Los vecinos de la urbanización de Aneto 1, en Parque La Reina, denunciaban hace escasos días su situación. Sin conexión al alcantarillado público y sin poder recibir servicios básicos municipales, cuando se producen fuertes lluvias se ven obligados a abonar de sus bolsillos el saneamiento, la limpieza de la fosa séptica de su comunidad. Una depuradora cercana, construida hace años, tampoco puede ser puesta en funcionamiento. Nunca han estado conectados al alcantarillado público.
La causa de todo ello son décadas de cuestionable gestión urbanística en Arona, con diferentes zonas no recepcionadas por el Ayuntamiento, debido a que estas urbanizaciones continúan siendo privadas y nunca fue concluida su urbanización en su conjunto, de manera que la corporación, y teniendo en cuenta la legislación vigente en cada momento, nunca ha podido hacerse cargo de ellas de manera legal y plena, pasando así a titularidad municipal y poder prestar servicios públicos básicos.
Sin embargo, esta situación está a punto de acabar. El Ayuntamiento de Arona tiene muy avanzado el trámite y hoja de ruta para la aprobación de un nuevo proyecto de urbanización o modificación de la existente, que dé pie al promotor privado a finalizar la obras de urbanización pendientes en el conjunto del Plan Parcial de Cho-Parque La Reina, pudiéndose luego proceder a su recepción por parte de la corporación municipal, poniendo fin a décadas de aislamiento de estos vecinos desde el punto de vista de servicios básicos, como el saneamiento o el alumbrado. En ese caso, el conjunto de habitantes que se beneficiarían de esta solución superarían los 4.250 censados.
La hoja de ruta puesta sobre la mesa por la corporación sería muy similar a la que en su momento logró desbloquear el Plan Parcial El Mojón, con algunos matices diferenciadores dado que, a diferencia de aquel plan parcial, en el ámbito de Cho Parque La Reina ya residen muchas personas, lo que complica aún más el trabajo por realizar.
En negociaciones entre Ayuntamiento y promotores privados, éstos últimos se comprometen a finalizar las obras de urbanización del Plan Parcial de Cho-Parque La Reina con recursos privados con el objetivo de terminar la urbanización y dar posibilidad a la administración local a recepcionar todos los suelos que se deriven de cesiones obligatorias y así prestar servicios públicos, pudiendo obtener el promotor, a su vez, licencias de edificación en parcelas privativas, siempre que el Ayuntamiento corrobore el correcto desarrollo de los trabajos y el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la hoja de ruta a aprobar.
Esa solución acabaría con los importantes problemas que sufren a diario los habitantes de Cho-Parque La Reina y en otros lugares, como la Unidad de Actuación de Valle San Lorenzo y otras tantas que se repiten a lo largo y ancho del municipio.
El concejal de Urbanismo, Luis García, subraya la importancia de llegar a un acuerdo con la parte privada "para que sean éstos quienes inviertan recursos privados en la conclusión de unos trabajaos que debieron estar finalizados hace años y que, por la desidia de aquellos gobiernos, tenemos hoy los problemas que tenemos".
"Solucionar los problemas de un plan parcial en ejecución no es nada sencillo –ha agregado-, más si tenemos en cuenta que actualmente residen más de 4.000 personas y que se concedieron licencias urbanísticas donde no se debieron conceder por estar dentro de un plan parcial sin terminar, lo que ha derivado en los graves problemas que sufren los vecinos".
"Por supuesto que entendemos –ha explicado- el malestar de los vecinos pero deben saber que el origen de estos problemas se remonta a 25 años atrás y que ningún gobierno hasta el actual ha trabajando para solucionarlo como el gobierno de Mena, siendo muy posible comenzar obras en la urbanización durante el segundo semestre del año 2019. De hecho, el Ayuntamiento ya está trabajando en la posibilidad de prestar el servicio de alumbrado público en la urbanización La Perla, como consecuencia de la interpretación que permite la actual Ley del Suelo de Canarias, la cual permite a las administraciones locales prestar servicios públicos, como en este caso alumbrado público, siempre que se den una serie de condiciones técnicas".
"El único objetivo del actual gobierno de Arona –asegura Luis García- es poder resolver este tema lo antes posible, dando toda la cobertura legal que sea posible a la actuación y erradicar de Cho-Parque La Reina el fantasma de los problemas de los servicios públicos. Nuestra predisposición es máxima y se lo hemos saber a un grupo de vecinos de Cho-Parque La Reina con el que me reuní hace algunas semanas y en con los que se establecieron una serie de actuaciones de emergencia que se ha estado cubriendo por los diferentes servicios públicos municipales".
"El saneamiento es un servicio esencial y de primer orden, en el cual también se trabaja para poder mejorarlo en el plazo más breve posible", ha añadido.
Publicidad
Arona/ Más de 4.250 vecinos de este núcleo del municipio podrán acceder a servicios básicos como el alcantarillado o el alumbrado público, después de décadas viviendo en un suelo cuya urbanización nunca fue finalizada ni recepcionada por el Ayuntamiento de Arona, que en estos momentos avanza en la negociación de la hoja de ruta para que la parte privada finalice la urbanización, la zona sea recepcionada y sus habitantes comiencen a recibir servicios municipales básicos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La asociación de Bomberos Voluntarios de Guía de Isora presenta su nuevo equipamiento
- Marisa Pérez y Endor Rodríguez, campeones de Canarias de marcha en ruta
- El Salud Tenerife cede en el derbi canario
- Reparto de puntos en el derbi
- La UDG Tenerife B mantiene la racha positiva tras sumar en La Salud ante el FF La Solana
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Policía Canaria propone sancionar a 18 personas por incumplir restricciones anticovid al jugar al bingo
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ Agentes de la Unidad Operativa de Seguridad Interior y P...
El Cabildo denuncia el intento de obstruir el desarrollo sostenible de Gran Canaria de la diputada de CC Ana Oramas
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria ...

