Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Participan expertos en la materia a través de ponencias, conferencias y coloquios en el Salón de Actos de Cajasiete en la capital.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, celebra este jueves y viernes un seminario sobre Turismo Sostenible y Desarrollo Rural en Reservas de la Biosfera. La cita de hoy tuvo lugar en el Salón de Actos de Cajasiete en la capital tinerfeña y en el mismo intervinieron expertos en la materia a través de ponencias, conferencias y coloquios.
La inauguración de esta esta iniciativa corrió a cargo del séptimo teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Carlos Correa, junto al presidente del Comité de Medio Ambiente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme) y el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Jesús Javier Plata.
Correa indicó que la celebración de este seminario en Santa Cruz "supone un enorme respaldo al trabajo que está realizando el Ayuntamiento y la Fundación Santa Cruz Sostenible. No ha sido sencillo, pero estamos muy orgullosos de que nuestra capital haya sido la elegida para que, por primera vez, la Red Rural Nacional (RRN) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería, realice una acción de estas características en Canarias".
El edil, además, manifestó que los asistentes "tendrán la oportunidad de comprobar las oportunidades y los retos que nos plantea la presencia de un buen número de turistas en nuestra Reserva Mundial de la Biosfera de Anaga, así como la mejor manera de aprovechar esos ingresos para un mejor desarrollo de las zonas rurales que la componen".
La primera ponencia de la jornada corrió a cargo del consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé, que pronunció la conferencia 'Apostando por un modelo turístico sostenible para el desarrollo local'. Bernabé destacó, durante su intervención, la apuesta por la sostenibilidad que recoge la Estrategia Turística de Tenerife que, con un horizonte que abarca hasta 2030, reivindica la sostenibilidad en los ámbitos social, económico y ambiental. "Este es el compromiso del Cabildo, que también asume gran parte del sector turístico", indicó.
El consejero repasó, asimismo, diferentes acciones impulsadas desde la Corporación insular en la material, tales como el Tenerife Walking Festival y su huella cero; la implementación de un plan de acciones sostenibles en 2017, en el que participaron más de 450 voluntarios; la recogida de 200 kilogramos de residuos de los fondos marinos o de 300 kilogramos de nuestros senderos; la visibilización de empresas turísticas comprometidas con el Medio Ambiente; o la renovación de la Carta de Calidad para el avistamiento de cetáceos, una de las excursiones turísticas más demandadas por los visitantes, entre otras acciones.
Tras Bernabé, la presidenta de la Confederación de Mujeres Agriculturas y Ganaderas del Mundo Rural (Ceres), Inmaculada Idañez disertará sobre las 'Claves para un turismo rural con perspectiva de género'. La primera mesa de debate, que tuvo lugar a continuación, versó sobre el 'Cuestionario de definición estratégica de la Red Rural Nacional (RRN).
Más tarde tuvo lugar la primera mesa redonda, denominada 'Oportunidades y retos de actividades turísticas en espacios naturales protegidos'. Contó con la asistencia de la catedrática de Edafología de la Universidad de La Laguna (ULL), Marisa Tejedor; la directora de la Reserva de la Biosfera de Montseny, Juana Barber; y la directora del departamento de Creación y Dinamización de Producto Turístico de Turismo de Tenerife, Aida Cedrés. La mesa redonda y el posterior fueron moderados por el presidente del Comité de Medio Ambiente de la Fedme y profesor de la Universidad de Zaragoza, José María Nasarre.
Tras el almuerzo, se celebró la segunda mesa redonda de este seminario, bajo el epígrafe 'Proyectos sobre turismo sostenible en espacios naturales protegidos: lecciones y aprendizajes de experiencias de emprendedores'. En la misma estuvieron presentes, el director general de IsoraAventura, Pedro Carrasco; el representante del Ayuntamiento de Margalef (Tarragona), Abraham de la Rosa; y la representante de Locura de Vida, María Jesús Montañés. Este espacio y el posterior debate fueron moderados por el director de Senderismo de la Fedme, Antonio Turmo.
A las 16:00 horas tuvo lugar un espacio para realizar una puesta en común y exponer las principales conclusiones de esta jornada.
La fecha del mañana viernes, mientras tanto, se dedicará exclusivamente a la realización de una visita guiada por el Parque Rural de Anaga que se desarrollará entre las 9:00 y las 14:00 horas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La celebración de la Asamblea de la European Travel Commission refuerza a Tenerife como destino de congresos y eventos nacionales e internacionales de primer nivel
- El Cabildo avanza en el trabajo para garantizar el agua regenerada para riego en el oeste de Tenerife
- Cacharros e ilusión, en la víspera de San Andrés en Puerto de la Cruz
- Delegados sindicales sanitarios de Intersindical Canaria se manifiestan en la delegación del gobierno para exigir al ejecutivo de Sánchez mayor firmeza ante los crímenes de Israel en Palestina
- 11 restaurantes y 11 bodegas participan este sábado en la XII edición del evento "Un Acantilado de Sabores"
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'
Tenerife/ Los tranvías circularán en la noche del sábado 2 con frecuen...
Aena prorroga un año más los incentivos para los vuelos en el Aeropuerto de La Palma
La Palma/ Las operaciones de salida con origen La Palma y destino a la...

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Gobiern...

El Ayuntamiento de Arona contrata y garantiza formación a medio centenar de desempleados de larga duración
Arona/ El Servicio Canario de Empleo ha concedido una subvención de 44...

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024
Valleseco/ La Corporación municipal de Valleseco celebra mañana jueves...

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ Este jueves y viernes, de 8:30 a 17:00 horas, en ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El HUC recibe la visita de los alumnos del IES La Guancha en las instalaciones de electricidad y telecomunicaciones
La Laguna/ Recibieron una exposición técnica de parte los responsables...
La policía local de Icod de los Vinos toma una decisión drástica ante la falta de seguridad en el municipio
Icod de los Vinos/ Los agentes de la Policía de Icod "en pie de ...

Puerto del Rosario renueva la distinción que otorga UNICEF como 'Ciudad Amiga de la Infancia'
Puerto del Rosario/ Puerto del Rosario renueva por segunda vez, y por ...

Las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y Agadir colaboran en programas académicos y de investigación
Las Palmas de Gran Canaria/ El rector de la Universidad de Las Palmas ...

Entrega de reconocimientos durante la clausura del proyecto 'Nut Mujeres Mayores. Experiencias de vida'
Puerto de la Cruz/ Este martes tuvo lugar en la Sala Andrómeda del Com...

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre
Tenerife/ La Carrera por la Vida partirá este domingo 3 de diciembre a...

Luis Yeray Gutiérrez formaliza 17 convenios de apoyo a entidades del tercer sector por más de 420.000 euros
La Laguna/ "Las asociaciones y organizaciones no gubernamentales que t...