Sábado, 21 de Junio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
29 Ene

ANPE Canarias pide recursos suficientes para atender al alumnado con discapacidad y otras necesidades de apoyo educativo

Canarias/ El sindicato mayoritario del profesorado se reúne con el consejero de Educación y su equipo para abordar algunas de las principales urgencias de la enseñanza pública de las Islas.

ANPE, primera fuerza sindical del profesorado no universitario de Canarias, se reunió hoy martes con el consejero de Educación, Poli Suárez, y varios miembros de su equipo para abordar algunas de las principales urgencias y retos de la enseñanza pública de las Islas.


Los representantes del sindicato docente destacaron la importancia de que la atención al alumnado con necesidades educativas especiales (discapacidad, trastornos del espectro del autismo o trastornos graves de conducta) u otras necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), cuente con recursos suficientes.
El presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo, subraya que "hay docentes que se están viendo desbordados por el incremento del alumnado con NEAE en las aulas" y señala que "hace falta más personal docente y no docente para atenderlo". En este sentido, indica que el curso pasado (último del que se han publicado datos) se registró un aumento de 2.500 alumnos con NEAE en las aulas de las Islas con respecto al curso anterior y que, en cuatro años, el alumnado con este tipo de necesidades ha crecido un 30% en el Archipiélago.
ANPE solicitó al consejero un incremento en la asignación de auxiliares educativos y maestros de apoyo a las NEAE en los centros, así como que se agilicen las sustituciones de estos profesionales cuando se producen bajas médicas, con el fin de garantizar una educación de calidad que atienda a las características particulares y las necesidades de todo el alumnado.
Los representantes de ANPE instaron también al titular de la Consejería y a su equipo a dar respuesta a las propuestas realizadas a lo largo del último año por la organización sindical para implementar mejoras en la Orientación Educativa, modificar el protocolo de intervención ante riesgo suicida, poner en valor la función docente y potenciar las medidas de apoyo idiomático al alumnado no hispanohablante.
Asimismo, el sindicato defendió que se ha de rebajar el número máximo de estudiantes por docente en todas las etapas educativas para posibilitar una atención más individualizada al alumnado. Sobre esta cuestión, insistió en que se negocie un plan a varios años que contemple mayores reducciones cuantos más alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo haya en el aula.
Oposiciones, retribuciones y otros asuntos
Otro de los temas abordados en la reunión fue el de las oposiciones docentes de este año. Los responsables de ANPE pidieron a Suárez que comunique cuanto antes las especialidades y el número de plazas que prevé convocar. Además, hicieron hincapié en la conveniencia de establecer mecanismos con el Gobierno del Estado para estabilizar de manera efectiva al profesorado interino, aprendiendo de los errores de los procesos de estabilización ya concluidos.
El sindicato docente puso sobre la mesa, igualmente, sus demandas respecto a las retribuciones del profesorado, que pasan, entre otras cosas, por la actualización de las cuantías de los complementos correspondientes a tutorías y coordinaciones y por el abono del complemento por formación permanente desde el momento en que se cumpla cada sexenio, sin tener que esperar a enero del año siguiente, como sucede actualmente.
En cuanto a la situación de la Formación Profesional con la implantación de la modalidad dual, ANPE puso en valor la vuelta al diálogo entre la Administración educativa y las organizaciones sindicales e incidió en la importancia de que los docentes dispongan de horas lectivas suficientes para la relación con las empresas que acogen alumnado en prácticas.
En el transcurso de la reunión también se abordó, entre otros asuntos, la situación del profesorado de Religión, que sigue pendiente de que se actualice la norma que regula su relación con la Consejería, se negocie un convenio colectivo específico y se transfiera a la Comunidad Autónoma al personal docente que imparte la asignatura en infantil y primaria.

 

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Pleno del Ayuntamiento de Arona aprueba de manera definitiva sus Presupuestos Generales

El Pleno del Ayuntamiento de Arona aprueba de manera definitiva sus Presupuestos Generales

Economía | Sin comentarios

Arona/ El Pleno Municipal aprueba de forma definitiva, con los votos a...

Titsa refuerza una decena de líneas para acudir a las hogueras de San Juan

Titsa refuerza una decena de líneas para acudir a las hogueras de San Juan

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ La compañía amplía la conexión con la playa de Las Teresitas...

Santa Cruz comunica restricciones de tráfico y estacionamiento por la Fiesta de la Bicicleta

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El acto central tendrá lugar el domingo, a las...

El Cabildo refuerza el transporte público durante el verano en el Parque Rural de Teno

El Cabildo refuerza el transporte público durante el verano en el Parque Rural de Teno

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ Titsa duplica las plazas de la línea de Buenavista a Teno (3...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.