Miércoles, 7 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
08 Abr

Puerto de La Cruz/ Loro Parque continúa haciendo las presentaciones de animales sin público y así lo está mostrando en sus redes sociales, a pesar de que se encuentra cerrado debido a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Estos ejercicios forman parte del entrenamiento habitual de las orcas, los delfines, los leones marinos y los loros, por lo que los cuidadores siguen llevándolos a cabo con normalidad, aunque sin visitantes.

18 Mar

Puerto de la Cruz/ El Parque, aunque permanece cerrado por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, continúa compartiendo contenido en sus redes sociales y ha presentado en un vídeo al nuevo miembro de la familia.

Loro Parque ha dado la bienvenida, en medio de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, a una cría de lémur de cola anillada, afianzando su posición como una auténtica embajada de los animales salvajes. Aunque el zoológico portuense permanece cerrado, ha presentado al nuevo miembro de la familia en un vídeo en sus redes sociales y continúa publicando a diario para acercar a sus seguidores, de forma virtual, todo lo que ocurre en sus instalaciones.

27 Feb

Puerto de La Cruz/ Loro Parque ha abierto sus puertas esta semana, y como ya es habitual desde hace años, a las delegaciones del Carnaval de las ciudades alemanas de Duisburg, Vechta, Düsseldorf, Ehrengarde Düsseldorf, Bonn, Monchengladbach, Eschborn y Erkelenz.

Hace más de cuatro décadas que estos grupos forman parte del Carnaval portuense, y de nuevo este año han llenado de color y alegría esta verdadera embajada animal.

18 Feb

Puerto de la cruz/ Loro Parque Fundación continúa trabajando para la conservación de especies de loros dentro y fuera de sus instalaciones. Y así lo está haciendo también en Cuba con un proyecto para la protección del periquito catey (Psittacara euops), liderado por el biólogo Maikel Cañizares, en el que se están utilizando cámaras de vigilancia colocadas en las alturas que han resultado enormemente efectivas.

Estas cámaras trampa son una de las herramientas que mejores resultados están dando en el estudio de la fauna amenazada y su colocación es clave para obtener más datos sobre la biología de las especies. En el caso concreto del periquito catey, la ubicación de estos dispositivos de grabación no es sencilla y ha sido posible gracias a la pericia de los investigadores, formados en técnicas de escalada, que las han colocado en los acantilados perpendiculares en los que anida la especie.

24 Ene

Puerto de la Cruz/ La Compañía Loro Parque, conformada por Loro Parque, Siam Park, Poema del Mar, Loro Parque Fundación, Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden y Brunelli's Steakhouse, está presente, un año más, en la prestigiosa Feria Internacional de Turismo FITUR, que se celebra en Madrid con el fin de dar a conocer las novedades de los parques de ocio, hostelería y restauración.

Desde el 22 hasta el 26 de enero, se podrá visitar el estand de la compañía -9D02- en el pabellón 9, donde se encontrará todo tipo de información, novedades y noticias. La Compañía, que ya tiene concertadas numerosas reuniones con los operadores turísticos, refuerza, con esta cita, su posición como grupo turístico de referencia.

24 Ene

Puerto de La Cruz/ Loro Parque está de enhorabuena por el nacimiento de dos crías de jaguar que han nacido en diciembre en el marco de su 47º aniversario. Los ejemplares de Panthera onca se encuentran con su madre, Naya, adaptándose a su nuevo hogar donde ya se les puede observar juntos.

Este gran acontecimiento representa un éxito de conservación debido a que la Panthera onca es una especie categorizada como Casi Amenazada en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Uno de los mayores peligros a los que se enfrentan los ejemplares de jaguar son los altos índices de deforestación en América Latina y la fragmentación de sus hábitats que los aísla y los hace más vulnerables a la persecución humana.

10 Ene

Puerto de la Cruz/ Los nacimientos representan un gran éxito de conservación, especialmente para el pingüino saltarrocas, que se encuentra en peligro de extinción en la naturaleza.

Después del baby boom que ha vivido en 2019, Loro Parque recibe el nuevo año dando la bienvenida a numerosas crías de pingüino de diferentes especies. Es destacable el nacimiento de varios pichones de pingüino saltarrocas del sur, una especie que se encuentra catalogada como "en peligro de extinción" según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y cuya población está descendiendo en el medio natural.

04 Dic

Puerto de la Cruz/ Loro Parque Fundación ha presentado, este miércoles 4 de diciembre, una nueva escultura elaborada a partir de objetos reciclados que evidencia el grave problema que genera el plástico en el medioambiente. La inauguración se ha realizado en la rotonda del cruce de la TF-316 con carretera de Las Dehesas, en el municipio de Los Realejos.

Además, el evento ha contado con la presencia del alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez González; la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Carolina Rodríguez; el inspector de la Policía Local de Puerto de la Cruz, Francisco José Cruz Casañas; el presidente de la Compañía Loro Parque, Wolfgang Kiessling, y el vicepresidente de la Compañía Loro Parque y presidente de Loro Parque Fundación, Christoph Kiessling.

03 Dic

Puerto de la Cruz/ Tras unas semanas de reformas, la exhibición vuelve a estar abierta a partir del pasado domingo, 1 de diciembre.

Loro Parque ha reabierto al público, a partir del pasado domingo, 1 de diciembre, la instalación de los leones marinos. Después de seis semanas de reformas, durante las que se ha renovado completamente la exhibición, los visitantes podrán volver a disfrutar de cerca de estos majestuosos animales.

29 Nov

Puerto de la Cruz/ Una representación artística elaborada con objetos reciclados se ha instalado en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna.

Loro Parque Fundación ha presentado, este jueves 28 de noviembre, una escultura elaborada a partir de objetos reciclados que evidencia el grave problema que genera el plástico en el medioambiente. La inauguración se ha realizado en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (ULL) y ha contado con participación de más de 500 asistentes.

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales

Medio Ambiente | Sin comentarios

Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Salud | Sin comentarios

Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.