Publicidad
Tenerife/ El aeropuerto Tenerife Sur concluyó la madrugada del sábado los trabajos de repavimentación de la pista dentro del plazo previsto de ejecución, una obra que ha mantenido suspendida la operatividad entre las 23.00 y las 6.30 horas durante los últimos tres meses y que ha contado con un presupuesto de 4,7 millones de euros.
Con la conclusión de este proyecto el aeropuerto tinerfeño ha vuelto a operar desde el pasado domingo 24 horas al día.
La obra llevada a cabo era necesaria para garantizar el buen estado del pavimento y, por tanto, aumentar la seguridad en la misma durante los próximos años. Los trabajos se han desarrollado sin apenas incidencias y sin afectar a la operatividad, dado que tan sólo un vuelo tuvo que ser desviado a Gran Canaria al salir con gran retraso de su aeropuerto de origen. Salvo esta excepción, todos los demás vuelos que tenían destino Tenerife, tanto al Norte como al Sur, aterrizaron en la Isla.
Las actuaciones realizadas en la pista 07-25 tenían por objeto sustituir las capas superficiales de asfalto con el fin de mejorar la capacidad portante y sus características superficiales de rozamiento. El alcance de la obra incluyó también las calles de salida rápida (B3, B4 y B5) hasta los puntos de espera y la sustitución de las luces de balizamiento.
La repavimentación se realizó mediante fresado de 7 centímetros de espesor en toda la pista y en las calles de salida rápida, excluyendo sus márgenes, que se reponen con una capa intermedia de 4 centímetros y una de rodadura de 3 centímetros con características drenantes y de alto rozamiento. Igualmente, se ha sustituido todo el balizamiento de la pista, incluyendo el eje de la pista, los bordes, ejes de las calles de rodaje y otras señalizaciones como el umbral de pista. La actuación se completó con la pintura de la nueva señalización.
Coordinación de trabajos
La complejidad de la obra radicó, sobre todo, en el mantenimiento de la operatividad del Aeropuerto, siendo posible la actividad de las aeronaves sobre la pista -en el horario fuera del determinado para las obras-, a pesar de la ejecución de estas actuaciones de gran calado, manteniendo en todo momento los sistemas operativos y los máximos niveles de seguridad.
El objetivo se ha cumplido con la organización de los trabajos en jornadas nocturnas en las que se ejecutaron por tramos todas las actividades necesarias estando la pista en uso durante el día. Todos los departamentos del Aeropuerto, las empresas involucradas en la ejecución de la obra y su control, y los responsables del control aéreo han trabajado en coordinación, estableciendo protocolos y medidas de seguridad para llevar a cabo los trabajos en el menor tiempo posible.
Asimismo, se garantizó que los tajos discurrieran en óptimas condiciones de cuidado medioambiental, gestión de residuos, seguridad operacional, seguridad aeroportuaria y prevención de riesgos laborales, así como las pruebas y ensayos necesarios para que la obra cumpliera con los requisitos proyectados.
Datos representativos de la obra:
Superficie afectada: ................ 190.000 m2
Mezcla asfáltica: ...................... 30.000 T
Balizas. ................................ 590 unidades
Cableado: .................................. 66.270 m
Pintura: ..................................... 40.000 m2
La superficie en la que se trabajó equivale a unos 26 campos de fútbol, los metros de cable a la distancia aproximada entre los aeropuertos de Tenerife Sur y Tenerife Norte y los metros cuadrados de pintados equivalen a la pintura de 153 canchas de tenis.
Medios materiales utilizados:
Planta asfáltica de 120T/hora ................. 1
Machacadora áridos ............................... 1
Molino áridos .......................................... 1
Criba ....................................................... 1
Fresadoras: ............................................ 3
Extendedoras de pavimento ................2 + 1 de reserva
Rodillos compactadores ......................... 2
Camiones ............................................. 20
Barredoras .............................................. 3
Torres de iluminación ............................. 7
Palas cargadoras .................................... 2
Retroexcavadora .................................... 1
Dumper ................................................... 2
Grúa ........................................................ 1
Pintabandas ............................................ 1
Granalladora ........................................... 1
Sierras de corte pavimento .................... 3
Otra maquinaria y herramientas
Los medios humanos implicados en la obra han sido en torno a 70 personas directamente asociadas a los trabajos además del personal que indirectamente ha participado del Aeropuerto.
Con la finalización de esta obra se recuperarán los vuelos en horario nocturno que fueron reprogramados por las compañías aéreas con el inicio de la obra.
Durante estos tres meses Aena habilitó el Aeropuerto de Fuerteventura en H24 como alternativo a Gran Canaria, sin que ningún vuelo haya tenido que ser desviado al mismo.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de San Miguel recibe formalmente la gestión de la urbanización Amarilla Golf
San Miguel de Abona/ El emisario submarino de esta zona también comien...

Matos se reúne con los presidentes de los colegios profesionales
Canarias/ El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, se ...
Interior obtiene 13,5 millones de euros de la UE para el refuerzo de las capacidades de atención policial a los migrante…
Nacional/ Esta partida será destinada al Centro de Atención Temporal d...
Educación promueve la implicación de las familias en la mejora de la formación matemática
Canarias/ El área STEAM pone en marcha acciones para acercar el proyec...

La Unidad de Cáncer Hereditario del Hospital Dr. Negrín analizó el pasado año 88 casos en los que existía predisposición…
Gran Canaria/ La Unidad de Cáncer Hereditario Familiar del servicio de...
66 clínicas dentales de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote realizan revisiones gratuitas a mayores de 65
Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio de Dentistas de Las Palmas...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...
El sector turístico canario trabaja en el diseño de un importante proyecto estratégico basado en el conocimiento y la so…
Canarias/ 'Hespérides Refounding Project' se configura como un PERTE y...
El Cabildo recupera las Cuevas de los Canarios en El Confital tras el desalojo del último okupa y las cierra a cal y can…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha recuperado l...

Una bebé es recuperada de una parada por sus familiares tras sufrir un ahogamiento en una bañera
Gran Canaria/ El médico coordinador del SUC comprobó que la menor no r...

Puerto de la Cruz retoma el contacto con la Cámara de Comercio
Puerto de la Cruz/ El alcalde de la ciudad Marco González, junto con l...

Los juzgados de Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife y La Orotava disponen ya de espacios funcionales para las víctimas
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas continúa con el p...

El Ayuntamiento de El Rosario aprueba la mayor Oferta Pública de Empleo de su historia con 82 plazas
El Rosario/ La oferta extraordinaria de consolidación y estabilización...

Policías de toda Canarias reciben en Guía de Isora la formación en Drogotest
Guía de Isora/ Un grupo de policías locales de toda Canarias participa...