Los vecinos de la urbanización de Aneto 1, en Parque La Reina, denunciaban hace escasos días su situación. Sin conexión al alcantarillado público y sin poder recibir servicios básicos municipales, cuando se producen fuertes lluvias se ven obligados a abonar de sus bolsillos el saneamiento, la limpieza de la fosa séptica de su comunidad. Una depuradora cercana, construida hace años, tampoco puede ser puesta en funcionamiento. Nunca han estado conectados al alcantarillado público.
La causa de todo ello son décadas de cuestionable gestión urbanística en Arona, con diferentes zonas no recepcionadas por el Ayuntamiento, debido a que estas urbanizaciones continúan siendo privadas y nunca fue concluida su urbanización en su conjunto, de manera que la corporación, y teniendo en cuenta la legislación vigente en cada momento, nunca ha podido hacerse cargo de ellas de manera legal y plena, pasando así a titularidad municipal y poder prestar servicios públicos básicos.
Sin embargo, esta situación está a punto de acabar. El Ayuntamiento de Arona tiene muy avanzado el trámite y hoja de ruta para la aprobación de un nuevo proyecto de urbanización o modificación de la existente, que dé pie al promotor privado a finalizar la obras de urbanización pendientes en el conjunto del Plan Parcial de Cho-Parque La Reina, pudiéndose luego proceder a su recepción por parte de la corporación municipal, poniendo fin a décadas de aislamiento de estos vecinos desde el punto de vista de servicios básicos, como el saneamiento o el alumbrado. En ese caso, el conjunto de habitantes que se beneficiarían de esta solución superarían los 4.250 censados.
La hoja de ruta puesta sobre la mesa por la corporación sería muy similar a la que en su momento logró desbloquear el Plan Parcial El Mojón, con algunos matices diferenciadores dado que, a diferencia de aquel plan parcial, en el ámbito de Cho Parque La Reina ya residen muchas personas, lo que complica aún más el trabajo por realizar.
En negociaciones entre Ayuntamiento y promotores privados, éstos últimos se comprometen a finalizar las obras de urbanización del Plan Parcial de Cho-Parque La Reina con recursos privados con el objetivo de terminar la urbanización y dar posibilidad a la administración local a recepcionar todos los suelos que se deriven de cesiones obligatorias y así prestar servicios públicos, pudiendo obtener el promotor, a su vez, licencias de edificación en parcelas privativas, siempre que el Ayuntamiento corrobore el correcto desarrollo de los trabajos y el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la hoja de ruta a aprobar.
Esa solución acabaría con los importantes problemas que sufren a diario los habitantes de Cho-Parque La Reina y en otros lugares, como la Unidad de Actuación de Valle San Lorenzo y otras tantas que se repiten a lo largo y ancho del municipio.
El concejal de Urbanismo, Luis García, subraya la importancia de llegar a un acuerdo con la parte privada "para que sean éstos quienes inviertan recursos privados en la conclusión de unos trabajaos que debieron estar finalizados hace años y que, por la desidia de aquellos gobiernos, tenemos hoy los problemas que tenemos".
"Solucionar los problemas de un plan parcial en ejecución no es nada sencillo –ha agregado-, más si tenemos en cuenta que actualmente residen más de 4.000 personas y que se concedieron licencias urbanísticas donde no se debieron conceder por estar dentro de un plan parcial sin terminar, lo que ha derivado en los graves problemas que sufren los vecinos".
"Por supuesto que entendemos –ha explicado- el malestar de los vecinos pero deben saber que el origen de estos problemas se remonta a 25 años atrás y que ningún gobierno hasta el actual ha trabajando para solucionarlo como el gobierno de Mena, siendo muy posible comenzar obras en la urbanización durante el segundo semestre del año 2019. De hecho, el Ayuntamiento ya está trabajando en la posibilidad de prestar el servicio de alumbrado público en la urbanización La Perla, como consecuencia de la interpretación que permite la actual Ley del Suelo de Canarias, la cual permite a las administraciones locales prestar servicios públicos, como en este caso alumbrado público, siempre que se den una serie de condiciones técnicas".
