Publicidad
Arona/ Arona es un municipio y destino turístico comprometido con la sostenibilidad, tanto climática como económica, y que apuesta por la modernidad potenciando el uso de las nuevas tecnologías con el objetivo de ofrecer al turista una experiencia única.
Pero el turismo está cambiando. O ya lo ha hecho, acelerado por la 'nueva normalidad' post-pandemia. Y Arona ya está trabajando para adaptarse a esta realidad, en la que se combinará el histórico modelo de sol y playa con la generación de experiencias culturales y de impulso del patrimonio histórico, utilizando las herramientas digitales y potenciando un desarrollo sostenible.
Uno de los grandes pasos que el municipio ya ha dado es la iniciativa Arona: Smart Destination, un proyecto que ha sido seleccionado y licitado por Red.es con un presupuesto de más de 5 millones, y que tiene por objetivo fomentar la transformación digital, que no solo mejorará la experiencia del turista sino el día a día de los residentes. Para ello, se implantarán diferentes infraestructuras tecnológicas.
Y, precisamente, dentro de esta transformación se adhiere un nuevo proyecto del Ayuntamiento de Arona, impulsado por el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad, dirigida por Leopoldo Díaz Oda, y la de Turismo, con José Alberto Delgado al frente: un corredor verde que conectará el paseo de Las Vistas con el Casco Histórico de Arona para unir el turismo de sol y playa con el histórico y cultural, apoyado en la filosofía de sostenibilidad de la que el municipio es pionero.
Cuatro ejes de trabajo
El proyecto Corredor Verde de Arona, que ya ha sido presentado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para su financiación, se vertebra en cuatro ejes principales, cuatro actuaciones, que transformarán globalmente el municipio.
El primero es el llamado 'Transformación verde y sostenible', con el cual se mejorará el paseo de Las Vistas, de forma que éste conecte la playa con el casco histórico, uniendo así el turismo de masas de sol y playa con el turismo cultural y de experiencias.
El segundo eje se denomina 'Mejora de la eficiencia energética', que se basa en la crear un corredor de cargadores eléctricos que incentiven la movilidad sostenible en el municipio, permitiendo a los visitantes aparcar el coche y cargarlo mientras disfrutan de alguna actividad.
El tercero es la 'Transformación digital', que conecta directamente con Arona: Smart Destination, creando una red wifi local que permita conocer el perfil del turista que visita Arona, y sus movimientos por el municipio, además de ofrecerle una app en tiempo real de la situación del paseo: la Smart Planner, un guía turístico virtual que ofrece cambio de planes si hay algún contratiempo, por ejemplo.
Por último, la Rehabilitación de la Casa de los Baute, uno de los BIC del casco histórico de Arona, un icono, que con su rehabilitación se generará una nueva experiencia cultural y patrimonial.
El alcalde de Arona, José Julián Mena, afirma que "este proyecto es una muestra del proceso de modernización y transformación de Arona a las nuevas realidades, apostando por la sostenibilidad y la diversificación de nuestro turismo y economía. Con esta iniciativa damos un paso más hacia un municipio que aúna las energías limpias con la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural e histórico, facilitando que el turismo de sol y playa conozca todo lo que Arona puede ofrecerle".
José Alberto Delgado, concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, señala la necesidad de "poner en valor el patrimonio histórico y cultural aronero para promocionar un turismo alternativo al histórico de sol y playa. Queremos reforzar la generación de nuevas experiencias y la digitalización del destino para continuar adaptándonos al turista del siglo XXI. Siempre bajo el paraguas de la sostenibilidad. Este proyecto, además, rehabilitará y revalorizará un BIC tan icónico del municipio como la Casa de los Baute".
Los objetivos del proyecto Corredor Verde de Arona son hacer de la totalidad del municipio un destino accesible, de forma que cualquiera que acuda por el sol y la playa descubra también un destino cultural y gastronómico; garantizar que Arona continúe manteniendo el adecuado equilibrio entre el desarrollo del sector turístico y aspectos tales como la protección del medio ambiente y la conservación del entorno, el consumo responsable de los recursos o la salvaguarda y promoción de la cultura aronera; poner en valor el patrimonio histórico, cultural y natural como vía para promocionar un turismo alternativo y diversificar la oferta; y modernizar y transformar tecnológicamente el municipio para adaptar sus recursos y promover la innovación a todos los niveles, no solo tecnológica, de modo que los distintos agentes turísticos de Arona continúen avanzando.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Espacio Cultural El Tanque recibe dos nuevos premios
- El Nuryana donará 14.000 € para la construcción de un colegio en Gambia
- La jugadora de El Rosario Sulimar Cabrera, única canaria entre las treinta "promesas" del bádminton nacional
- Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
- La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...