Publicidad
Arona/ Las escamas particulares que cubren a estos animales marinos los protegen de lesiones y parásitos.
Eduardo Salete, biólogo marino, ha anunciado en el Festival Sostenible Arona SOS Atlántico, que las características especiales de la piel de tiburón ha impulsado una investigación española, en ciernes, para crear prótesis seguras, por sus posibles propiedades para reducir el riesgo de infección por bacterias. El biólogo explicó algunas de las bases de este estudio, en el marco del debate Secretos, incógnitas y amenazas para el futuro de los océanos, que tuvo lugar días atrás en el Centro Cultural de Los Cristianos, en Arona, y que pudo seguirse también en streaming, junto a los documentalistas y fotógrafos submarinos Enrique Talledo y Sergio Hanquet.
La investigación, tal como explicó Salete, analiza "la posibilidad de utilizar una réplica de la piel del tiburón para fabricar prótesis traumatológicas, ya que no permite que se le adhiera nada, por lo que se conseguiría, en principio, eliminar el riesgo de colonias de bacterias y, por tanto, infecciones, en las prótesis". Este biólogo marino comentó que se está intentando, en estos momentos, con investigadores del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, analizar las posibilidades de construir prótesis que repliquen la fisonomía del tiburón, de forma sintética. Una empresa estadounidense estaría también vinculada a la investigación española, con la idea de realizar prótesis para cadera y rodilla que posean estas características propias del tiburón para prevenir la colonización de bacterias".
EL TIBUJRÓN NO PADECE TUMORES NI ENFERMEDADES CUTÁNEAS
Eduardo Salete explicó cómo el tiburón es un animal de alto interés para el estudio biomédico, ya que "cicatriza muy pronto, no suele tener infecciones ni tumores o cáncer y uno de los aspectos que se ha encontrado en las investigaciones es que no sufre enfermedades de la piel por la estructura física de la misma".
Precisamente, esta séptima edición del Festival Sostenible Arona SOS Atlántico. La Fiesta de los Océanos [www.sosatlanticofestival.com] está aunando ciencia y cultura a favor de un desarrollo sostenible, con el apoyo del Gobierno de Canarias [Canarias Cultura en Red], El Cabildo de Tenerife [Turismo de Tenerife] y el Ayuntamiento de Arona. Tanto Eduardo Salete como Enrique Talledo se encuentran estos días en Tenerife para realizar inmersiones en las aguas de la costa de Arona, coordinadas por Hanquet, dentro del programa Arona Sea Experience. Esta iniciativa, que promueve, desde hace cuatro años, el Festival, posibilita que importantes divulgadores de los tesoros marinos [Claudia Weber-Gebert, Fernando Torres, Frank Banfi, Gerard Soury, Greg Lecouer y Kevin Sempé, han estado en ediciones anteriores] puedan conocer las profundidades de las aguas canarias para elaborar reportajes que se divulgan en medios informativos digitales y en papel del mundo, como una manera de incentivar la promoción de un modelo de turismo responsable para las islas.
PRECEDENTES EN EL ESTUDIO DE LA PIEL DEL TIBURÓN
Ingenieros y científicos llevan años interesados en la espectacular piel del tiburón, formada por millones de escamas cuya composición interrumpe la fluidez del agua sobre la superficie del animal y disminuye la fricción. De hecho, en 2014, investigadores de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, lograron recrear esta piel de forma artificial y descubrieron que aumentaba la velocidad de natación del tiburón en un 6,6%, mientras que reducía el coste de energía empleado.
En este sentido, las investigaciones realizadas en todo el mundo se dirigen a la aplicación del modelo de eficiencia y adaptación que muestra la piel de los tiburones a ámbitos que van desde la posible fabricación de trajes de baño hasta su uso en el diseño de los aviones. Las particulares escamas que conforman la piel del tiburón protegen también al animal de lesiones y parásitos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El II Plan de Asfaltado Municipal comienza a cambiar la cara a treinta calles de El Rosario
- Septiembre, mes de las risas y el humor en Adeje
- 1.311 consultas ha registrado la OMIC de Adeje en lo que va de año
- La Concejalía de Turismo estrena 15 nuevos monolitos informativos en el Casco Histórico y alrededores
- Ana Socas, primera canaria que debuta en un partido de fútbol americano profesional
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El II Plan de Asfaltado Municipal comienza a cambiar la cara a treinta calles de El Rosario
El Rosario/ Adjudicado por algo más de un millón de euros, una de las ...

Desarticulada una organización criminal dedicada a facilitar la salida de Canarias a migrantes en situación irregular co…
Canarias/ Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en ...
La Guardia Civil de Tráfico de Lanzarote realizó controles de alcohol y drogas con un resultado de más de una treintena …
Lanzarote/ El Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Arrecife ...
Política Territorial alcanza cuatro nuevos acuerdos que evitan conflictividad con Canarias, Cataluña, Galicia y Región d…
Madrid/ El Ministerio de Política Territorial ha alcanzado cuatro nuev...

Orlando Viera: "Más de 200 pacientes con VIH necesitan recoger su medicación en el Centro de Salud de Maspalomas…
Gran Canaria/ Representantes de la Asociación de Amigos contra el Sida...

Arona muestra sus playas al mundo con cuatro webcams que transmiten en directo el tiempo, oleaje o la afluencia
Arona/ El municipio da un salto en la calidad de los servicios que ofr...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción solicita al Gobierno de Canarias participar en la definición y evaluación am…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Telde/ El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción ha solicitado ...

Ecologistas exigen una moratoria turística con urgencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Federación Ben Magec- Ecologistas en Acción exige al Gobi...

Vigo, Cádiz o Gran Canaria: España monitoriza sus playas para medir el impacto medioambiental del turismo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Madrid/ El sector turístico español se prepara para un verano de récor...

Septiembre, mes de las risas y el humor en Adeje
Adeje/ La Muestra de Teatro del Humor Adeje je je se llevará a cabo en...

1.311 consultas ha registrado la OMIC de Adeje en lo que va de año
Adeje/ Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor recuerd...

La Concejalía de Turismo estrena 15 nuevos monolitos informativos en el Casco Histórico y alrededores
Tacoronte/ La Concejalía de Turismo, en su apuesta por la mejora del p...

El XIII Festival de Nuevos Talentos reúne a 60 jóvenes canarios este sábado en El Médano
Granadilla de Abona/ La plaza central acoge este certamen en las modal...