Destacan este año los proyectos que se desarrollarán en Europa, especialmente en Canarias y en el resto de la Macaronesia (Cabo Verde, Madeira y Azores), que recibirán casi la mitad de los fondos (más de 585.000 dólares), seguidos de los proyectos centrados en las especies y ecosistemas amenazados del continente americano, que este año recibirán el 34% de los fondos (más de 440.000 dólares). Este año destacan también los fondos dedicados a la conservación de la naturaleza africana, que ascenderán a casi 170.000$. Mientras que Asia, con casi 60.000 dólares, y Australia-Oceanía, con 33.000, cierran la financiación que alcanza a los cinco continentes, y que se distribuirá entre 53 proyectos de conservación e investigación que serán ejecutados por 32 ONGs y universidades de todo el mundo.
Por países destaca España, con 527.000 dólares, seguida por Brasil, con más de 130.000, y Ecuador, con 93.000. Pero la lista de países es mucho más larga, y este año la Fundación llevará a cabo proyectos también en Alemania, Australia, Belice, Bolivia, Borneo, Cabo Verde, Colombia, Cuba, Etiopía, Filipinas, Guatemala, Indonesia, México, Polinesia francesa, Senegal, Tailandia, Zambia y Zimbawe. Algunos de estos proyectos son transnacionales, por lo que sus beneficios alcanzarán a los ecosistemas y especies amenazadas de otros muchos países limítrofes.
Desde el punto de vista ecológico, las especies y ecosistemas terrestres son las que recibirán la mayor parte de la ayuda de Loro Parque Fundación (más de 827.000 dólares), destacando entre ellas la protección de una de las poblaciones de león mejor conservadas de toda África en el Parque Nacional Hwange en Zimbabwe, que recibirá 53.000$. Otra especie muy destacada es la cacatúa filipina (críticamente amenazada en la lista roja de la UICN) y cuyo proyecto recibirá casi 39.000$ para seguir asegurando las poblaciones en la isla de Rasa y tratar de que el éxito reproductivo conseguido en esa zona se extienda a otros lugares de la región. Otros proyectos destacados sobre especies y ecosistemas terrestres se dirigen a la protección del guacamayo barbazul en Bolivia, el loro orejiamarillo en Colombia y Ecuador, o el guacamayo jacinto en Brasil o Bolivia.
Pero no hay que olvidar el esfuerzo en la conservación de especies y ecosistemas marinos, al que Loro Parque Fundación dedicará el próximo año casi 460.000 dólares. De ellos, más de dos tercios se dedicarán al proyecto CanBIO, cofinanciado por el Gobierno de Canarias, que arrancó en 2019 y que en unas semanas completará su red de control de cambio climático en el mar, con la instalación de una boya científica en El Hierro. A partir de 2021, se desplegarán vehículos marinos autónomos que llevarán a cabo medidas en todo el archipiélago y que en 2022 se extenderán a toda la Macaronesia. Las acciones de CanBIO también incluyen la conservación de especies críticamente amenazadas, como el angelote o la mantelina.
El resto de la financiación de proyectos marinos se dedicará a la conservación de varias especies de cetáceos, entre las que destaca el delfín jorobado del Atlántico en el delta de Saloum (Senegal). Los expertos de la UICN consideran a esta especie en peligro crítico de extinción, y podría desaparecer en unos pocos años si no se toman medidas urgentes para protegerlo.
Publicidad
Puerto de la Cruz/ En la reunión anual del comité asesor de Loro Parque Fundación, celebrada recientemente en Puerto de la Cruz, se ha decidido dedicar casi 1,3 millones de dólares a 53 proyectos de conservación de la naturaleza, que se llevarán a cabo durante el próximo año en los cinco continentes.
Con este compromiso, la cantidad total que la Fundación ha destinado a la conservación de la naturaleza ascenderá a 22,8 millones de dólares.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Puerto de la Cruz realiza un plan de actuaciones para mejorar la accesibilidad en diferentes calles de la ciudad
- Saúl Martín, Juan Carlos Amaya, Vicente Anastasio Pérez y Luis Jesús Martín, campeones de Canarias Veterano de tenis de mesa
- El Sauzal finaliza la obra en la calle Don José Fco. Rodríguez Siverio
- El Ayuntamiento de Santiago del Teide abre el plazo para solicitar las ayudas al sector primario del municipio
- Puerto de la Cruz promueve la recuperación de la capilla de la Cruz Verde en La Ranilla
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El SCE convoca ayudas para que empresas y entidades sin ánimo de lucro formen a sus plantillas 'a la carta'
Canarias/ El organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimie...

Comercio de Canarias destina 200.000 euros a la formación de 28 alumnos en la competitividad del comercio local
Canarias/ La VI edición del Curso Superior de Gestión de Comerci...

Puerto de la Cruz realiza un plan de actuaciones para mejorar la accesibilidad en diferentes calles de la ciudad
Puerto de la Cruz/ Desde el área de Bienestar Comunitario se están lle...
El Gobierno destina más de 46,3 millones de euros a Canarias para descarbonizar y digitalizar la movilidad en el marco d…
Canarias/ El Gobierno invierte 46.315.589 euros en Canarias en 2021 y ...

El Gobierno aprueba el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad
Nacional/ El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la ...
San Bartolomé de Tirajana incrementa, de manera notable, las partidas destinadas a servicios sociales, zonas verdes, par…
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ El Ayuntamiento de San Bartolomé de Ti...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Sauzal finaliza la obra en la calle Don José Fco. Rodríguez Siverio
El Sauzal/ Este proyecto se ha podido ejecutar gracias a la utilizació...

La Guardia Civil denuncia un vertido incontrolado de bolsas plásticos en los alrededores de Juan Grande
Gran Canaria/ El vertido de bolsas de plástico ocupaban un área de 300...

FIMAR convierte el muelle de cruceros en una gran zona de ocio marino abierta a la ciudadanía
Gran Canaria/ El público asistente a la Feria Internacional del Mar po...

El Gobierno regional convoca ayudas de 2,7 millones para inversión en sostenibilidad y competitividad agraria
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Canarias gestionará diferentes proyectos financiados con fon...

El Ayuntamiento de Santiago del Teide abre el plazo para solicitar las ayudas al sector primario del municipio
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Santiago del Teide/ El periodo de solicitud estará abierto hasta el 2 ...

Puerto de la Cruz promueve la recuperación de la capilla de la Cruz Verde en La Ranilla
Puerto de la Cruz/ El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz promueve el pr...

Canarias destina 8 millones de euros en ayudas para abaratar los sobrecostes del agua de riego agrícola
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La consejera Alicia Vanoostende incide en la importancia de ...