Publicidad
Economía y la AECP colaboran en la formación en digitalización de directivos y directivas de la construcción
Canarias/ El curso de Transformación digital para empresas y personal de dirección inicia la segunda fase del Plan de digitalización para el sector, que desarrolla la Asociación de Empresas de Promoción y Construcción de Las Palmas con financiación de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, la presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de Las Palmas, María de la Salud Gil e Ignacio Zabaleta, director de la Canary Islands Business School, centro de negocios donde se imparte el curso, inauguraron una formación de catorce semanas, en la que directivas y directivos de las empresas del sector conocerán herramientas fundamentales para mejorar la competitividad del sector de la construcción en la provincia a través de la digitalización.
Transición Ecológica lanza una encuesta para conocer los hábitos de consumo energético de la ciudadanía en el hogar
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha lanzado una encuesta sobre la vivienda y los hábitos de consumo energético de la ciudadanía en Canarias.
Como explica el consejero del área, José Antonio Valbuena, el formulario se enmarca en la redacción de la Estrategia Canaria de Ahorro y Eficiencia Energética, cuya elaboración ha sido encargada al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), y su finalidad es extraer patrones de consumo y conocer la caracterización de la demanda energética en diversas viviendas habitadas que están ubicadas de forma dispersa en el archipiélago canario.
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo y se calcula que hacia 2030 habrá 21,6 millones de nuevos casos. En España, se prevé que haya más de 330.000 nuevos casos de cáncer para 2030, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. Lo que significa que 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres tendrán esta enfermedad a lo largo de su vida, según datos del Observatorio del Cáncer.
Ante esta realidad, y con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el próximo 4 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer -de la mano de LLYC- ha lanzado la campaña "Todos contra el cáncer" para comunicar al conjunto de la ciudadanía la certeza de que el cáncer afecta o afectará a todos, ya sea directamente, o indirectamente a través de la enfermedad de un ser querido o cercano. La Asociación hace un llamamiento al conjunto de la sociedad a elegir la prevención, detección precoz y la investigación para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer en 2030.
Canarias marca su menor tasa de paro desde 2007 y la mayor cifra de ocupación de la serie histórica
Canarias/ El viceconsejero de Empleo valora la Encuesta de Población Activa correspondiente al cuarto trimestre de 2022, con una reducción del 22,8% en personas sin trabajo y un aumento del 5,6% en ocupados y ocupadas en el último ejercicio.
El viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias, Gustavo Santana, valoró este jueves el positivo comportamiento del mercado laboral durante el pasado año al analizar la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre de 2022, con una reducción de 50.100 personas paradas (-22,8%) y un aumento de 52.800 ocupados y ocupadas (5,6%%) con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior hasta situar la tasa de paro del Archipiélago en el 14,5%.
El Gobierno de Canarias y ULL impulsan un proyecto para promover la transformación social
Canarias/ La iniciativa "Espacios para el cambio" en la que participan la Consejería de Educación, la Dirección General de Investigación y Coordinación de Desarrollo Sostenible del Ejecutivo autonómico y el Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna, se desarrolla en nueve centros educativos de las islas.
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, junto a la Dirección General de Investigación y Coordinación de Desarrollo Sostenible y el Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna, han puesto en marcha el proyecto "Espacios para el cambio", iniciativa que consiste en el establecimiento de "laboratorios ciudadanos" intergeneracionales vinculados a la aplicación de la Agenda Canaria 2030.
Santa Cruz de Tenerife (510€/mes) y Las Palmas de Gran Canaria (495€/mes) entre las diez ciudades más cara de España para alquilar una habitación
Madrid/ El precio del alquiler se ha disparado. La subida del IPC, la escasez de oferta, la subida de los tipos de interés a la hora de solicitar una hipoteca y la alta demanda de alquiler de pisos que existe, hacen que las rentas de alquiler suban y, según parece, en 2023 no va a dejar de crecer.
Según datos de Spotahome, la plataforma de alquileres de media y larga duración, la demanda de alquiler de habitaciones se ha disparado en un 40% en los últimos meses.
Vanoostende anima a las empresas del sector primario de Canarias a acogerse a las ayudas del Perte agroalimentario
Canarias/ El Gobierno de España abre el plazo de presentación de solicitudes hasta el 28 de febrero.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha destacado la oportunidad que tienen las pymes y autónomos del sector primario del archipiélago para presentar proyectos en la nueva convocatoria de ayudas del Perte agroalimentario, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 28 de febrero.
Canarias impulsa modelos de colaboración para conectar con el modelo innovador israelí
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, el director de la ACIISI, Carlos Navarro, y el de la Asociación Emerge, Moisés Santana, han mantenido contactos directos en Tel Aviv y Jerusalén con las principales empresas e instituciones innovadoras del país, gracias a la invitación de la embajada de Israel en España.
Las autoridades israelíes han manifestado al Gobierno de Canarias su deseo de potenciar la colaboración con el archipiélago en todo los relativo a desarrollos de ecosistemas de innovación y a transferencia de conocimiento. Apenas seis meses después de presentar el programa de innovación abierta 'Innovate Canarias', dentro del marco del grupo de trabajo creado entre el Gobierno y las principales empresas innovadoras y la embajada de Israel en España, el organismo israelí invitó a la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a conocer de primera mano la manera de trabajar en aquel país y de entender y transmitir la innovación a todo el tejido empresarial, en el país considerado como el más innovador del planeta, en función a su tamaño.
Canarias se adhiere a la Misión Europea para la Adaptación al Cambio Climático
Canarias/ José Antonio Valbuena participó en el primer encuentro de esta entidad internacional y destacó la importancia de la firma de adhesión dentro de todas las iniciativas de acción climática lideradas por el Gobierno regional.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias se ha adherido a la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio Climático como constatación de su compromiso de continuar fomentando el conocimiento sobre potenciales escenarios climáticos y trabajar en planes de adaptación y hojas de ruta climática; un trabajo que ya se realiza a través del ecosistema legislativo promovido por este Departamento.
La pensión media de jubilación en Canarias aumenta en cerca de 100 euros al mes con la revalorización aprobada por el Gobierno
Las Palmas de Gran Canaria/ La pensión media de jubilación en Canarias se incrementará a partir de este mes en 98,08 euros, tras la revalorización de un 8,5 % para este 2023 de las pensiones conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC) aprobada por el Gobierno de España en cumplimiento de la Ley 21/2021.
Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, este incremento eleva hasta los 1.263,40 euros la pensión media de jubilación en 2023 en Canarias, 1.280,10 euros en la provincia de Las Palmas y 1.243,23 euros en la de Santa Cruz de Tenerife, y frente a los 1.036,34 euros de media que cobraban las personas jubiladas en el Archipiélago en 2018.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...