Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ La Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha publicado la propuesta de resolución definitiva de la convocatoria de ayudas a la adquisición de equipamiento científico-técnico, en la que se conceden 5,33 millones de euros para la realización de siete proyectos en Canarias.
Estas ayudas, que financian un presupuesto global total de 6,03 millones de euros para proyectos de realización en el Archipiélago, están destinadas a actuaciones de organismos públicos de investigación, universidades y otros centros públicos de I+D+i y cuentan con la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2023.
En concreto, son destinatarias de estas ayudas para proyectos en el Archipiélago la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, el Instituto Español de Oceanografía (IEO – CSIC), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en dos proyectos, y la Universidad de La Laguna.
Los proyectos beneficiarios se centran en ámbitos de investigación como los sistemas electrónicos avanzados, el análisis de gases nobles pesados, observación del océano, el gran telescopio Canarias y el telescopio Atlas, así como los sistemas ópticos avanzados del IAC.
El objetivo de esta convocatoria, que ha contado con un presupuesto récord en todo el país, es proveer de equipamiento de última generación e incrementar la oferta de servicios especializados del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En la última convocatoria de equipamiento científico-técnico, en 2019, se destinaron 27 millones de euros en subvenciones, junto a otros 19,7 millones en préstamos y 93,8 millones en anticipos reembolsables a cargo de fondos FEDER. La convocatoria de 2021 consta de 180 millones de euros en ayudas directas en su totalidad, financiadas con los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Estas ayudas buscan proveer, mejorar y actualizar el equipamiento científico técnico para que sea accesible a todos los agentes del sistema de I+D+i, facilitar una investigación científico-técnica de calidad y promover el desarrollo de actividades de I+D altamente competitiva, contribuyendo de este modo al desarrollo regional.
Se incluye, además, la adquisición, instalación y puesta en marcha de equipamiento científico–técnico necesario para la ejecución de la investigación de calidad, la mejora de los resultados y del impacto científico, económico y social de los mismos, así como para el propio funcionamiento de las infraestructuras de investigación existentes.
Además, la finalidad de la convocatoria es proveer de equipamiento científico-técnico a los servicios comunes para la investigación, dotándolos de equipos de última generación, favoreciendo con ello su gestión especializada, así como la expansión del uso y el acceso generalizado a dichos servicios comunes por parte de todos los agentes del sistema de I+D+i.
Las ayudas se pueden destinar a la adquisición de equipos, incluidos sus accesorios o aparatos auxiliares, nuevos y de última generación; el transporte del equipamiento; la obra civil imprescindible para la construcción de una instalación que cumpla la definición de equipamiento; la obra civil imprescindible para la instalación y puesta en marcha y otros costes necesarios para instalar o poner en funcionamiento el equipamiento, así como las licencias permanentes de programas de ordenador de carácter técnico que posibilite la utilización adecuada del equipamiento.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Los casados trabajan de media 91 minutos más que los solteros cada semana en la provincia de Las Palmas
- El 24,52 por ciento de los menores de 3 a 15 años de Canarias nunca ha acudido a una consulta dental
- Sin igualdad no hay futuro. Si nos cierran caminos ¡abrimos veredas!
- La subdelegada del Gobierno en Las Palmas insta a continuar con la lucha feminista para no perder los derechos adquiridos
- 191 empresas han colaborado con Cruz Roja para mejorar la empleabilidad de las personas
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Canarias es la única comunidad española que recauda impuestos indirectos en el alquiler vacacional
Canarias/ El resto de las regiones están sujetas pero exentas del IVA,...

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Industria se reúne con las federaciones de asociaciones empresariales para coordinar la ejecución de la subvención de 1,…
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Industria, Comercio y Arte...

Un centenar de vecinos de Arona y Vento podrá ser titulares de sus viviendas sociales tras cuarenta años de espera
Arona/ El gobierno de Arona someterá hoy a pleno la culminación de un ...

22 trabajadores y trabajadoras del Cabildo constituyen la Comisión Interdepartamental para la Igualdad
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ 22 personas de los distintos servicios del...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"
Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

Tráfico dificulta la renovación del carnet de conducir a las mujeres con tratamiento de quimioterapia
Canarias/ El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta de Igualda...

El Gobierno presenta un nuevo estudio de regadíos de Canarias que garantiza una mejor gestión y ahorro del agua
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Se trata de un documento exhaustivo donde se recogen las nec...

Canarias digitalizará los datos de la gestión del ciclo del agua con 4,5 millones de euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena resalta que este proyecto, financiado ...

El Cabildo presenta la ampliación del centro sociosanitario de Guía que cuenta con 124 plazas
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...