El modelo 3D generado es el resultado de una colaboración entre informáticos, artistas digitales e historiadores del centro académico, con financiación de la Fundación Cajacanarias y la colaboración del consistorio lagunero.
La reconstrucción digital es la primera que se crea del período y se basa en el plano más antiguo de la ciudad del ingeniero italiano Leonardo Torriani, quien residió en La Laguna en diferentes meses entre 1588 y 1589. En el plano se detalla un trazado urbano que permanece desde esa época y es una de las justificaciones para la inscripción de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad. Un trazado que "ha permanecido intacto a lo largo de los siglos, manifestando una relación entre parcelario urbano colonial, característico del concepto ciudad-territorio, y la arquitectura mudéjar", explican los investigadores.
Acompañando al plano, Torriani resalta diversas características de la ciudad, y destaca que es la mayor y la más habitada de las islas. La describe señalando que las más de mil casas que la forman tienen cada una de ellas un gran espacio de huerta, llena de naranjeros y otros árboles hermosísimos. De su entorno resalta que, al hallarse en lo alto, "tiene mucha niebla, con lluvias y grandísimas intemperies".
Esto hace que desde cerca las casas le parezcan bajas y tétricas; pero que, desde lejos, mirando desde la altura de alguna montaña vecina, "toda la ciudad tenga buen aspecto, por ser las calles rectas, las casas llenas de árboles, y agradable la laguna". En relación a sus habitantes apunta: "Aquí residen la justicia y el concejo, los hidalgos ricos y mercaderes de España, de Francia, de Flandes, de Inglaterra y de Portugal; entre éstos y los isleños, hay gente muy rica".
El plano y la descripción de la ciudad han constituido el punto de partida un proyecto que ha tenido que solventar diversas dificultades. Prácticamente no sobreviven edificaciones sin alteraciones de la época de Torriani, por lo que ha habido que estudiar el parcelado y las técnicas constructivas de la época, las distintas tipologías de las casas, así como su situación en la ciudad atendiendo a la distribución de los estamentos sociales en la ciudad y la importancia de cada calle en el trazado urbano.
Por otra parte, los edificios singulares de la ciudad solo aparecen en planta en el plano y no se tienen descripciones fidedignas de su aspecto en aquella época por lo que ha habido que recrearlos utilizando fuentes documentales indirectas.
El modelo 3D resultante tiene una gran complejidad. Se ha reconstruido digitalmente el entorno de la ciudad que ocupa más de veinte kilómetros cuadrados. Se ha digitalizado completamente la trama urbana de la época, que sobrevive en la ciudad del presente, sobre la que se han generado computacionalmente las más de mil casas que describe Torriani.
Finalmente se han recreado en 3D todos los edificios singulares de la ciudad incluyendo iglesias, conventos, ermitas, edificios civiles públicos o casas privadas. como la del Adelantado. Además, se han utilizado las últimas tecnologías en creación de personajes para generar los habitantes de la ciudad reproduciendo digitalmente la vestimenta de la época. Se han generado vestimentas digitales para las diversas clases sociales: nobleza, clero, comerciantes, artesanado y campesinado tanto para hombres como mujeres y para diversas edades.
Como resultado se han generado varias aplicaciones y material audiovisual que se puede consultar en la página web http://torriani.iaas.ull.es. Así se puede encontrar desde buscadores para localizar las direcciones actuales en el mapa de Torriani, un museo de vestimenta de la época, videos con recorridos virtuales por la ciudad o contenido 360 para gafas de realidad virtual.
Este tipo de reconstrucciones 3D y aplicaciones de realidad virtual es una herramienta que permite acercar la historia y patrimonio de nuestras islas a sus habitantes y difundirla a nivel mundial.
Publicidad
La Laguna/ Un modelo 3D del grupo de Computación Gráfica de la Universidad de La Laguna recrea la ciudad a finales del siglo XVI a partir del plano de Torriani.
Investigadores de la Universidad de La Laguna han revivido el paisaje urbano de San Cristóbal de La Laguna a finales del siglo XVI.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Isla muestra sus cualidades como destino de congresos y eventos de negocio en la IBTM, una de las dos citas principales del segmento MICE en Europa
- El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
- El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
- El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
- Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 700 participantes
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
Tenerife/ La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar ...

Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 7…
Tenerife/ En el encuentro, celebrado esta semana, la Isla ha mantenido...

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dota de herramientas para agilizar los procesos relativos a la capacidad jurídic…
Puerto de la Cruz/ En colaboración con la Fundación Tutelar Canaria So...

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

La Junta de Gobierno autoriza el gasto de 4 millones a favor de Muvisa para la adquisición de viviendas sociales
La Laguna/ "Nuestro propósito es atender a las necesidades de la pobla...

Las nuevas lanzaderas universitarias de Titsa registran casi 2.000 pasajeros desde su puesta en marcha
Tenerife/ Las líneas comenzaron a operar en el mes de octubre para evi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Gobierno y Universidad ponen el foco en los procesos de toma de decisiones en la Jornada Participación y Gobernanza
La Laguna/ Está organizada por la Dirección General de Transparencia y...
Ciudad Sostenible logra que la renaturalización de Los Cachazos entre en la agenda del Gobierno de Canarias
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (...

Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua publica las Bases de la Subvención...

El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
Tenerife/ Se trata de una demanda vecinal debido a la saturación de tr...

BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igual…
Canarias/ La Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesion...

El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
Tenerife/ La Línea 1 operará en horas punta cada 8 minutos los sábados...