Publicidad
Tenerife/ La buena gestión económico-financiera ha permitido reducir la deuda en un 25 por ciento desde el año 2013.
El Cabildo ha ejecutado 739.484.617 millones del presupuesto del año 2016, lo que supone un 93,22 por ciento. Según los datos recogidos en el informe de liquidación de los presupuestos del Cabildo correspondientes al ejercicio de 2016, el grado de ejecución vinculado a operaciones corrientes asciende al 97,94 por ciento y alcanza el 73,37 por ciento en el caso de operaciones de capital, que incluye las inversiones realizadas, y el 99,58 por ciento si se refiere a operaciones financieras.
El montante global de los recursos adjudicados para inversiones durante el ejercicio representó el 79,11 por ciento del presupuesto disponible, lo que significa una cuantía de 128 millones de euros.
El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, destaca que la Corporación insular ha logrado una "alta y eficiente" ejecución del presupuesto en materia de inversiones "si tenemos en cuenta, entre otras cuestiones, el importe de las bajas de adjudicación producidas fundamentalmente en el último trimestre del ejercicio", indica el presidente insular. En esta línea, Alonso subraya que "estas licitaciones a la baja por parte de las empresas demuestran que se están haciendo las cosas bien".
En el análisis concreto del capítulo correspondiente a los ingresos, la ejecución del presupuesto supera el 98,8 por ciento, una cifra ligeramente superior a la registrada en el año 2015 (98,74 %).
El resultado presupuestario del ejercicio de 2016 ha sido positivo para el Cabildo en 61,1 millones de euros, con un remanente de tesorería para gastos generales que asciende a 58.412.206 euros. Parte de esta cantidad, en concreto 9,3 millones, se destinará al abono de la cantidad anual correspondiente a 2016 a la empresa Titsa como apoyo al fomento del transporte público.
El destino del resto del remanente de tesorería no podrá resolverse mientras no se apruebe en las Cortes el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2017, aún en período de tramitación, pero la intención del Cabildo es destinar estos recursos a inversiones financieramente sostenibles y a la cancelación anticipada de deuda.
La buena gestión económico-financiera del Cabildo ha hecho posible que desde el año 2013 se haya logrado reducir en 87 millones de euros la deuda viva consolidada del Cabildo, lo que equivale a un 25 por ciento.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Las matriculaciones de enero crecen de manera extraordinaria hasta el 64% por los vehículos que estaban pendientes de en…
Canarias/ El mercado de vehículos en Canarias comienza el año 2023 con...

El Gobierno adjudica más de 4,3 millones de euros a Canarias para impulsar 3 proyectos de modernización de mercados muni…
Canarias/ El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Come...

Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros
El Rosario/ Se trata de una acción integral de embellecimiento y renov...

36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Mogán/ De estos vecinos y vecinas, 16 han logrado ya un contrato de tr...

El nuevo espacio de 'coworking' del Parque Tecnológico del Norte financiado por el Cabildo impulsará la diversificación …
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
La Guardia Civil esclarece una estafa de más de 3.000 euros en la isla de Fuerteventura
Fuerteventura/ El Equipo@ de la isla de Fuerteventura y el Equipo@ de ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

CGT-ULL se siente muy satisfecha con el seguimiento del paro del 31 de enero
La Laguna/ Desde CGT-ULL se valora muy positivamente el seguimiento de...

El Hospital La Candelaria y la AECC retoman las actividades de voluntariado tras la pandemia
Santa Cruz de Tenerife/ Entre las acciones se incluye la labor d...

Barrera se reúne con la presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU
Canarias/ La adjunta de Igualdad y Violencia de Género y coordinadora ...

Transición Ecológica incluye en Grafcan nuevos modelos digitales para ortofotos
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena detalla que, entre otras novedades, se...

Educación aborda la prevención y detección de la violencia de género en adolescentes con el proyecto "Más allá de u…
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad del...

Cruz Roja Juventud en Canarias entrega 7.623 juguetes en la campaña de 'El juguete educativo'
Canarias/ El proyecto 'El juguete educativo' de Cruz Roja Juventud hac...
El I Foro Internacional Ecoislas pone sobre la mesa el debate de la transición ecológica en territorios insulares
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Gran Canaria será el centro internacional ...