Domingo, 4 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
16 Feb

La Orotava se convierte en cuna de la robótica el próximo sábado

La Orotava/ Un total de 38 equipos de las Islas participarán en el torneo First Lego League Canarias.
El municipio norteño de La Orotava acogerá el próximo sábado, 18 de febrero, la quinta edición del torneo regional First Lego League (FLL) Canarias que reunirá a más de 400 participantes. El evento se desarrollará entre la céntrica Plaza de la Constitución (conocida también como Plaza del Kiosco) y las instalaciones del Liceo de Taoro, y es organizado por el área Tenerife 2030 del Cabildo de Tenerife a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), y coorganizado por la Fundación Scientia; la ULL y su Fundación General y Ciencia ULL; Liceo Orotava. Como patrocinador Premium se cuenta con la Universidad Europea Canaria (UEC).

El torneo, que tiene como objetivo fomentar la innovación, vocaciones científico-tecnológicas entre los escolares, acogerá a un total de 38 equipos de todo el Archipiélago, específicamente 24 en modalidad First Lego League (FLL) y 14 en la Junior First Lego League (FLL JR). Este año el desafío del proyecto se denomina Animal Allies, en el que los equipos tendrán que identificar y resolver un problema real que se produzca al interactuar animales y personas. El objetivo es que el equipo diseñe una solución innovadora que aporte valor a la sociedad en la temática propuesta, mejorando algo que ya exista; utilizando algo existente, pero de una forma nueva o inventando algo totalmente novedoso. El desafío para los equipos junior es Creature Craze.

Para el Torneo Regional del 2017 se cuenta con 27 científicos y jueces, concretamente 3 científicos/as y 24 jueces (de los cuales, 22 son personal investigador de la Universidad de La Laguna, 1 es personal de la Universidad Europea y 1 técnico de la OTRI del IAC), los cuales valorarán el trabajo realizado por los 35 equipos procedentes de centros escolares de Canarias.

El alcalde de La Orotava valora que el Cabildo haya elegido el municipio villero para convertirse en cuna de la robótica, ya que esta localidad norteña apuesta desde hace muchos años por la ciencia y la divulgación científica realizando e impulsando múltiples acciones para acercarla de forma amena a los ciudadanos en general. Así La Orotava es Ciudad Ciencia y acoge eventos significativos en esta materia como la popular Feria de la Ciencia o un amplio programa de acción desarrollado por la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia. "Ahora viviremos un nuevo reto y, de seguro, los jóvenes participantes dejarán el listón bien alto mostrando su creatividad, emprendimiento, capacitación y formación en esta materia". "Es un orgullo contar con estos jóvenes canarios, y admirable r el trabajo que realizan en torno a la robótica", apostilló.

FERIA CIENTÍFICA
La Plaza de la Constitución acogerá a lo largo de la mañana, y de forma paralela al Torneo de First Lego League Canarias que se desarrollará en el Liceo Taoro, la Feria Científica "Diviértete y Experimenta", organizada por la ULL y su Fundación General y Ciencia ULL y apoyando el Consistorio villero en toda la infraestructura.

Se trata de una muestra de la actividad investigadora que se desarrolla en los centros de I+D de Canarias, a través de la realización de exposiciones prácticas; la organización de talleres y actividades prácticas por empresas y asociantes vinculadas a la Ciencia y la tecnología. Además de ofrecer diversas actividades de ocio complementarias como papiroflexia, pintura y actuaciones.

Concretamente, se cuenta con 16 stands, donde participan las siguientes entidades: La Universidad de La Laguna, que estará representada en cinco stand por el Aula Cultural de Cassiopeia, la Cátedra de Viera y Clavijo, el grupo de investigación ITED, el Laboratorio de Fabricación Digital de la ULL y el programa Acércate a la Ciencia con la ULL con dos sobre ciencias básicas y astrofísica, el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología-CSIC, el CCBAT, el Instituto Volcanológico de Canarias, el ITER, las empresas droiding, Robotix Canarias, Abaco y Cálculo Mental S.L., la Unión de Radio Aficionados Españoles, la Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas "Isaac Newton", el grupo TINERFLECTA y Establecimiento Industriales Archipiélago S.A..

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.