Publicidad
Tenerife/ El consejero insular de Política Territorial, Miguel Ángel Pérez, señala que la realización de este diagnóstico sirve "para establecer nuevas estrategias que supongan un menor impacto ecológico y una mayor satisfacción de los usuarios".
El Cabildo ha realizado un diagnóstico de la capacidad de acogida de visitantes en el Parque Rural de Anaga con el objetivo de mejorar la planificación y gestión del mismo, debido a su alto valor ecológico y cultural. Del mismo se desprende que, de los principales centros de atracción que existen en este espacio, es la zona de Cruz del Carmen la que recibe un mayor número de visitantes al año, con 735.000 personas.
El consejero insular de Política Territorial, Miguel Ángel Pérez, informa de que "con el estudio que hemos realizado, damos un paso importante para establecer nuevas estrategias que mejoren, al fin y al cabo, la buena marcha del mismo, con el menor impacto ecológico y el mayor nivel de satisfacción posible de todos sus visitantes". "Pretendemos – añade- por un lado, mejorar la gestión de estos espacios en la medida de lo posible y, por otro, disponer de la información necesaria para los trabajos de revisión de su Plan Rector de Uso y Gestión".
Para la realización de este trabajo, el Cabildo seleccionó diferentes lugares en el Parque Rural de Anaga donde, a través de tomas de datos y de encuestas, se han determinado y cuantificado las actividades que se realizan. En este sentido, se seleccionaron las zonas de Cruz del Carmen, Llano de Los Viejos, Pico del Inglés, Casa Carlos, La Ensillada, Albergue Montes de Anaga y los núcleos de Chamorga, La Playa del Roque, Almáciga y Benijos.
Entre los resultados globales obtenidos destaca que los principales centros de atracción de visitantes son Cruz del Carmen-Pico del Inglés y Playa del Roque-Benijos, seguidos de Chamorga y Almáciga. Se añade que más del 90 por ciento de los visitantes a la zona de Cruz del Carmen acceden en turismos y guaguas, lo que permite acoger de manera simultánea a unas 420 personas.
La capacidad de acogida que ha sido objeto de estudio se divide, a su vez, en capacidad de acogida física, ecológica y psicológica. Así, la física hace referencia al número de visitantes que un área determinada puede acoger, y se determina en función de los equipamientos existentes (número de plazas de aparcamiento, senderos, vías de acceso y circulación, áreas recreativas y miradores, entre otros).
La capacidad de acogida ecológica se refiere al número máximo de visitantes que no se debe superar para evitar impactos que la naturaleza no es capaz de restaurar. Estos impactos pueden producirse sobre el suelo, la vegetación, la fauna y también pueden causarlos los visitantes, con la acumulación de basuras y ruidos por fuera de los senderos. Y la capacidad de acogida psicológica o social hace alusión a la cantidad simultánea de usuarios para evitar episodios de masificación.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...