Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Las obras cuentan con un presupuesto de casi 500.000 euros e incluyen la instalación de elementos de protección, duchas y zonas de mirador.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo Insular mejorarán los accesos a las playas de Benijo y Almáciga, con la suscripción de un convenio de colaboración que permitirá la co-financiación de las obras por un importe global de 463.532,46 euros.
El sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, José Alberto Díaz-Estébanez, explicó los términos del acuerdo aprobado hoy por el Pleno municipal, en el que se recogen ambos proyectos, "solicitados en su momento por el Ayuntamiento".
Las obras se incluyen en el Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) que el Cabildo sometió a aprobación del Gobierno de Canarias para la ejecución del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) para la isla de Tenerife.
Díaz-Estébanez explicó que el acceso a la playa de Almáciga se realiza actualmente por un camino peatonal desde la carretera TF-134, "que no está adaptado a personas con movilidad reducida y se encuentra en mal estado".
Además no existen elementos de mobiliario urbano, zonas de estancia, o duchas para los usuarios de la playa y los taludes adyacentes al camino peatonal no son estables y se encuentran invadidos por la vegetación.
Para corregir estas deficiencias, los trabajos incluirán la ejecución de una rampa desde el inicio del muro existente de contención de la carretera TF-134, hasta la playa y la demolición de los elementos fijos de parte del camino peatonal existente.
La citada rampa seguirá el trazado del muro de piedra actual, tendrá un pavimento de traviesas ecológicas de madera e irá protegida por medio de una barandilla de madera de un metro de altura.
Precisamente, al inicio de la rampa y en el nivel de la carretera se habilitará una pequeña zona de estancia con un pavimento de madera similar a la rampa y dotado de mobiliario urbano.
Además, en el punto que la rampa entre en contacto con la arena de la playa, se colocará una ducha una ducha de acero inoxidable dotada con lavapiés.
Otro de los aspectos del proyecto consiste en el acondicionamiento de la senda de bajada a la playa existente, mediante una escalera formada por zancas y escalones de traviesas ecológicas, y la limpieza y poda de la vegetación actual.
Todos los elementos que componen las distintas soluciones constructivas se proyectan desmontables de acuerdo con la vigente Ley de Costas.
En este caso el plazo de ejecución de las obras será de tres meses y el presupuesto, de 195.942,98 euros, financiados al 85 por ciento por el Cabildo y el resto, por el Ayuntamiento.
Benijo, con pequeños miradores
Por lo que respecta a la playa de Benijo, a la que se accede desde un camino peatonal que también se encuentra en malas condiciones, el proyecto prevé la adaptación de su primer tramo mediante una rampa accesible hasta un pequeño mirador con vistas al arenal, permitiendo la accesibilidad a las personas con problemas de movilidad.
A continuación de este primer tramo se acondicionará el camino existente respetando su trazado adaptado a la topografía de la montaña, si bien se mejorará su firme y los muros laterales con piedra de pórfido gris y mampostería de piedra del lugar, respectivamente.
Asimismo el trazado del camino peatonal se respetará entre las cotas +50,00 y +16,00, donde se proyecta, en cualquier caso, dos pequeñas zonas de descanso-mirador.
Desde allí, el sendero se encuentra dentro del deslinde marítimo terrestre. Siguiendo las recomendaciones de la Dirección Provincial de Costas, el sendero se proyecta con elementos constructivos desmontables, con rampas y tramos de escaleras pavimentadas con madera de pino ecológico, salvando así el desnivel desde la playa Benijo hasta la cota +16,00.
A lo largo del trazado se distribuyen bancos de descanso, papeleras y elementos de señalización. El sendero se protege frente a caídas por medio de una barandilla de madera de un metro de altura.
Del mismo modo, se acondicionará el talud de la zona superior del paseo mediante la limpieza y saneamiento de piedras y taludes inestables, dotándolo de redes de protección y plantación de especies autóctonas.
En este caso, el plazo de ejecución es de seis meses y el presupuesto, de 267.589,48 euros; también cofinanciados al 85 por ciento por el Cabildo y el 15 por ciento, por el Ayuntamiento.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Tontxu Rodríguez: "Con esta oficina los ciudadanos de Guía no tendrán que salir del municipio para hacer sus trámites con la Justicia"
- El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
- Tegueste distingue a los mejores vinos de la cosecha 2022
- La joya patrimonial del antiguo Secadero de Tabaco vuelve a latir convertida en gran espacio cultural
- El oficial Francisco Ruiz, condecorado por el Gobierno de Canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Gobierno destina más de 9,8 millones de euros a Canarias para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección…
Canarias/ El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a prop...

Tontxu Rodríguez: "Con esta oficina los ciudadanos de Guía no tendrán que salir del municipio para hacer sus trámit…
Guía de Isora/ El secretario de Estado de Justicia (SEJ), Tontxu Rodrí...

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills
Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"
Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria incorpora a su gestión a los sectores económicos y sociales en su nuevo Consej…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
El Rosario/ Alrededor de cuarenta guayeros, junto a sus yuntas, rebaño...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias hace un repaso por su historia a través de un documental sobre sus 40 años
Canarias/ El Parlamento de Canarias presentó este lunes un documental ...

El auge del empleo vinculado al turismo confirma la recuperación del archipiélago canario en 2022
Canarias/ La evolución del mercado laboral español durante 2022 contin...

ENORTE-2023 se despide hasta el próximo año superando las expectativas con la visita de más de 50.000 personas
Gran Canaria/ El evento, que ha logrado una vez más generar una import...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia
Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

El Hospital Dr. Negrín muestra el funcionamiento del equipo de hipertermia para el tratamiento oncológico a una delegaci…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Valleseco creará su marca "Sidra de Valleseco" e impulsará la marca colectiva "Sidra de Canarias"
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Valleseco/ La celebración del encuentro fue organizada por el ICCA con...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...