Miércoles, 4 de Octubre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
14 Nov

La ciencia conquista La Orotava

La Orotava/ Miles de personas, grandes y pequeños, se acercaron al mundo científico de forma atractiva y amena.

La Feria de la Ciencia es de las más veteranas en España y única en Canarias.

La XIX edición de la Feria de la Ciencia, que tuvo lugar este domingo 13 de noviembre en la céntrica plaza de la Constitución, fue todo un éxito; celebrándose de nuevo con total normalidad después de la situación sanitaria generada por la pandemia mundial. A lo largo de la jornada se dieron cita miles de personas, grandes y pequeños, que se acercaron al mundo científico de una forma atractiva, didáctica y amena, comprobándose que la ciencia puede llegar a todos.
La muestra, en la que participan diversos centros de investigación y vinculados a la ciencia, contó con múltiples actividades como talleres y experimentos científicos, planetario digital; demostraciones, observaciones astronómicas, juegos matemáticos; videojuegos, magia, charlas y Space Explorers, una visita a la Estación Espacial Internacional, entre otras cosas. La ciencia se presenta como más cercana y práctica, y se muestra cómo ésta y la tecnología forman parte en la vida diaria.
La Feria de la Ciencia de La Orotava es todo un referente en Canarias y una de las más veterana y reconocidas de España. En ella han participado los principales centros de investigación de las islas, asociaciones científicas y fundaciones, visitándola más de 55.000 personas en sus diecinueve años de historia.
El alcalde Francisco Linares valora que la Villa es Ciudad Ciencia, y fomenta a lo largo del año variopintas acciones para acercarla a la ciudadanía y hacerla más comprensible. En esta línea, subrayó que esta muestra es "una auténtica aula de la ciencia al aire libre", por lo que espera que así lo valoren los ejecutivos insular y regional, y colaboren en próximas ediciones con la feria de la ciencia más importante de Canarias.

La Feria de la Ciencia, que fue galardonada con el premio Ciencia en Acción del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), es organizada por el Ayuntamiento de La Orotava y Cienciamanía, además de contar en esta edición con la colaboración de la Fundación Cepsa.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Estabilizado el conato de Pino Alto y la reactivación de El Sauzal

Estabilizado el conato de Pino Alto y la reactivación de El Sauzal

Medio Ambiente | Sin comentarios

Tenerife/ Los medios del Cabildo de Tenerife actuaron en la zona de El...

La Laguna mejora sus cifras del paro de septiembre en un 11,4% respecto a 2022

La Laguna mejora sus cifras del paro de septiembre en un 11,4% respecto a 2022

Empleo | Sin comentarios

La Laguna/ Los últimos datos publicados por el Observatorio Canario de...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La mitad de los asmáticos en Canarias no están adecuadamente controlados

La mitad de los asmáticos en Canarias no están adecuadamente controlados

Salud | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El asma es una enfermedad respiratoria cró...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.