Publicidad
El presidente del Islas Airways, Miguel Concepción, ha confirmado que la compañía aérea ha decidido suspender las operaciones de vuelos regulares entre las islas canarias y mantendrá su actividad como compañía de vuelos chárter.
Islas Airways suspende su actividad
En declaraciones a Canarias Radio, el consejero regional de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, Domingo Berriel, ha dicho que es una decisión "dolorosa" pero "necesaria" ya que la aerolínea no puede prestar sus servicios con la regularidad y seguridad deseada.
Sankara
Sankara, como millones de africanos, sabía que era posible gobernar sin corrupción ni nepotismo, sabía que era posible crear las bases para una sociedad igualitaria entre hombres y mujeres, sabía que era prioritario luchar contra el analfabetismo y recuperar la historia de su pueblo, ignorada después de la ignominia que creó la larga sombra del colonialismo. Sankara y sus compatriotas vieron cómo comenzaba a dar resultado su política centrada en la soberanía alimentaria, en la potenciación de las industriales locales, en la lucha contra la desertificación y por la obtención de agua para las poblaciones rurales.
En la revista italiana Oggi, en base a "informaciones excepcionales", se cifró en el año 1952 el tesoro del Vaticano como el segundo más grande del mundo detrás del de los EE.UU.: Siete billones de liras. De acuerdo con la cotización del oro de aquel entonces, esto habría correspondido a un peso aproximado de 10.000 toneladas de oro. En comparación los EE.UU. poseían ese mismo año la cantidad de 20.663 toneladas de oro, en la actualidad son apenas 8.100 toneladas aproximadamente. Frente a esto, las reservas de oro de Alemania alcanzan aproximadamente 3.400 toneladas, las de Italia aproximadamente 2.450 toneladas, las de España sólo 282 toneladas (Wikipedia "Reservas oficiales de oro": 21.05.2012).
Fla y Flo
Por fin, la comunidad autónoma canaria acudió al fondo de liquidez autonómico (FLA), que creó el Gobierno de España para ayudar a las comunidades autónomas que tuvieran tensiones de tesorería, o lo que es lo mismo, que necesitaran urgentemente dinero para mantener sus servicios públicos esenciales y pagar sus deudas. La buena noticia es que nos prestarán el dinero, aunque algunos intentan convertirla en una desgracia. Que si es un rescate, que si nos van a intervenir, que si tendremos que hacer más recortes, y un larguísimo etcétera de pegas a algo que es esencialmente bueno, o dicho de otra manera, lo contrario, que nadie nos prestara el dinero que necesitamos para pagar a nuestros proveedores y mantener la sanidad, la educación y los servicios sociales, sería mucho peor, un caos. Las críticas interesadas y catastrofistas de algunos políticos se parecen más a un sketch del humorista Florentino Fernández, Flo, disfrazado de Lucas Grijánder, que a una reflexión económica seria.
PGE 2013
El proyecto de presupuestos generales del Estado para el 2013 vuelve a perjudicar a Canarias, y van dos. Sin embargo, los catalanes, después de la millonaria manifestación popular para exigir un referéndum de independencia, consiguieron 4.000.000.000 € más que el año pasado. ¿Una casualidad? No creo en las casualidades y menos en una tan obvia. El órdago de Artur Mas fue todo un éxito. Nunca antes un jugador de pocker había conseguido tanto con una sola mano. Y es que el otro jugador, Rajoy, no se atrevió a ver el farol, y tenía todas la cartas, incluida la magna, la Constitución. El problema es que sobre el tapete de tan desigual partida de pocker estaba la financiación de las comunidades autónomas, ya que lo conseguido por Cataluña se quitó del resto.
Hoy 15 de octubre se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural, una conmemoración que aprobó en el año de 2007 la Asamblea General de Naciones Unidas. Este día surge como necesario reconocimiento de "la función y contribución decisivas de la mujer rural" en el desarrollo de sus respectivos territorios. Las mujeres rurales han sido un soporte esencial de las explotaciones familiares, un trabajo invisible social y económicamente al no ser remunerado por considerarlo una mera ayuda familiar. Han sido aparceras, jornaleras, tejedoras, alfareras, y en ocasiones también responsables del transporte de productos para su venta. Y todo ello, asumiendo todas las tareas domésticas y de cuidado familiar.
La crisis, el clima y los mercados
El cambio climático y la economía de uso intensivo del carbono causan cinco millones de muertes cada año, 400.000 debidas al hambre y las enfermedades transmisibles agravadas por este elemento químico y 4,5 millones vinculadas a la economía del carbono y la contaminación atmosférica. Los efectos del cambio climático ya cuestan a la economía mundial el 1,6% de su PIB (1,2 billones de dólares al año); el rápido ascenso de las temperaturas y la contaminación relacionada con el carbono doblará los costes alcanzando el 3,2% del PIB mundial en 2030; las pérdidas para los países más pobres son ya enormes y se prevé que se llegue a un 11% del PIB de promedio; las principales economías mundiales se están viendo igualmente afectadas: en menos de 20 años, China soportará la mayor parte de las pérdidas, con más de 1,2 billones de dólares, la economía de Estados Unidos se frenará en un 2% y la de la India experimentará una recesión de más de un 5%; a principios de la década de los treinta de este siglo más de 130 países alcanzarán un factor de vulnerabilidad alto, frente a los 90 que lo sufren en la actualidad; los daños en la producción agrícola o las condiciones climáticas extremas multiplicarán las muertes por desnutrición, pobreza y enfermedades, con especial rigurosidad en los países pobres...
No al genocidio contra los tuaregs
En el siglo XIX las potencias coloniales europeas decidieron el reparto del continente africano como si de una tarta de cumpleaños se tratara. El continente, plagado de líneas rectas realizadas sobre un simple mapa, se convirtió en una suma de colonias variadas que cortaban a pueblos enteros sin piedad, separando tribus, etnias o familias.
Con la independencia, los países que nacían acordaron que no se admitirían cuestionamientos de las fronteras estatales para adaptarlos a las realidades étnicas, esta decisión ha generado todo tipo de conflictos durante el siglo XX y la primera década del XXI.Mali es un buen ejemplo de esto. Aunque en Canarias estamos más cerca de este país que de Madrid nadie sabía lo que allí ocurría. Desde la década de los noventa, al igual que en Níger, una cruel guerra entre tuaregs del Norte y la población del Sur del país ha dejado más de 5000 muertos, esta se trataba de una de tantas guerras silenciosas de África, a nadie le importaba.
Dicen que la mente humana es maravillosa y lo que ha hecho hace unas horas el austriaco Felix Baumgartner es, sencillamente, impresionante, algo que no es que sea imposible de superar, pero que sí pone el listón muy alto para otros valientes. Y es que este intrépido ¿deportista, aventurero? ha batido el récord de salto desde más altura jamás realizado, el de la mayor altura lograda con un globo tripulado y ha sido la primera persona en superar la barrera del sonido en caída libre.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Santiago del Teide sortea un viaje y 1.300€ en cheques-regalo con su campaña comercial "Una Navidad más Cercana…
Santiago del Teide/ Las compras y consumiciones realizadas hasta el 5 ...
San Bartolomé de Tirajana inicia la campaña navideña 'Regala una ilusión'
San Bartolomé de Tirajana/ Supone un llamamiento a la solidaridad de e...
Vivienda saca a licitación la construcción de 25 inmuebles en Gran Canaria
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Consejería destinará más de cuatro millones de euros ...

