Domingo, 4 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
06 Feb

El Cabildo adjudica la obra de la nueva estación de guaguas del Puerto de la Cruz

Puerto de la Cruz/ La inversión será de 2,1 millones de euros y la previsión es que los trabajos se desarrollen durante doce meses.

El Consejo de Gobierno reunido hoy [martes 6], bajo la presidencia de Carlos Alonso, ha adjudicado la nueva estación de guaguas del Puerto de la Cruz en la que se invertirán 2.181.504 euros, financiados por la Corporación insular (1,4 millones de euros) y el Consorcio de Rehabilitación Puerto de la Cruz (690.000 euros). Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de doce meses y la empresa encargada de llevar a cabo este proyecto es la UTE Estación de Guaguas Puerto de la Cruz.


Al término del Consejo de Gobierno, Carlos Alonso mostró su satisfacción porque el Cabildo ha dado un paso importante en su compromiso con este municipio tras pasar por un largo proceso de intensas negociaciones y gestiones con diferentes departamentos para lograr desbloquear la puesta a disposición de los terrenos necesarios por parte del Gobierno de España.
La estación contará con 10 dársenas de carga de viajeros y 10 dársenas de espera, así como dos amplias paradas de carga en la calle Hermanos Sánchez Perdigón. Las dársenas de guaguas conectan con un espacio longitudinal, a modo de calle interior peatonal, que actúa como distribuidor y organiza los flujos peatonales tanto de acceso como de salida de los viajeros en un ámbito independiente al de las maniobras de las guaguas.
Frente a las dársenas y en el lado opuesto de acceso a las mismas, se disponen una serie de edificaciones aisladas donde se ubican los distintos servicios necesarios. Estas edificaciones modulares que dan frente a la calle peatonal que actúa como vestíbulo exterior de la estación, se sitúan perpendiculares al eje del vestíbulo exterior de la estación, y se organiza una zona verde. .
El proyecto contempla dos entradas peatonales, una desde la Avenida Melchor Luz, situada al final del eje longitudinal del vestíbulo exterior de la estación , en su extremo suroeste, y una segunda entrada en el extremo noreste del vestíbulo que conecta tanto con la calle Hermanos Hernández Perdigón como con la calle el Pozo a través del paseo jardinero. Ambos accesos cumplen con las condiciones de accesibilidad establecidas en la normativa de aplicación
El acceso de las guaguas al recinto de la estación se producirá a través de la Avenida Melchor Luz, en el ámbito próximo al cruce con la calle Hermanos Perdigón, mientras que la salida de las mismas se realizará en el encuentro del solar con la calle Hermanos Hernández Perdigón, en el punto más al noreste de dicha fachada, de forma oblicua a la dirección de la citada calle lo que permite un fácil acceso de las guaguas a dicha vía sin interrupción alguna del tráfico de vehículos , al disponerse de un carril exclusivo de bus y taxis en dicha vía.

Durante la ejecución de las obras se realizarán una serie de trabajos complementarios como la remodelación de la mediana ajardinada correspondiente a la Avenida Melchor Luz y de la acera situada en la calle Hermanos Perdigón situada frente a la fachada del recinto de la estación, así como unas modificaciones en la esquina sur de encuentro entre la calle Melchor Luz y calle Hermanos Hernández Perdigón y la esquina sur de encuentro entre la calle el Pozo y calle el Peñón.
Desde su cierre en 2008, el proceso para poder llevar a cabo la nueva estación ha pasado por diferentes fases, que incluyen desde la elaboración de un anteproyecto, un proyecto, inclusión en el Plan de Modernización y Mejora de Puerto de la Cruz, la elaboración de un convenio entre el Consorcio urbanístico para la rehabilitación de Puerto de la Cruz, la gestión de la cesión de la parcela de la empresa estatal SEPES al ayuntamiento portuense y a su vez la cesión del consistorio al Cabildo.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.