Publicidad
Afectados por la erupción de La Palma denuncian la "falta de transparencia y de participación ciudadana" en las decisiones de todas las Administraciones Públicas para la reconstrucción
La Palma/ La Asociación Volcán Cumbre Vieja se queja de la falta de respuesta del Gobierno canario, el Cabildo y los ayuntamientos a múltiples cuestiones como los criterios del reparto de las donaciones y otras ayudas; la futura ordenación del territorio devastado; el problema del pago de las hipotecas sobre las propiedades destruidas, las nuevas carreteras y las soluciones para la agricultura.
Este colectivo advierte del riesgo de "intereses electoralistas" que dificulten la correcta resolución de los numerosos y difíciles retos que tiene la población afectada, a quienes hace un llamamiento a asociarse para defender sus derechos sin "injerencias partidistas".
La Consejería de Agricultura y el Cabildo de La Palma coordinan los trabajos para el proceso de reconstrucción tras la erupción volcánica
La Palma/ La consejera Alicia Vanoostende destaca la colaboración institucional para dar una respuesta rápida y eficaz a los agricultores de las zonas afectadas.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma mantuvieron hoy una reunión para avanzar en todas las acciones que permitan llevar a cabo el proceso de reconstrucción y dar una respuesta rápida a los agricultores afectados, tanto a los que han perdido sus tierras sepultadas por la lava, como a aquellos cuyas fincas permanecen aisladas entre las coladas.
Gobierno canario, Estado, Cabildo y ayuntamientos abordan el marco territorial para la recuperación de La Palma
La Palma/ El encuentro de trabajo sirvió para analizar los primeros avances de este documento y crear dos nuevos grupos específicos de trabajo para vivienda y carreteras.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha presentado este martes, 15 de febrero, los primeros avances del marco territorial para la recuperación de la normalidad tras el proceso eruptivo a las administraciones y entidades implicadas, en un encuentro de trabajo celebrado en el Palacio Salazar de Santa Cruz de La Palma.
La sesión constitutiva de la comisión para la reconstrucción de La Palma se celebra este jueves
Canarias/ La sesión constitutiva de la Comisión de Estudio sobre los efectos de la crisis vulcanológica y reconstrucción en la isla de La Palma se celebrará este jueves, 17 de febrero, a las 12:00 horas.
El pasado 14 de diciembre, el pleno de la Cámara aprobaba por unanimidad la propuesta de la Mesa sobre la creación de esta comisión que, según el presidente, Gustavo Matos, "trata de ser espacio de encuentro donde dar voz a quienes tienen algo que decir sobre el futuro y la reconstrucción de la isla".
El Gobierno canario indemnizará a los productores de frutas, hortalizas y ornamentales afectados por el volcán
La Palma/ La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el director general de Agricultura, Augusto Hernández, mantuvieron en la mañana de hoy (miércoles , 16 de febrero) en la sede de la Consejería en Santa Cruz de La Palma, una reunión con el presidente en funciones de la Cooperativa Campo Palmero (Cocampa), Miguel Ángel Álvarez; el expresidente, Miguel Bravo; y su gerente, Atteneri Chinea, para abordar los trabajos realizados para valorar el grado de afección de la ceniza en los diferentes cultivos del resto de la isla como frutas, hortalizas y ornamentales así como las indemnizaciones por pérdida de producción.
La Palma pasa a nivel de alerta 3 ante la mejora de sus indicadores epidemiológicos
Canarias/ Tenerife y Gran Canaria continúan en nivel de alerta 4; Fuerteventura, La Gomera, El Hierro y Lanzarote en nivel 3. El cambio de nivel de La Palma entrará en vigor a las 00.00 horas de este viernes 4 de febrero.
Aunque la incidencia acumulada desciende un 44,8%, el porcentaje de ocupación hospitalaria continúa en riesgo muy alto en Tenerife y Gran Canaria; en Lanzarote y La Gomera en nivel de riesgo alto; Fuerteventura y La Palma en riesgo medio; y El Hierro en riesgo bajo, lo que mantiene a todas las islas en el mismo nivel de alerta en el que se encontraban excepto a La Palma que baja.
Los gobiernos regional y central activan una estrategia de 9,5 millones para impulsar el turismo en La Palma
La Palma/ El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; la consejera de Turismo de Canarias, Yaiza Castilla; y el consejero de Turismo del Cabildo, Raúl Camacho, presentan las medidas en la Isla Bonita.
Todos los residentes españoles podrán optar a 20.000 bonos de 250 euros cada uno, una iniciativa con la que se pretende atraer el gasto turístico exterior para fomentar así la economía local.
El semáforo de riesgo volcánico pasa de rojo a amarillo y el Cabildo de La Palma asume la gestión de la emergencia
La Palma/ Una orden firmada por el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, atiende la propuesta del Comité Científico del PEVOLCA.
El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias y director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA), Julio Pérez, ha firmado este lunes la orden por la que se establece el pase del semáforo de riesgo volcánico en la isla de La Palma del color rojo al amarillo, con lo que el Plan de Emergencias Insular de La Palma (PEIN) queda en situación de emergencia nivel 1, el PEVOLCA pasa a situación de alerta y el Cabildo asume la gestión de la emergencia.
La Cámara y el Cabildo organizan el "reencuentro de cocineros" en apoyo a los establecimientos afectados por el volcán
La Palma/ Este evento impulsado por ambas entidades ofrece un espectáculo de cocina en vivo en el que cada profesional presenta una tapa o cóctel que representativo de su establecimiento.
El próximo lunes 31 de enero a partir de las 19:30h tendrá lugar en el emblemático Restaurante Carmen un rencuentro cargado de sabores emocionales, donde cinco establecimientos a los que la erupción volcánica les exigió una pausa obligada serán los protagonistas. Cada profesional presenta una tapa o cóctel representativo de su establecimiento para, entre todos, conformar un recorrido gastronómico con un sabor más especial que nunca.
El Comité Científico propone cambiar el semáforo de riesgo volcánico del rojo al amarillo
La Palma/ El Comité Científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención a Emergencias por Riesgo Volcánico (PEVOLCA) del Gobierno de Canarias propuso, en su última reunión celebrada ayer martes, cambiar el semáforo de riesgo volcánico, que actualmente está en color rojo, al color amarillo. Con este color se mantiene la información a la población y las medidas de vigilancia y monitorización de la actividad volcánica y sísmica.
Por ello, este miércoles, el Comité Director del PEVOLCA, presidido por el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias y responsable del plan, Julio Pérez, acordó constituir una comisión mixta que trabaje en el traspaso de la dirección de la gestión de la emergencia del Ejecutivo autonómico al Cabildo de La Palma a partir del lunes, haciéndolo coincidir con el cambio de color del semáforo de riesgo volcánico de rojo a amarillo. Aunque la gestión pase al Cabildo, la emergencia continuará activa, por lo que las limitaciones permanecerán vigentes y subsistirán hasta que se dé esta por finalizada.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Antigua convoca a todos los profesionales del taxi para mejorar el servicio en el Municipio
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña, junto con técnicas del se...

CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual acoge la celebración de las primeras jornadas del Orgullo Crítico LGTBIQ+
Las Palmas de Gran Canaria/ Con la lectura del Manifiesto del Orgullo ...

Alumnos y alumnas del Nuryana, seleccionadas entre 2000 participantes en Canarias Masterclass
La Laguna/ 4 alumnas y 1 alumno de 2º de Bachillerato del Colegio Nury...

El Hospital de La Candelaria investiga cómo conservar los idiomas en pacientes políglotas durante la cirugía cerebral
Santa Cruz de Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Ca...

ASOCIDE pide más recursos para las personas con sordoceguera en Canarias
Canarias/ Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordociegas...

Vecinos y vecinas, Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo se coordinan para retirar vegetación pot…
San Bartolomé de Tirajana/ La acción emprendida de manera coordin...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Hospital Dr. Negrín realizó 460.853 consultas en 2021, lo que supone un incremento del 12,34% respecto al año anterio…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Una feria de salud junto al mar para sensibilizar, prevenir e informar a la población
Granadilla de Abona/ La plaza central de El Médano acogió actividades ...

Arona conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Arona/ Representantes de asociaciones LGTBIQ+ han protagonizado hoy en...

Vallehermoso y Guía de Isora, hermanados a través de una historia común de emigración
Guía de Isora/ En un homenaje a los dos municipios, el folklore puso l...

La "Declaración de Gran Canaria" resalta "el destacado liderazgo de la isla de Gran Canaria en el sector …
San Bartolomé de Tirajana/ En el día de hoy se ha clausurado en el hot...

Antigua promueve la educación de adultos con Radio ECCA
Antigua/ Los cursos acreditados permiten adelantar asignaturas de Grad...

Alumnado canario descubre este curso dos nuevas estrellas variables
Canarias/ Un total de 13 centros educativos públicos de las islas ha p...