"El único objetivo del actual gobierno de Arona –asegura Luis García- es poder resolver este tema lo antes posible, dando toda la cobertura legal que sea posible a la actuación y erradicar de Cho-Parque La Reina el fantasma de los problemas de los servicios públicos. Nuestra predisposición es máxima y se lo hemos saber a un grupo de vecinos de Cho-Parque La Reina con el que me reuní hace algunas semanas y en con los que se establecieron una serie de actuaciones de emergencia que se ha estado cubriendo por los diferentes servicios públicos municipales".
"El saneamiento es un servicio esencial y de primer orden, en el cual también se trabaja para poder mejorarlo en el plazo más breve posible", ha añadido.
Publicidad
Arona/ Más de 4.250 vecinos de este núcleo del municipio podrán acceder a servicios básicos como el alcantarillado o el alumbrado público, después de décadas viviendo en un suelo cuya urbanización nunca fue finalizada ni recepcionada por el Ayuntamiento de Arona, que en estos momentos avanza en la negociación de la hoja de ruta para que la parte privada finalice la urbanización, la zona sea recepcionada y sus habitantes comiencen a recibir servicios municipales básicos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La transformación del Centro Cultural de Adeje avanza a buen ritmo
- Tercera mesa para afrontar la problemática del sinhogarismo en Puerto de la Cruz
- El ayuntamiento de San Miguel de Abona estabiliza 126 empleos municipales
- "La Policía Local identifica a los sospechosos tras hacerse viral un vídeo de intento de robo a un anciano"
- El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Consejería concede 400.000 euros al Ayuntamiento de Mogán para realizar un edificio de aparcamientos
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ El proyecto, que estará ubicado en la avenida de la Constitució...
La Policía Autonómica detiene a una mujer en Ingenio con requisitoria judicial tras participar en una reyerta
Canarias/ La intervención policial se produjo tras recibir un aviso so...
El ayuntamiento de San Miguel de Abona estabiliza 126 empleos municipales
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha mate...
La Seguridad Social cierra el año con 212.000 afiliados extranjeros más y supera los 2,9 millones de ocupados
Nacional/ La Seguridad Social registró 2.927.598 afiliados extranjeros...
El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior
El Rosario/ El Municipio cerró el pasado ejercicio con 1.007 personas ...
Obras Públicas del Cabildo culmina el asfaltado de más de ocho kilómetros de carreteras en los Altos de Gáldar
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arqui...
El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...
El Cabildo y el Ayuntamiento de Telde colaboran para acelerar la transición energética en el municipio
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular...
"La Policía Local identifica a los sospechosos tras hacerse viral un vídeo de intento de robo a un anciano"
Puerto de la Cruz/ En respuesta a un vídeo que se ha hecho viral en re...
El Ministerio de Sanidad hace públicas las instrucciones de examen para los 32.212 aspirantes a una de las 11.943 plazas…
Nacional/ El Ministerio de Sanidad acaba de publicar las instrucciones...
Tercera mesa para afrontar la problemática del sinhogarismo en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ En la mañana de ayer jueves en el Ayuntamiento de P...
La transformación del Centro Cultural de Adeje avanza a buen ritmo
Adeje/ La ampliación de 522 m² dará lugar a nuevas aulas, un diseño ac...
La Guardia Civil de Fuerteventura detiene a un varón por delito continuado de hurto y quebrantamiento de medida de aleja…
Fuerteventura/ La Guardia Civil del Puesto Principal de Morro Jable en...
Obras Públicas financia con un millón de euros la circunvalación del polideportivo y el Colegio Andrés Orozco en Arafo
Arafo/ La Consejería concede una subvención al Ayuntamiento de Arafo p...