Lunes, 2 de Octubre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
13 Abr

El Cabildo realiza la segunda fase de la digitalización de sus fondos documentales

Tenerife/ Se trata de las actas de las actas de la Corporación desde el año 1913 hasta 2006, y se pueden consultar a través del canal de televisión en el enlace http://canaltenerifetv.com/channels/archivo-corporativo.

El Cabildo lleva a cabo la segunda fase de la digitalización y publicación de sus fondos documentales. Así, ha puesto a disposición pública en formato digital, a través del canal de televisión Tenerife TV, y desde el pasado día 10 de abril, las actas de la Corporación que datan desde 1913 hasta 2006. Estos fondos documentales, que alberga el Archivo insular, se suman a los ya publicados en el pasado mes de enero y que recogían las 35 actas de la Diputación Provincial de Canarias entre los años de 1813 y 1924. Esta información puede verse desde el enlace directo http://canaltenerifetv.com/channels/archivo-corporativo.

En este sentido, el presidente, Carlos Alonso, se trasladó hasta el Archivo, en compañía de la consejera de Sociedad de la Información, Magaliz López, para conocer algunos de los expedientes históricos que se custodian y que hacen referencia a una variedad de temas en los que el Cabildo ha tenido presencia a lo largo de los más de 100 años de historia institucional, tales como la sanidad, beneficencia, carreteras, comunicaciones, telefonía, medio ambiente, urbanismo, educación y cultura.

Carlos Alonso señaló que "este material es fundamental para conocer el pasado, entender mejor el presente y participar de manera activa en el futuro de Tenerife. El Cabildo se abre a la sociedad con esta segunda fase de digitalización y publicación de sus fondos documentales puestos a disposición pública a través del mismo canal donde pueden verse los plenos de la corporación en directo por tecnología streaming".

Cabe recordar que la digitalización del Archivo de la Corporación y su custodia en el DataCenter del NAP se ha llevado a cabo desde el Área de Sociedad de la Información, a través de un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Energías Renovables, ITER. La custodia de estos fondos documentales ha necesitado la creación de un repositorio documental específico con la adecuada catalogación e indexación además de la conectividad necesaria para este tipo de contenidos y su acceso en remoto, tanto para técnicos especialistas, archiveros, investigadores y documentalistas, como para el ciudadano que desee acercarse a esta información.

Por su parte, la consejera Magaliz López, indicó que "se trata de un trabajo importante, pues el archivo de la Corporación se compone de 4.000 libros. Nos da una idea de cuál es el acervo cultural de la Isla". Añadió que "la puesta a disposición de estos fondos documentales permite a investigadores y a estudiantes, así como a la ciudadanía en general, poder consultar la documentación que quieran a través de Internet".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán licita las obras de acondicionamiento ...

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

Comercio | Sin comentarios

Canarias/ HiperDino, mediante su sociedad DinoSol Supermercados, ha si...

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Sociedad | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pu...

Mogán reclama nuevamente la retirada de cayucos del Muelle de Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Muelle de Arguineguín vuelve a verse afectado por el hacinam...

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Turismo | Sin comentarios

Santiago del Teide/ Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de...

El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano

Medio Ambiente | Sin comentarios

Granadilla de Abona/ Los resultados del contraanálisis confirman la ca...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Caleta de Fuste celebra el Oktoberfest este fin de semana

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

Fuerteventura/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua or...

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Comercio | Sin comentarios

Buenavista del Norte/ La jornada tendrá lugar este domingo 1 de octubr...

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

Gran Canaria | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Transferirá el dinero a la Mancomunidad de ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.