Logo
Imprimir esta página
08 Jul

El ITC organiza una Conferencia Internacional de Energías Renovables en la que participan 14 países de África Occidental

Canarias/ El encuentro durará tres días y se ha iniciado con una visita de los representantes de estos 14 países africanos a la central hidroeólica de Gorona del Viento.

Canarias acoge esta semana la Conferencia Internacional de Energías Renovables en África Occidental y las Islas Canarias, una iniciativa organizada por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y el Centro Regional de Energías Renovables y Eficiencia Energética (ECREEE) de la CEDEAO (Comunidad Económica de Estados de África Occidental).

La primera jornada se celebra hoy en la isla de El Hierro, donde los representantes de catorce países de África Occidental han realizado una visita a la central hidroeólica de Gorona del Viento, un ejemplo de proyecto innovador de autosuficiencia energética con renovables impulsado por el Gobierno de Canarias con una destacada implicación del ITC.

Profesionales y miembros de las administraciones competentes en energías renovables de la CEDEAO, además de Marruecos y Mauritania, han compartido impresiones con los miembros del ITC y del ECREEE que les han acompañado durante el recorrido realizado por los emplazamientos de la central de Gorona del Viento, inaugurada el pasado 27 de junio, y que ha convertido a la isla de El Hierro en la primera capaz de autoabastecerse de electricidad con recursos propios. Los países invitados de la CEDEAO que se encuentran esta semana en Canarias con motivo de la Conferencia Internacional son: Benin, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea-Conakri, Guinea Bissau, Mali, Niger, Senegal y Togo.

La próxima cita será mañana, miércoles, 9 de julio, en la sede del ITC en Pozo Izquierdo, donde se llevará a cabo el taller formativo Integración de energías renovables en redes eléctricas débiles. El objetivo es mejorar la capacidad técnica de los participantes en cuanto a la integración de las energías renovables en redes eléctricas débiles, microrredes y sistemas fuera de red. Esta jornada de formación se dirige exclusivamente a los participantes de la CEDEAO.

El jueves, 10 de julio, también en la sede del ITC en Pozo Izquierdo, tendrá lugar el seminario Financiación de los proyectos de energías renovables para un modelo energético sostenible en África Occidental. El ITC compartirá sus experiencias en África a través de los proyectos de cooperación que se desarrollan en la actualidad con el continente vecino.

Se analizarán los diferentes mecanismos y opciones de financiación para proyectos energéticos de desarrollo sostenible. Los representantes de los países de África Occidental explicarán los diferentes planes nacionales para la integración de las energías renovables en sus redes eléctricas. Esta sesión contará con la asistencia de representantes de los sectores público y privado.

Valora este artículo
(0 votos)
© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.