Martes, 29 de Abril 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
18 Oct

Universo, historia y evolución se van de gira con las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias

Canarias/ Sesiones de teatro que combinan espectáculo, ciencia y humor a celebrar en las islas de Lanzarote, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, forman parte destacada del programa de actividades de esta edición en las SCIC_2017 para centros escolar.

Universo, historia y evolución, todas las preguntas y sus respuestas se van de gira en noviembre con las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2017, el mayor evento anual de divulgación científica que se celebra en Canarias, con carácter gratuito, en todas las islas y para todos los públicos.

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Innovación (ACIISI), ha programado para centros escolares sesiones de teatro que combinan espectáculo, ciencia y humor a celebrar en las islas de Lanzarote, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, como parte destacada del programa de actividades de esta edición de las SCIC_2017.

Toda la información al respecto sobre fechas, inscripciones de participación o contacto para consulta está disponible en el portal de la ACIISI a través del siguiente enlace: http://www.cienciacanaria.es/semanas/ accediendo al icono AGENDA de la página, que incluye un calendario de búsqueda por días y también por islas.

Así, por ejemplo, 'Un salto de gigante' está diseñada para estudiantes a partir de 4º de la ESO, Bachillerato y público adulto. En esta obra de teatro, que transcurre en una biblioteca, uno de los personajes realiza un viaje personal a través de la historia en el que va descubriendo cómo la humanidad ha entendido el Universo desde los primeros tiempos hasta la actualidad. La ruta parte de Aristarco y Galileo pasando por Ptolomeo o Copérnico, y llega a la Luna junto a los astronautas del Apollo XI. Habrá sesiones en La Gomera (10 de noviembre), La Palma (14 de noviembre) y en Tenerife (17 de noviembre) previa inscripción. Esta actividad se organiza desde la Compañía de teatro PAI en colaboración con el Museo de la Ciencia y el Cosmos, el Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

El grupo de científicos ya veterano en las SCIC, Big Van Ciencia: "Monólogos Científicos", llegará a los centros educativos de Bachillerato de Lanzarote los días 6 y 7 de noviembre para explicar en tono de humor desde la ciencia todos los campos del conocimiento.

Habrá dos funciones diarias, a las 9:30 y a las 11:30 horas también previa inscripción http://www.cienciacanaria.es/semanas/agenda/mas-actividades/88-big-van-ciencia-monologos-cientificos y con la colaboración del Cabildo de Lanzarote.

"CANARIAS Y 100 ¡ZAS!" es la propuesta teatral de Profetas de Mueble Bar para las Semanas de la Ciencia y la Innovación, que llevarán a Gran Canaria su espectáculo multimedia. Allí, los estudiantes de Secundaria y Bachillerato participantes podrán comprobar que la ciencia y la tecnología no son ajenas a su entorno cotidiano, sino más bien el motor de la historia y evolución. Además, aprenderán que pueden compartir y difundir sus beneficios, ser impulsores al comprender sus aplicaciones e implicaciones sociales. Esta actuación está prevista el 23 de noviembre en dos funciones, a las 9:45hs y a las 11:00 horas. Requiere inscripción previa ya que las plazas son limitadas. Más información al respecto en este enlace: http://www.cienciacanaria.es/semanas/gran-canaria/112-espectaculo-canarias-y-100-zas

Además de lo anterior, en esta edición se celebra también el primer concurso de monólogos científicos de Canarias, como actividad paralela en la XIV Feria de la Ciencia. Los participantes deberán defender sus monólogos ante un jurado compuesto por científicos con experiencia en la creación de monólogos, humoristas y personajes invitados. Será el 11 de noviembre, a las 21:00 horas, para todos los públicos a través de Cienciamanía y el Ayuntamiento de La Orotava.

Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2017 están promovidas por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Innovación (ACIISI), se celebran del 6 al 19 de noviembre y este año cumple su edición número trece.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

El Cabildo avanza en las obras del pozo de captación de agua salada en Costa Adeje

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ Durante la perforación, los equipos técnicos han alcanzado u...

Santa Cruz adjudica la rehabilitación de otras 182 viviendas a través de proyectos ARRUs

Santa Cruz adjudica la rehabilitación de otras 182 viviendas a través de proyectos ARRUs

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Ayuntamiento, a través de la concejalía de ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.