Miércoles, 27 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
14 Nov

Supernovas 'volcánicas' que enriquecen el medio interestelar

Canarias/ El proyecto de movilidad de personal investigador ERASMUS+, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) junto con instituciones de la República Checa y Eslovaquia, ha permitido estudiar la presencia de grandes cantidades de polvo en las galaxias del Universo temprano.

Un equipo internacional en el que participan la Academia de Ciencias de la República Checa, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de México y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha demostrado que las supernovas pueden dejar grandes huellas de polvo en sus entornos. Con este resultado proponen un modelo que explica cómo pueden contener tanto polvo las galaxias del Universo temprano.

Las supernovas son fábricas de polvo que emiten partículas al medio interestelar. Sin embargo, se pensaba que, en las primeras etapas de la evolución de los restos de estas explosiones estelares, el polvo era destruido por las ondas de choque que se generaban en el estallido, mientras que este nuevo estudio sugiere que las supernovas producen más polvo del que destruyen. La conclusión del estudio liderado por el investigador de la Academia de Ciencias checa Sergio Martínez González, quien ha realizado una estancia de investigación en el IAC en el marco de una Acción Estratégica del programa europeo ERASMUS+ para jóvenes investigadores, podría tener grandes implicaciones, dado que el polvo es un ingrediente clave en la formación de estrellas y planetas.

Estos resultados, publicados recientemente en la revista The Astrophysical Journal, se han obtenido realizando una serie de simulaciones hidrodinámicas, usando el superordenador SALOMON de la República Checa, uno de los más potentes del mundo. "Las simulaciones incorporan un nuevo mecanismo no considerado hasta ahora, para generar parte del polvo que vemos en las galaxias, y que puede haberse producido en episodios violentos de formación de estrellas", explica Martínez González. "Explorar esta posibilidad fue particularmente interesante ya que, incluso las galaxias del Universo temprano muestran evidencias de estar muy enriquecidas con polvo en un momento en que otras fuentes, como las estrellas viejas, aún no han comenzado a producirlo", añade Casiana Muñoz-Tuñón, coautora del artículo e investigadora del IAC y la Universidad de La Laguna.

Sergio Martínez González enfocó su estudio a la simulación de grandes cúmulos de estrellas jóvenes, donde pueden ocurrir cientos o miles de explosiones de supernova en un espacio relativamente pequeño (un par de decenas de años luz). "A pesar de que ocurren en una escala diferente y son producidos por un mecanismo distinto —cuenta Martínez González—, los restos de supernova en cúmulos de estrellas jóvenes, se expanden y depositan polvo en el medio interestelar de manera similar a como se piensa que lo hacen las nubes con forma de seta que producen los supervolcanes en la Tierra, capaces de cubrir con piroclastos y ceniza volcánica regiones del tamaño de continentes".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Economía | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

Sociedad | Sin comentarios

La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.