El acuerdo plenario representa "el esperado impulso a esta actuación", indicó el alcalde, José Daniel Díaz, quien manifestó que esperaba que el resultado final de este entorno histórico "compense la demora que ha sufrido, por una parte por los inconvenientes de la pandemia y, por otra, por la compleja realidad que siempre rodea a los proyectos en los que intervienen varias administraciones".
El ámbito de actuación de este proyecto abarca una superficie de 1.806 m2, incorporando el viario del perímetro de la plaza y cambiando el espacio de la antigua construcción por una superficie más abierta, "dándole al peatón prioridad en el nuevo espacio libre y permeabilidad visual al conjunto, creando en el entrono un acabado acorde a un espacio histórico, que forma parte del conjunto fundacional del municipio".
José Daniel Díaz Armas señaló que "se va a ganar más espacio público útil, que disfrutarán sus vecinos, incorporando también más zonas ajardinadas por toda la plaza y se procederá a la sustitución de la zona del parque infantil". Además, dijo que ,se conformará una interacción de la plaza, el viario y la cancha preexistente, "algo que será posible gracias al rebaje de los muros de estos espacios, favoreciendo una importante disminución de los obstáculos visuales, pues todo el entorno discurre a través de un solo espacio".
El alcalde añadió que es intención de la Corporación municipal, que en esta fase de la actuación se cuente con la participación del vecindario, "con el compromiso adquirido de celebrar una reunión para exponer el proyecto aprobado, que se celebrará entre finales de agosto y principios de septiembre, y que permitirá aportar algunas modificaciones en cuanto a acabados, materiales o en otras cuestiones que pueden ser transformados, una vez se han dado las soluciones técnicas según la legislación actual en relación a aspectos como la accesibilidad o la circulación".
"Queremos que este sea el proyecto de todo el barrio y no el del Ayuntamiento o el de este Grupo de Gobierno, sino que sea el proyecto de los vecinos de San Jerónimo, que va a permitir que el barrio recupere su solera, antigüedad y respeto arquitectónico a elementos de alto valor como de la zona y su futuro, porque esta será una actuación duradera".
Díaz Armas indicó que que el presupuesto para esta ejecución asciende a 497.858 euros, a los que hay que sumar los costes de la demolición y ejecución del forjado ya realizados, lo que "representa que se haya invertido en San Jerónimo más de 700.000 euros, con la intención de que el barrio recupere el espíritu que tuvo hace 200 años". Se trata de un proyecto con financiación de fondos propios y realizado a la Oficina Técnica Municipal, por el arquitecto municipal Javier Sáinz de León, "pues la intención ha sido afrontarlo desde la propia casa para aportar el mimo, el cuidado y esmero suficientes".
Además, el mandatario municipal explicó que se trata de un proyecto con elementos arquitectónicos que conforman una rehabilitación de una zona con un importante valor patrimonial cuyo modelo "pretendemos trasladar al resto de barrios y espacios libres donde se respete la convivencia entre el tráfico y el peatón".
Aseguró que "es un verdadero orgullo que este complicado expediente haya salido adelante, que dará más importancia a esta joya patrimonial, que junto a San Juan y Santa Catalina conforman los núcleos fundacionales del municipio, para los que dejamos un modelo de protección de cara al futuro". En este sentido, señaló que "la demora merezca la pena, una que podamos ver desarrollado un expediente con más espacio del previsto inicialmente y con un concepto diferente".
Publicidad
Tacoronte/ Todas las formaciones políticas con representación en el Pleno municipal han dado su apoyo unánime a la 2ª fase del proyecto de rehabilitación de la plaza de San Jerónimo, una superficie que sufrió un colapso hace dos años por problemas estructurales y que ya ha contado con una primera actuación, que consistió en la reposición del tramo afectado que discurre sobre el cauce del barranco que lleva el mismo nombre de este barrio tacorontero.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Tontxu Rodríguez: "Con esta oficina los ciudadanos de Guía no tendrán que salir del municipio para hacer sus trámites con la Justicia"
- El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
- Tegueste distingue a los mejores vinos de la cosecha 2022
- La joya patrimonial del antiguo Secadero de Tabaco vuelve a latir convertida en gran espacio cultural
- El oficial Francisco Ruiz, condecorado por el Gobierno de Canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Gobierno destina más de 9,8 millones de euros a Canarias para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección…
Canarias/ El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a prop...

Tontxu Rodríguez: "Con esta oficina los ciudadanos de Guía no tendrán que salir del municipio para hacer sus trámit…
Guía de Isora/ El secretario de Estado de Justicia (SEJ), Tontxu Rodrí...

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills
Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"
Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria incorpora a su gestión a los sectores económicos y sociales en su nuevo Consej…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
El Rosario/ Alrededor de cuarenta guayeros, junto a sus yuntas, rebaño...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias hace un repaso por su historia a través de un documental sobre sus 40 años
Canarias/ El Parlamento de Canarias presentó este lunes un documental ...

El auge del empleo vinculado al turismo confirma la recuperación del archipiélago canario en 2022
Canarias/ La evolución del mercado laboral español durante 2022 contin...

ENORTE-2023 se despide hasta el próximo año superando las expectativas con la visita de más de 50.000 personas
Gran Canaria/ El evento, que ha logrado una vez más generar una import...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia
Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

El Hospital Dr. Negrín muestra el funcionamiento del equipo de hipertermia para el tratamiento oncológico a una delegaci…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Valleseco creará su marca "Sidra de Valleseco" e impulsará la marca colectiva "Sidra de Canarias"
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Valleseco/ La celebración del encuentro fue organizada por el ICCA con...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...