Puerto del Rosario condena los actos vandálicos ocurridos en varios puntos de la ciudad
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha querido c...

El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas ...

La Guardia Civil realiza inspecciones de calidad agroalimentaria y de otro tipo de alimentos sin trazabilidad en Gran Ca…
Gran Canaria/ El SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Las ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El Cabildo abrirá tres nuevas oficinas para prestar el Servicio Integral de Atención a la Mujer
Tenerife/ La Corporación insular solicita 5,2 millones de euros al Gob...

El Cabildo y Asoquegran potencian el sector ganadero grancanario con la campaña 'Consume baifo por Navidad'
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través de su Consejería de...

La Delegación del Gobierno distribuye carteles contra la violencia de género en los Colegios de Farmacéuticos de Canaria…
Canarias/ "A pesar de los avances, la violencia contra las mujeres sig...

El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna pone en servicio la ampliación de su Sala VIP
Tenerife/ Aumenta la superficie cerca de 300 metros, llegando a un tot...
La Consejería de Educación diseña un plan de formación específico para el nuevo profesorado
Canarias/ Se ha puesto a disposición de 2.225 profesores y profesoras ...

El Ayuntamiento de Guía avisa del cierre de una vía para el rodaje de la película 'The Penguin Lessons'
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ Los días 6, 14, 15 y 16 de diciembre. El Ayuntam...

El Gobierno de Canarias declarará de interés regional el abastecimiento de agua y la depuración de residuales en La Grac…
Canarias/ El Gobierno de Canarias estudia declarar de interés regional...