Miércoles, 6 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
11 May

'Apañada de Ciencias' potencia entre la comunidad educativa el aprendizaje a través de la experiencia

Canarias/ Se trata de un programa del Gobierno de Canarias que fomenta el aprendizaje incorporando procedimientos del método científico a través de miniferias de ciencia y tecnología en centros escolares.
Este año, más de 600 jóvenes de centros educativos de la isla de Lanzarote han recibido ya formación para preparar la Apañada de Ciencias en su centro".


La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la ACIISI, promociona la ciencia en la comunidad educativa de toda Canarias con la iniciativa 'Apañada de Ciencias', que inicia este curso académico su tercera edición.
El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Manuel Miranda, asistió este jueves, 11 de mayo, acompañado de la consejera de Educación y Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez, a la feria de Apañadas de Ciencias del IES Costa Teguise de Arrecife, en Lanzarote, donde profesores y alumnos participan en el aprendizaje de ciencia haciendo ciencia.
Durante su visita, Manuel Miranda valoró el éxito y la continuidad de este proyecto que en sus dos ediciones anteriores ha celebrado 24 Apañadas de Ciencia en el que han participado más de 5.000 personas, alrededor de 1.287 estudiantes y más de 500 experimentos o proyectos de ciencia y tecnología en Canarias.
En concreto, en Lanzarote y para este año, más de 600 jóvenes de centros educativos de esta isla ya han recibido formación para preparar la Apañada de Ciencias en su centro". Los tres centros educativos que participan de la experiencia son: CEIP Costa Teguise, IES Costa Teguise y CEIP Concepción Rodríguez Artiles, en Puerto del Carmen.
Respecto al IES de Costa Teguise señalar que celebrará esta tarde la clausura de Apañada de Ciencias con la intervención del matemático Eduardo Sáenz de Cabezón, fundador de The Big Van Theory, un grupo de monologuistas científicos que viaja en furgoneta 'como titiriteros llevando la ciencia a todas partes' alrededor del mundo exportando su conocimiento.
Para este instituto de enseñanza secundaria de Lanzarote, la nueva edición superará con creces la edición anterior del IES Costa Teguise, por el interés que genera la iniciativa, por la colaboración de los docentes del centro, y por el especial trabajo y cariño que las áreas de ciencias del IES han puesto en ella.
Apañada de Ciencias es una actuación promovida por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa del Gobierno y organizado por Aula3i , que se enmarca en el programa 'acércate a la ciencia y a la innovación' de ACIISI.
Es una iniciativa dirigida a estudiantes de infantil, primaria y bachillerato de toda Canarias con el objetivo de fomentar la creatividad y la curiosidad de los más jóvenes y promover las vocaciones científico-tecnológicas entre los participantes.
Consiste en la realización de pequeñas ferias de experimentos realizados, preparados y mostrados por los escolares de dichos centros. Cada experimento consta del material necesario para realizarlo y exponerlo al público con lo que a la vez que experimentan aprenden a comunicar y divulgar su trabajo .
La mayoría de los experimentos son sencillos y están realizados con materiales de desecho, reciclables o de fácil acceso: efectos ópticos, equilibrio, fuerzas de acción-reacción, leyes de Newton del movimiento, reacciones químicas sencillas, fuerza centrífuga, presión atmosférica, aire y agua, densidad, fuerza y presión.
La primera edición de este proyecto se desarrolló de abril a noviembre de 2015, con seis centros educativos de la isla de Fuerteventura.
La segunda edición se celebró de febrero a junio de 2016, con la participación de 18 centros educativos de todas las islas, excepto La Gomera, de ellos 3 centros de Lanzarote y 3 centros de Fuerteventura en modalidad presencial y el resto en modalidad on-line. En total, participaron en las 18 Apañadas de Ciencia realizadas más de 5.000 visitantes, 1.287 expositores, y 419 experimentos.
En esta tercera edición han confirmado ya su participación 30 centros educativos de Canarias, 13 CEIPs, 5 CEOs y 12 IES, contando con la colaboración de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa para la difusión del proyecto y la certificación a los docentes participantes.
Durante las jornadas formativas presenciales se muestran algunos experimentos elegidos por los alumnos y se dan pautas para la elaboración del póster científico asociado al proyecto, así como indicaciones para que sus exposiciones en la miniferia de ciencia y tecnología sean amenas y despierten la curiosidad del público asistente. Los escolares en niveles de infantil a bachillerato, muestran gran entusiasmo por la actividad, creando en el centro una jornada divertida con compañeros y padres en la que la ciencia es la protagonista. Además se han realizado reuniones de formación y asesoramiento a la comunidad de profesores implicados en la isla.
Toda la programación de Apañadas de Ciencia 2017 se puede consultar en la página web de la ACIISI
http://www.cienciacanaria.es/actividades/acercate-a-la-ciencia/764-apanada-de-ciencias-experimenta-y-diviertete-2017

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

San Bartolomé de Tirajana inicia la campaña navideña 'Regala una ilusión'

Sociedad | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Supone un llamamiento a la solidaridad de e...

Vivienda saca a licitación la construcción de 25 inmuebles en Gran Canaria

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ La Consejería destinará más de cuatro millones de euros ...

Puerto del Rosario condena los actos vandálicos ocurridos en varios puntos de la ciudad

Puerto del Rosario condena los actos vandálicos ocurridos en varios puntos de la ciudad

Sucesos | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha querido c...

El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara

El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ El vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.