Publicidad
Tenerife/ El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado, durante su visita hoy a las obras de ampliación del aeropuerto de Tenerife Sur (TFS), que está nueva infraestructura permitirá incrementar su capacidad de los actuales 13 millones de pasajeros hasta los 16 millones de pasajeros anuales.
El ministro ha destacado que estos trabajos persiguen incrementar la calidad del servicio y permitirán duplicar la superficie operativa de facturación y embarque y ampliar la capacidad del aeropuerto, con lo que la infraestructura estará en plenas condiciones de atender la demanda presente y la esperada en un futuro próximo.
Ábalos ha trasladado a la sociedad canaria la voluntad de cercanía y proximidad por parte del Gobierno.
Además, el ministro ha mostrado su solidaridad con este tiempo en el que al sufrimiento que padece la sociedad canaria, como consecuencia de la pandemia y de una crisis económica que se ha cebado singularmente con el sector turístico, se suma ahora la lógica conmoción que produce la crisis humanitaria de las últimas semanas.
Compromiso de inversión aeroportuaria
Durante la supervisión de las obras de Tenerife Sur, Ábalos ha recordado que los aeropuertos son una infraestructura estratégica para la conectividad y la economía canarias por lo que se va a mantener la inversión prevista en el DORA 2017-2021, a pesar de la situación por la que atraviesa el sector del transporte aéreo.
En este sentido, el ministro ha afirmado que Aena va a cumplir no sólo con los compromisos previstos en 2021, sino que llevará a cabo aquellas actuaciones demoradas por la COVID-19.
En Canarias la inversión asciende a 139 millones de euros en el próximo ejercicio y entre las actuaciones que se van a llevar a cabo, el ministro ha destacado por su relevancia la ampliación del Aeropuerto de Tenerife Sur. Ábalos ha señalado que confía en que este ambicioso proyecto esté finalizado a comienzos del próximo verano.
En definitiva, Ábalos ha afirmado que se trata de una inversión de más de 90 millones de euros que, cuando finalice la obra, habrá mejorado sensiblemente la calidad del servicio, la experiencia del pasajero y la capacidad de esta infraestructura.
Incremento del 16% en los PGE 2021 para Canarias
El ministro ha querido repasar la previsión del presupuesto en Canarias que prevé un incremento del 16% en el gasto total, hasta alcanzar los 1.166 millones de euros, lo que la sitúa un 54% por encima de la media de las comunidades autónomas.
En términos de gasto por habitante, Canarias ocupa la segunda posición con 536 euros para cada uno de los residentes de las Islas.
El ministro ha destacado también que la Comunidad Autónoma será receptora de 60 millones de euro procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Con este presupuesto se cumplen muchos de los compromisos adquiridos en los dos últimos años, ha asegurado Ábalos. A uno de los más importantes, las bonificaciones al transporte, se destinaron 558 millones de euros, un 41% más que en el presupuesto prorrogado. De esta forma queda garantizada la bonificación del 75% a los billetes aéreos y marítimos de los residentes.
Adicionalmente se dotan más de 47 millones de euros para la financiación del transporte regular de viajeros en todas las Islas del archipiélago.
Respecto a Vivienda y Agenda Urbana, el ministro ha afirmado que se va a realizar un gran esfuerzo y se aumenta el gasto total un 102 %, hasta alcanzar los 81millones de euros, ya que el acceso a una vivienda asequible es uno de los problemas que más preocupan a los residentes de Canarias.
En esta línea, el ministro ha asegurado continuar con el apoyo de este Departamento a la construcción de infraestructuras en las Islas, tanto en carreteras, donde se aportan 200 millones de euros al Convenio suscrito en 2018, en ferrocarriles a los que se destinan 10 millones de euros o a los puertos canarios, donde la inversión será más de 113 millones de euros.
Conectividad con Canarias
Ábalos ha recordado su firme compromiso como ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con la conectividad de Canarias.
Además, ha mostrado su satisfacción porque desde el inicio de la pandemia la colaboración con el Gobierno de Canarias para modular la movilidad ha sido absoluta; tanto para cerrar las vías marítimas y aéreas durante la etapa del confinamiento, como para abrirlas posteriormente según la evolución de los datos epidemiológicos.
Hoy, a su juicio, esta colaboración se mantiene inalterada para garantizar las mejores condiciones de las conexiones en términos de seguridad y frecuencias para atender la demanda.
Ampliación Aeropuerto Tenerife Sur
Los proyectos en ejecución duplicarán la superficie operativa de facturación y embarque.
Entre las actuaciones que se desarrollan en la actualidad figura la ejecución del edificio que unirá ambos terminales, integrándolos en un área terminal única. De esta forma, el proceso de salidas se situará en un único nivel, se centralizarán los controles de seguridad, se incorporarán cuatro nuevas puertas de embarque, dos nuevas pasarelas y se mejorará la oferta comercial, lo que reforzará la calidad e imagen percibida por el pasajero. La superficie útil aumentará en 14.000 metros cuadrados. La obra fue adjudicada por Aena por 44,2 millones de euros y comenzó en abril de 2019.
Al mismo tiempo, Aena está acometiendo la adaptación del edificio T2 a los procesos de embarque, una actuación adjudicada por 6,1 millones de euros y que se dirige a ampliar la superficie destinada a embarques en ambos terminales. La nueva zona de embarque constará de seis puertas. La superficie disponible se incrementará en más de 5.000 metros cuadrados.
El proyecto de ampliación de TFS incluye también otras actuaciones, como la adecuación general de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, finalizada en diciembre de 2019 y que dispuso de un presupuesto de 29,4 millones de euros.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Adeje reanuda la campaña deportiva respetando el nivel 2 de alerta
- Ayuntamiento de El Sauzal y taxistas suscriben un convenio de colaboración
- El Ayuntamiento de Granadilla procede a la retirada del último cayuco de sus playas
- San Juan de la Rambla comienza el año con formación para el empleo con dos nuevos cursos
- El Ayuntamiento de Tacoronte le garantiza a la hostelería local seguir con la flexibilidad para terrazas ante las restricciones
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Valle Gran Rey cierra la campaña de comercio navideña con buenos resultados
Valle Gran Rey/ El área de Comercio y Desarrollo Local del Ayuntamient...

