Publicidad
Tenerife/ El Cabildo de Tenerife ha adjudicado la segunda fase del proyecto de mejora de la Avenida del Emigrante, en el núcleo de Playa de San Juan, en Guía de Isora, a la UTE conformada por las empresas Asfalto y Obras Tafuriaste S.L y Construcciones Elfidio Pérez, por un importe de 2.050.355 euros.
Esta actuación, incluida en el programa Tenerife y el Mar, será financiada en un 80 por ciento por la Corporación insular (1.681.061 euros) y en 20 por ciento por el Ayuntamiento de Guía de Isora (369.293 euros).
El presidente insular, Pedro Martín, incide en que "esta actuación supone un paso importante en la rehabilitación de este espacio, que precisaba de una actuación integral ante el desgaste propio del paso del tiempo, que venía demandándose desde hace años". Martín se muestra convencido, además, de que "esta actuación contribuirá a generar valor añadido a la isla y a recuperar la costa para el uso público, dotando a este enclave de infraestructuras e instalaciones más modernas, accesibles y respetuosas con el entorno natural, que impulsarán el desarrollo socioeconómico y turístico del municipio".
La alcaldesa de Guía de Isora, Josefa Mesa, recuerda que "la primera fase realizada en la Avenida del Emigrante ha supuesto un gran cambio de imagen para el litoral, con espacios más amplios para la restauración y para la comodidad de los viandantes". En este sentido, Mesa asegura que "nuestro objetivo es recuperar todo el litoral isorano y ofrecer lugares de encuentro orientados al disfrute de personas de todas las edades, por lo que agradecemos enormemente el apoyo y el compromiso del Cabildo".
Por su parte, la directora insular de Turismo, resalta que "desde el Cabildo se vienen ejecutando trabajos de acondicionamiento y mejora en diferentes puntos del litoral de la isla con el objetivo de recuperar estos espacios costeros".
Según detalla la responsable insular, en esta segunda fase, las obras se centrarán en el tramo de la Avenida del Emigrante comprendido desde la calle Isla de El Hierro hasta la calle Marejadilla, en el que se priorizará el uso público de la avenida para hacerla más accesible a los peatones. Para ello, se ampliarán las aceras, favoreciendo el tránsito peatonal, y se dotará al recorrido de zonas arboladas para ofrecer sombra a la población.
Laura Castro remarca la importancia del programa Tenerife y el Mar, incluida en el MEDI-FDCAN, "que permite mejorar y restaurar nuestro litoral, para que tanto residentes como turistas puedan disfrutar de espacios únicos, renovados y respetuosos con el entorno". En este caso, "ponemos en valor uno de los lugares más importantes del núcleo de Playa de San Juan, además, la mejora del entorno urbano dará un valor añadido a la zona comercial y al uso de las terrazas de restaurantes y cafeterías", concluye.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ciudad Sostenible trabaja un proyecto fotográfico sobre el fondo marino de Puerto de la Cruz
- 'Aurora's Sunrise', de la cineasta arrmenia Inna Sahakyan, premio del jurado al mejor largometraje en MiradasDoc 2023
- Zoológicos y acuarios se unen a gobiernos y ONG's para revertir el rojo
- Ione Díaz Serna, Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
- Caña Dulce logra el Primer Premio de Interpretación en Agrupaciones Musicales
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

LLegan dos pateras al noreste de Lanzarote con cinco menores
Lanzarote/ En las últimas horas han sido rescatadas 84 personas en dos...

Gran éxito de la primera Fiesta Olímpica Universitaria celebrada en Guía
Santa María de Guía/ La buena música, diversas performance y la entreg...

El servicio de Urgencias del Hospital Dr. Negrín envía más de 9.300 SMS con información complementaria a personas autori…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Educación convoca el proyecto "Bibliotecas escolares para el siglo XXI"
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Incautados 560 kg de hachís oculto en un contenedor de ropa usada con origen Gran Canaria
Gran Canaria/ Se detectó que la droga iba a ser enviada en un contened...
La Sección Sindical de Personal Laboral del STEC-IC denuncia que Educación mantiene al personal laboral tres meses sin s…
Canarias/ Este es el tercer mes en el que los más de 100 trabajadores ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Un equipo ruso-español descubre en La Gomera una especie endémica de chicharrita nueva para la ciencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
La Gomera/ La revista científica Zootaxa acaba de publicar el descubri...
CSIF-Canarias exige que en estos carnavales no se escatime en seguridad
Canarias/ Desde CSIF-CANARIAS se exige al director insular de Segurida...

Una treintena de nacionalidades residentes aportan diversidad al gobierno abierto de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Una fiesta de colores y diversidad cultura...

Ciudad Sostenible trabaja un proyecto fotográfico sobre el fondo marino de Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ El área de Ciudad Sostenible y Planificación ha apo...

Los fisioterapeutas prestan un servicio esencial para la recuperación física a los corredores de la Maratón del Meridian…
Canarias/ El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias participó,...

'Aurora's Sunrise', de la cineasta arrmenia Inna Sahakyan, premio del jurado al mejor largometraje en MiradasDoc 2023
Guía de Isora/ 'Caminos de lava', de la cubana Gretel Marín, gana el p...

Zoológicos y acuarios se unen a gobiernos y ONG's para revertir el rojo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ La iniciativa Reverse The Red, promovida por la Uni...