Jueves, 30 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
23 May

Canarias/ En Canarias el precio de la vivienda en alquiler experimenta en abril una subida mensual del 3,5% y se sitúa en 7,77 €/m2 al mes, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Con esta última subida, ya son cinco los meses con datos positivos en cadena los que experimenta la comunidad y que la coloca un -9% por debajo de la media española, que en abril es de 8,54 €/m2 al mes.

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, Canarias quinta la tercera posición. En la parte alta de la tabla se encuentran Madrid, Cataluña y País Vasco, cuyos precios oscilan entre los 13,69 €/m2 al mes en Madrid y los 10,72 €/m2 al mes en País Vasco. Canarias, la octava Comunidad Autónoma con mayor población de España alcanzó su máximo histórico en el precio medio del alquiler en abril de 2019 con un valor de 7,77 €/m2 al mes.

23 May

Canarias/ El vicepresidente de Canarias asistió hoy a la 'V edición del foro Gran Canaria Summit San Francisco Women Entrepreneurs', en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, destacó hoy la importancia de generar un marco social adecuado que permita a las mujeres iniciarse y consolidarse en el sector empresarial, independientemente del ámbito en el que desarrollen su profesión.

23 May

Canarias/ Los datos, publicados hoy por el INE, señalan también un crecimiento en la entrada de pedidos de este sector.

El Índice de Cifra de Negocios en la Industria de Canarias se incrementó en marzo un +8,0% en términos anuales, el segundo mejor resultado en un mes de marzo desde 2010, y muy superior al +3,5% anotado a nivel nacional. Por su parte, el informe realizado por el Servicio de Política Económica del Gobierno de Canarias en base a los datos que hizo públicos esta mañana el Instituto Nacional de Estadística, señala que el Índice de Entradas de Pedidos en la Industria en Canarias aumentó también en marzo, un +3,2% anual, el segundo mejor resultado para un mes de marzo desde el año 2012, frente al +3,1% registrado en el conjunto de España.

23 May

Canarias/ La Consejería tramita 65.000 expedientes electrónicos anuales y es el primer departamento del Ejecutivo autonómico que pone en marcha este servicio.

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias inició hoy, día 22 de mayo, un servicio de atención telefónica a través del número 012 para resolver incidencias a los usuarios que tramitan por la sede electrónica sus expedientes. Se trata del primer departamento del Ejecutivo autonómico que pone en marcha este servicio para facilitar la tramitación administrativa a los ciudadanos y a las empresas de las Islas.

23 May

Canarias/ El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, asistió hoy al encuentro de demostración del "VII Taller de robótica submarina educativa", organizado por la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN).

El taller de robótica contó en esta edición con la participación de un total de 92 centros educativos de Canarias, Península y Portugal.

23 May

Canarias/ El Instituto Tecnológico de Canarias reúne esta semana en Gran Canaria a expertos internacionales en el estudio de las algas nocivas y sus aplicaciones biotecnológicas en un encuentro organizado en el marco del proyecto MIMAR liderado por la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias.

Prestigiosos ponentes de universidades y centros de investigación de España, Francia, Italia, Grecia, Portugal, Reino Unido y EEUU presentan los avances científicos en el estudio de las proliferaciones de algas nocivas y la caracterización de sus toxinas en las Jornadas celebradas durante los días 22 y 23 de mayo en Gran Canaria a iniciativa del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro adscrito a la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias.

22 May

Canarias/ Se estudian medidas sobre la brecha salarial, la simplificación administrativa, la formación dual y el sistema fiscal.

El director general de Trabajo, José Miguel González, ha analizado esta semana, junto a las asociaciones sindicales y empresariales más representativas de Canarias, los nuevos documentos presentados por parte de las organizaciones para cada una de las cuatro mesas de trabajo que definirán los acuerdos de la VII Concertación Social: Servicios públicos y fiscalidad; Simplificación administrativa; Formación profesional dual; Igualdad y brecha salarial.

22 May

Canarias/ Ben Magec-Ecologistas en Acción ha presentado un documento de balance donde expone su valoración, en líneas generales negativa, de la gestión medioambiental de las administraciones canarias en esta última legislatura.

La federación ecologista no se queda en la mera crítica y aporta además, como complemento a su evaluación, un segundo documento en el que quedan reflejadas las directrices y propuestas que, a su juicio, deberían guiar las actuaciones de las administraciones públicas en esta materia.

22 May

Canarias/ Se lleva a la Fiscalía tras reiteradas reclamaciones al Ejecutivo para que desarrolle la normativa, que obliga a alcanzar el 5% del PIB en 2022, incrementando progresivamente los recursos económicos destinados al sistema educativo, lo que no ha sucedido en modo alguno.

La Plataforma 5% para Educación ha denunciado al Gobierno de Canarias ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) por la posible vulneración del derecho a la educación que supone el incumplimiento de la senda de financiación prevista en la Ley Canaria de Educación no Universitaria. La decisión se toma ante los reiterados incumplimientos del Ejecutivo y su falta de respuesta frente a las reclamaciones de que, como le corresponde, no se salte lo estipulado en la Ley, que obliga a alcanzar el 5% del PIB en materia educativa en 2022, incrementando progresivamente los recursos económicos destinados al sistema educativo, lo que no ha sucedido.

22 May

Canarias/ La comisión de seguimiento de la salida del Reino Unido de la UE analiza los últimos datos económicos al cierre de la legislatura.

Esta mañana se celebró la última reunión de la presente legislatura de la Comisión Canaria de Seguimiento y Evaluación del Brexit, presidida por Pedro Ortega, consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno autonómico quien indicó la necesidad de reiterar al Estado que diseñe un plan de contingencia para las exportaciones de pepino y tomate, los subsectores agrícolas se podrían verse más perjudicados por la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Educación | Sin comentarios

Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.