Tacoronte recupera 25.000 m2 de terrenos abandonados en La Libertad para crear dos nuevos espacios deportivos
Tacoronte/ El Ayuntamiento ha invertido 50.000 euros para crear dos ci...
Fallece un parapentista tras sufrir una caída en Tenerife
Tenerife/ El suceso se producía en el Camino Viejo, municipio de...

Continúan los trabajos en la carretera de Lomo Negro, cerrada al tráfico por desprendimientos
El Hierro/ Continúan los trabajos en la carretera de interés insular H...
La Federación Canaria de Ocio y Servicios, insta a todos los asociados a un descuelgue del convenio de hostelería "…
Canarias/ LA FEDERACIÓN CANARIA DE OCIO Y SERVICIOS, manifiesta que de...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

La asociación de Bomberos Voluntarios de Guía de Isora presenta su nuevo equipamiento
Guía de Isora/ Con la presencia del presidente del Cabildo de Tenerife...
El PSOE abre expediente informativo a Susana Machín
Canarias/ Tras conocer las informaciones aparecidas en distintos medio...

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona acomete obras de acondicionamiento en el centro de atención especializada a perso…
Granadilla de Abona/ El proyecto de reforma mejorará la accesibilidad,...
Un varón en estado grave en una colisión coche-moto en Fuerteventura
Fuerteventura/ El accidente tuvo lugar en la FV-207, municipio de Puer...
La ciudadanía adejera será parte de la construcción del Centro de Participación Ciudadana y Convivencia
Adeje/ El período de participación estará abierto hasta el próximo 31 ...
ANPE Canarias reclama más apoyo y reconocimiento a los equipos directivos de los centros educativos
Canarias/ El sindicato valora el compromiso de los docentes, que han c...
Asofuer insta a revisar la ley para que las empresas puedan acceder a ayudas públicas a pesar de tener deudas con la Seg…
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ "La situación es excepcional y obliga a adoptar me...