Adeje reanuda la campaña deportiva respetando el nivel 2 de alerta
Adeje/ Se cumplirán todas y cada una de las cuestiones planteadas en e...

Ayuntamiento de El Sauzal y taxistas suscriben un convenio de colaboración
El Sauzal/ Con la aprobación de este convenio, se pretende dotar de me...

El Ayuntamiento de Granadilla procede a la retirada del último cayuco de sus playas
Granadilla de Abona/ El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través ...

Cruz Roja RESPONDE a más de 159.000 personas afectadas por la COVID-19 en Canarias
Canarias/ "Una situación excepcional requería una respuesta sin preced...

San Juan de la Rambla comienza el año con formación para el empleo con dos nuevos cursos
San Juan de la Rambla/ Inglés A2 y Diseño de páginas web, ambos gratui...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El Ayuntamiento de Tacoronte le garantiza a la hostelería local seguir con la flexibilidad para terrazas ante las restri…
Tacoronte/ El alcalde, José Daniel Díaz, explica que cerca de un cente...

El Gobierno canario convoca el Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2021
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno...

Sancionadas 52 personas en la última semana por incumplir el toque de queda en Santa Cruz
Santa Cruz de Tenerife/ La Policía Local ha detectado muchas infraccio...

Turismo de Canarias extiende a 1.600 profesionales la formación on line en nuevos modelos de gestión del sector
Canarias/ La plataforma de formación online puesta en marcha por la Co...
Educación publica el primer listado de ayudas al desplazamiento para alumnado que cursa estudios superiores fuera de su …
Canarias/ Está prevista la publicación de una segunda Resolución parci...

La ocupación de los establecimientos asociados a Ashotel en las 'Islas Verdes' rondó apenas el 40% el pasado diciembre
Tenerife/ La Palma tiene operativo solo el 45% de las camas asociadas,...

Santa Cruz prorroga el pago del alquiler a las familias realojadas de María Jiménez
Santa Cruz de Tenerife/ La Junta de Gobierno aprobó hoy el expediente ...