Viernes, 2 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
19 Nov

El Museo de la Ciencia y el Cosmos acoge mañana la charla 'El origen del arte desde una perspectiva neurocientífica'

Se enmarca en las Jornadas de Neurociencia, que se prolongan hasta el 25 de noviembre
Tenerife/ El Museo de la Ciencia y el Cosmos del Cabildo, de Museos de Tenerife, ofrece mañana martes [día 20] la conferencia El origen del arte desde una perspectiva neurocientífica, que será impartida por el profesor de Psicobiología, Manuel Martín Loeches. La misma se enmarca en las Jornadas de Neurociencia.

En la ponencia los asistentes van a poder ver el arte (concretamente, el arte pictórico) desde una perspectiva natural, tratando de entender que no es sino una manifestación más del comportamiento de un primate con un gran cerebro y una notable complejidad social. Repasarán en primer lugar, qué aspectos visuales, perceptivos, hacen que una obra de arte sea atractiva para los hombres, primates evolucionados en un medio ecológico en el que necesitan detectar fuentes de alimentación -animales y plantas-, agua, así como posibles predadores.

Todo esto condiciona el arte humano. Repasarán también la evolución del arte en paralelo a la evolución humana, descubriendo así qué sensibilidad artística podrían manifestar parientes tan lejanos como Homo erectus, los neandertales, e incluso los mismos australopitecos. Finalmente se hará un repaso a una serie de factores neurofisiológicos que desmarcan a la nuestra de otras especies en cuanto a la capacidad de nuestro cerebro para detectar y simular las acciones e intenciones de los demás. Esta capacidad, en la que percepción y acción se funden en una misma cosa, podría explicar el surgimiento del arte tal como se conoce hoy día.

Manuel Martín-Loeches se licenció en Psicología en el año 1987 por la Universidad Autónoma de Madrid y en 1991 obtuvo el título de Doctor en Psicobiología por la Universidad Complutense de Madrid, con una tesis doctoral acerca de la actividad cerebral y la cognición en pacientes con Enfermedad de Alzheimer y demencia multi-infarto. Desde entonces ha trabajado en diversos temas, siempre en torno al cerebro y la cognición humana, tanto en personas sanas como en pacientes con diversas patologías. Realizó una estancia post-doctoral en la Universidad de Konstanz (Alemania) así como en la Universidad Humboldt de Berlín. Posteriormente ha realizado otras estancias científicas en el extranjero, entre ellas en el Welcome Laboratory of Neurobiology, del University College de Londres.

Los procesos cognitivos básicos que ha abordado en sus investigaciones incluyen la atención visual, la memoria de trabajo y, especialmente, el lenguaje humano. Los trastornos y las patologías mentales estudiadas incluyen, además de las demencias de tipo Alzheimer y multi-infarto, el trastorno obsesivo-compulsivo y, muy especialmente, la esquizofrenia.

En los últimos años está especialmente volcado en el estudio de la evolución de la mente y el cerebro humanos, contribuyendo a este campo con diversos ensayos acerca del papel de la memoria de trabajo en el advenimiento de la mente humana moderna, las relaciones entre la forma del cerebro y la cognición, así como las interacciones entre emociones y procesos cognitivos, con el objeto de estudiar la vulnerabilidad de nuestra mente y nuestro cerebro a factores externos, fundamentalmente sociales.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.