Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ La Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha publicado la propuesta de resolución definitiva de la convocatoria de ayudas a la adquisición de equipamiento científico-técnico, en la que se conceden 5,33 millones de euros para la realización de siete proyectos en Canarias.
Estas ayudas, que financian un presupuesto global total de 6,03 millones de euros para proyectos de realización en el Archipiélago, están destinadas a actuaciones de organismos públicos de investigación, universidades y otros centros públicos de I+D+i y cuentan con la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2023.
En concreto, son destinatarias de estas ayudas para proyectos en el Archipiélago la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, el Instituto Español de Oceanografía (IEO – CSIC), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en dos proyectos, y la Universidad de La Laguna.
Los proyectos beneficiarios se centran en ámbitos de investigación como los sistemas electrónicos avanzados, el análisis de gases nobles pesados, observación del océano, el gran telescopio Canarias y el telescopio Atlas, así como los sistemas ópticos avanzados del IAC.
El objetivo de esta convocatoria, que ha contado con un presupuesto récord en todo el país, es proveer de equipamiento de última generación e incrementar la oferta de servicios especializados del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En la última convocatoria de equipamiento científico-técnico, en 2019, se destinaron 27 millones de euros en subvenciones, junto a otros 19,7 millones en préstamos y 93,8 millones en anticipos reembolsables a cargo de fondos FEDER. La convocatoria de 2021 consta de 180 millones de euros en ayudas directas en su totalidad, financiadas con los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Estas ayudas buscan proveer, mejorar y actualizar el equipamiento científico técnico para que sea accesible a todos los agentes del sistema de I+D+i, facilitar una investigación científico-técnica de calidad y promover el desarrollo de actividades de I+D altamente competitiva, contribuyendo de este modo al desarrollo regional.
Se incluye, además, la adquisición, instalación y puesta en marcha de equipamiento científico–técnico necesario para la ejecución de la investigación de calidad, la mejora de los resultados y del impacto científico, económico y social de los mismos, así como para el propio funcionamiento de las infraestructuras de investigación existentes.
Además, la finalidad de la convocatoria es proveer de equipamiento científico-técnico a los servicios comunes para la investigación, dotándolos de equipos de última generación, favoreciendo con ello su gestión especializada, así como la expansión del uso y el acceso generalizado a dichos servicios comunes por parte de todos los agentes del sistema de I+D+i.
Las ayudas se pueden destinar a la adquisición de equipos, incluidos sus accesorios o aparatos auxiliares, nuevos y de última generación; el transporte del equipamiento; la obra civil imprescindible para la construcción de una instalación que cumpla la definición de equipamiento; la obra civil imprescindible para la instalación y puesta en marcha y otros costes necesarios para instalar o poner en funcionamiento el equipamiento, así como las licencias permanentes de programas de ordenador de carácter técnico que posibilite la utilización adecuada del equipamiento.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Juzgado de lo Contencioso Administrativo desestima la demanda de Marco Aurelio Pérez contra el Cabildo por supuesta vulneración de derechos
- Unas 62.000 personas utilizan la bicicleta de forma habitual en Las Palmas
- La XIV Liga ULPGC de Debate Universitario celebrará este jueves el Debate Final con los dos equipos finalistas
- El Colegio de Dentistas de Las Palmas destaca la importancia de la salud oral y advierte de los peligros del mercado dental online
- La II Edición del Premio Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la ULPGC ya tiene ganadores
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El SCE convoca ayudas para que empresas y entidades sin ánimo de lucro formen a sus plantillas 'a la carta'
Canarias/ El organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimie...

Comercio de Canarias destina 200.000 euros a la formación de 28 alumnos en la competitividad del comercio local
Canarias/ La VI edición del Curso Superior de Gestión de Comerci...

Puerto de la Cruz realiza un plan de actuaciones para mejorar la accesibilidad en diferentes calles de la ciudad
Puerto de la Cruz/ Desde el área de Bienestar Comunitario se están lle...
El Gobierno destina más de 46,3 millones de euros a Canarias para descarbonizar y digitalizar la movilidad en el marco d…
Canarias/ El Gobierno invierte 46.315.589 euros en Canarias en 2021 y ...

El Gobierno aprueba el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad
Nacional/ El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la ...
San Bartolomé de Tirajana incrementa, de manera notable, las partidas destinadas a servicios sociales, zonas verdes, par…
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ El Ayuntamiento de San Bartolomé de Ti...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Sauzal finaliza la obra en la calle Don José Fco. Rodríguez Siverio
El Sauzal/ Este proyecto se ha podido ejecutar gracias a la utilizació...

La Guardia Civil denuncia un vertido incontrolado de bolsas plásticos en los alrededores de Juan Grande
Gran Canaria/ El vertido de bolsas de plástico ocupaban un área de 300...

FIMAR convierte el muelle de cruceros en una gran zona de ocio marino abierta a la ciudadanía
Gran Canaria/ El público asistente a la Feria Internacional del Mar po...

El Gobierno regional convoca ayudas de 2,7 millones para inversión en sostenibilidad y competitividad agraria
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Canarias gestionará diferentes proyectos financiados con fon...

El Ayuntamiento de Santiago del Teide abre el plazo para solicitar las ayudas al sector primario del municipio
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Santiago del Teide/ El periodo de solicitud estará abierto hasta el 2 ...

Puerto de la Cruz promueve la recuperación de la capilla de la Cruz Verde en La Ranilla
Puerto de la Cruz/ El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz promueve el pr...

Canarias destina 8 millones de euros en ayudas para abaratar los sobrecostes del agua de riego agrícola
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La consejera Alicia Vanoostende incide en la importancia de ...