respetuosas entre los distintos actores. Asimismo, el Ayuntamiento pondrá en marcha campañas de información y plataformas de comunicación para que la ciudadanía pueda fácilmente participar.
La concejala de Medio Ambiente, Beatriz Díaz, subraya que, con este proyecto "se van a controlar las colonias de gatos existentes en el municipio, que en algunas zonas generan conflictos entre vecinos. Se va a primar el bienestar del animal, que estarán correctamente atendidos y esterilizados y que, además, podrán ser adoptados".
En este sentido, cabe destacar que los responsables y cuidadores de las colonias tendrán un carné nominativo, que recibirán formación para la tarea asignada y que tendrán la obligación de mantener en correctas condiciones las colonias y el control de los animales.
Este modelo de gestión establecerá un protocolo único para el seguimiento de las colonias, el número de gatos que conviven en la calle y su distribución en el Municipio. Asimismo, los ciudadanos voluntarios y/o miembros de las asociaciones de defensa de los animales que deseen acogerse a este proyecto, recibirán una autorización para llevar a cabo las diferentes acciones para la adecuada gestión de las colonias, entre ellas, la elaboración de una ficha censal por cada animal y su correcta alimentación con pienso seco.