Sábado, 1 de Abril 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
01 Dic

Un biólogo anuncia que la piel del tiburón inspira actualmente una investigación española para crear prótesis seguras

Arona/ Las escamas particulares que cubren a estos animales marinos los protegen de lesiones y parásitos.
Eduardo Salete, biólogo marino, ha anunciado en el Festival Sostenible Arona SOS Atlántico, que las características especiales de la piel de tiburón ha impulsado una investigación española, en ciernes, para crear prótesis seguras, por sus posibles propiedades para reducir el riesgo de infección por bacterias. El biólogo explicó algunas de las bases de este estudio, en el marco del debate Secretos, incógnitas y amenazas para el futuro de los océanos, que tuvo lugar días atrás en el Centro Cultural de Los Cristianos, en Arona, y que pudo seguirse también en streaming, junto a los documentalistas y fotógrafos submarinos Enrique Talledo y Sergio Hanquet.


La investigación, tal como explicó Salete, analiza "la posibilidad de utilizar una réplica de la piel del tiburón para fabricar prótesis traumatológicas, ya que no permite que se le adhiera nada, por lo que se conseguiría, en principio, eliminar el riesgo de colonias de bacterias y, por tanto, infecciones, en las prótesis". Este biólogo marino comentó que se está intentando, en estos momentos, con investigadores del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, analizar las posibilidades de construir prótesis que repliquen la fisonomía del tiburón, de forma sintética. Una empresa estadounidense estaría también vinculada a la investigación española, con la idea de realizar prótesis para cadera y rodilla que posean estas características propias del tiburón para prevenir la colonización de bacterias".
EL TIBUJRÓN NO PADECE TUMORES NI ENFERMEDADES CUTÁNEAS
Eduardo Salete explicó cómo el tiburón es un animal de alto interés para el estudio biomédico, ya que "cicatriza muy pronto, no suele tener infecciones ni tumores o cáncer y uno de los aspectos que se ha encontrado en las investigaciones es que no sufre enfermedades de la piel por la estructura física de la misma".
Precisamente, esta séptima edición del Festival Sostenible Arona SOS Atlántico. La Fiesta de los Océanos [www.sosatlanticofestival.com] está aunando ciencia y cultura a favor de un desarrollo sostenible, con el apoyo del Gobierno de Canarias [Canarias Cultura en Red], El Cabildo de Tenerife [Turismo de Tenerife] y el Ayuntamiento de Arona. Tanto Eduardo Salete como Enrique Talledo se encuentran estos días en Tenerife para realizar inmersiones en las aguas de la costa de Arona, coordinadas por Hanquet, dentro del programa Arona Sea Experience. Esta iniciativa, que promueve, desde hace cuatro años, el Festival, posibilita que importantes divulgadores de los tesoros marinos [Claudia Weber-Gebert, Fernando Torres, Frank Banfi, Gerard Soury, Greg Lecouer y Kevin Sempé, han estado en ediciones anteriores] puedan conocer las profundidades de las aguas canarias para elaborar reportajes que se divulgan en medios informativos digitales y en papel del mundo, como una manera de incentivar la promoción de un modelo de turismo responsable para las islas.
PRECEDENTES EN EL ESTUDIO DE LA PIEL DEL TIBURÓN
Ingenieros y científicos llevan años interesados en la espectacular piel del tiburón, formada por millones de escamas cuya composición interrumpe la fluidez del agua sobre la superficie del animal y disminuye la fricción. De hecho, en 2014, investigadores de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, lograron recrear esta piel de forma artificial y descubrieron que aumentaba la velocidad de natación del tiburón en un 6,6%, mientras que reducía el coste de energía empleado.
En este sentido, las investigaciones realizadas en todo el mundo se dirigen a la aplicación del modelo de eficiencia y adaptación que muestra la piel de los tiburones a ámbitos que van desde la posible fabricación de trajes de baño hasta su uso en el diseño de los aviones. Las particulares escamas que conforman la piel del tiburón protegen también al animal de lesiones y parásitos.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.