Lunes, 4 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
08 Feb

Demola Canarias refuerza la alianza por la innovación entre universidad y empresa en el Archipiélago

Canarias/ Manuel Miranda clausura este miércoles DEMOLA Canarias en la ULL. Un programa que acumula en sus tres ediciones más de 30 retos resueltos con la implicación de 131 alumnos de la ULL y ULPGC.

Siete equipos de estudiantes de la ULL expusieron las soluciones que han desarrollado durante los últimos cuatro meses a los retos propuestos por Cetecal, Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), Mentor Day, Plastic Energy Tenerife, Schreiber de Canarias, Tagua y Teidagua.

El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Manuel Miranda, y el vicerrector de Investigación de la Universidad de La Laguna, Francisco Almeida, presidieron este miércoles, 8 de febrero, la clausura de la tercera temporada de DEMOLA Canarias en Tenerife. Esta iniciativa promovida por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias fomenta la innovación colaborativa entre la universidad y el mundo laboral a través de un modelo de trabajo que opera en una docena de países.

"Este programa permite que el talento de las universidades llegue de forma adecuada a las empresas y crear un escenario propicio para favorecer un ecosistema ideal de innovación, donde los estudiantes universitarios puedan crecer profesionalmente a la vez que empresarios y gestores dan un impulso decisivo a su actividad. En este sentido, Demola Canarias refuerza la alianza por la innovación entre universidad y empresa en el Archipiélago", manifestó Manuel Miranda.

Francisco Almeida señaló que "esta iniciativa pone en valor la creatividad y versatilidad de los universitarios, jóvenes formados para enfrentarse a diferentes escenarios en los que muestran su capacidad de resolución de problemas, su formación de trabajo en equipo y la aplicación de sus conocimientos técnicos a soluciones reales. Propuestas como Demola, contribuyen a la simbiosis Universidad/Empresa desde una perspectiva innovadora y con proyección internacional".

La tercera temporada ha sido la más fructífera en cuanto a retos presentados, un total de 14, de los cuales la mitad han sido abordados por 33 estudiantes de diferentes disciplinas de la Universidad de La Laguna (ULL). Estos alumnos han trabajado durante los últimos cuatro meses para resolver los retos propuestos por Cetecal, Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), Mentor Day, Plastic Energy Tenerife, Schreiber de Canarias, Tagua y Teidagua.

Durante la presentación de las 'demos' con las soluciones propuestas para cada reto, los equipos de alumnos mostraron su talento y creatividad para explorar tendencias de consumo y nuevos productos de alimentación basados en cereales (Cetecal); comercializar una plataforma de rehabilitación física y cognitiva (ITER); convertir a Canarias en paraíso de startups (Mentor Day); diseñar un modelo de logística inversa en tratamiento de residuos plásticos (Plastic Energy); proyectar una imagen corporativa moderna, atractiva y motivadora (Schreiber); valorizar residuos de flúor para nuevos usos y utilidades (Tagua) o visibilizar y poner en valor la gestión medioambiental en el ciclo del agua (Teidagua).

En la tercera temporada de DEMOLA Canarias, cuyo periodo de actividad arrancó el pasado mes de octubre, se han registrado 14 retos en los que han participado activamente un total de 64 alumnos de la ULL y ULPGC. Previamente, un equipo de facilitadores ha llevado a cabo una campaña para la captación de empresas y organizaciones, con más de 100 entidades contactadas, y ha ofrecido medio centenar de charlas en las facultades y escuelas universitarias para dar a conocer la iniciativa, alcanzando la cifra de 135 alumnos registrados.

DEMOLA Canarias

DEMOLA es un modelo de innovación abierta nacido en Finlandia e implantado en Canarias desde 2015, con el objetivo de fomentar el ecosistema innovador en el Archipiélago, conectando la Universidad, principal centro de conocimiento, con los sectores productivos de las Islas, para desarrollar soluciones a medida de las necesidades de empresas y organizaciones, y también instituciones públicas, que deseen explorar nuevas oportunidades de mejora junto con un equipo multidisciplinar de jóvenes talentos.

El Gobierno de Canarias pone en marcha la cuarta convocatoria de DEMOLA Canarias con el objetivo de consolidar este modelo de innovación abierta en las Islas y fomentar la cultura innovadora en el tejido productivo de Canarias. A través de dicho instrumento se articula la alianza entre universidad-empresa, facilitando procesos de co-creación conjunta y buscando soluciones innovadoras a necesidades reales.

Los buenos resultados alcanzados por los proyectos desarrollados por los alumnos y el crecimiento exponencial en el número de entidades interesadas avalan la continuidad de este programa que ya cuenta en su haber con 31 proyectos resueltos y la implicación de 131 universitarios.

Entre las entidades beneficiarias se encuentran empresas arraigadas de la industria canaria, como Grupo Bandama, Libby's o Kalise; asociaciones empresariales como FEMEPA, Clúster TIC Canarias Excelencia Tecnológica, Clúster Tenerife de Innovación Turística (Turisfera) y Asociación de Reparaciones Navales de Las Palmas; centros públicos como la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER).

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, presidirá este jueves, 9 de febrero, la clausura de la tercera temporada de DEMOLA Canarias en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que tendrá lugar a las 12 horas en el Aula de Piedra. En esta ocasión, los alumnos de la ULPGC presentarán las 'demo' que han trabajado para dar respuesta a los retos de Aperitivos Snack, Boinsel Telecomunicaciones, Dos Santos, Fundación DISA, Haricana y Spar.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Economía | Sin comentarios

Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

Economía | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Economía | Sin comentarios

Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

Comercio | Sin comentarios

Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.