Desglosando los resultados por islas, en Tenerife se inscribieron 4.265 personas, de las cuales aprobaron 3.820 (92,24%), suspendieron 413 y dejaron de presentarse 32. En La Palma, aprobaron 330 (90,90%) de un total de 366 personas, con 33 suspendidas y 3 no presentadas. En La Gomera, aprobaron 65 (90,27%) de 72 inscripciones y hubo 7 no aptas. En El Hierro, 30 de las 31 personas inscritas superaron la prueba (96,77%), con solamente 1 calificación de no apto.
Expresados los porcentajes por opciones, en Ciencias y Tecnología hubo 2.681 personas inscritas, de las cuales 2.456 fueron aptas (92,26%), 206 suspensas y 19 no presentadas. En Humanidades y Ciencias Sociales, hubo 1.753 inscripciones, con 1.541 aptas (92,25%), 200 no aptas y 12 no presentadas. En Artes, vía de Música y Artes Escénicas, aprobaron 52 de 58 inscritas (91,22%), 5 suspensos y un no presentado. En Arte, vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño, aprobaron 144 (88,34%) de 166 presentados, con 19 suspensos y 3 no inscritos. En cuanto a las 76 inscripciones solo en la modalidad general, aprobaron 52 personas (68,42%) y suspendieron 35.
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, la nota media de Bachillerato ha sido de 8,24, y la nota media en la PAU ha sido de 6,64. Así, la nota de acceso promedia es de 7,60.
El plazo para presentar reclamaciones abre hoy, viernes 13 de junio a las 10:00 horas y finaliza a la misma hora del 17 de junio. Una vez hayan sido resueltas, el día 20 se publicarán las calificaciones definitivas. Quien quiera ver sus exámenes podrá solicitarlo durante los días 23 y 24 de junio y, dos días más tarde, se publicarán las citas para desarrollar este trámite entre el 27 y el 30 del mismo mes.
En cuanto a la convocatoria extraordinaria de la PAU, los exámenes se celebrarán los días 2, 3 y 4 de julio en las mismas sedes que la convocatoria ordinaria del mes anterior.
Preinscripción
La preinscripción ordinaria para titulaciones de grado en la Universidad de La Laguna para el curso 2025/26 abrió el pasado miércoles, 11 de junio, y podrá realizarse online hasta las 14:00 horas del próximo miércoles 2 de julio. Como novedad, este año se han incorporado a la oferta de titulaciones disponibles siete nuevos dobles grados: Bellas Artes y Diseño; Derecho y Relaciones Laborales; Español: Lengua y Literatura y Estudios Clásicos; Estudios Ingleses y Estudios Francófonos Aplicados; Historia e Historia del Arte; Historia y Geografía y Ordenación del Territorio; y Sociología y Antropología Social y Cultural.
El 8 de julio aparecerá el listado de personas incluidas y excluidas al procedimiento, que tendrán hasta las 14:00 horas del día 9 para presentar alegaciones. La primera lista de adjudicación de plazas y lista de espera será publicada el 14 de julio a las 10:00 horas, y las personas que obtengan en ella plaza en su primera preferencia podrán matricularse desde ese mismo día hasta las 23:59 horas del 16 de julio. También el día 14 abrirá el plazo para presentar reclamaciones a esa primera relación de plazas, hasta el 15 de julio.
La segunda lista de adjudicación será publicada el 18 de julio, nuevamente a las 10:00 horas, y desde ese día hasta el 22 del mismo mes podrán matricularse quienes hayan obtenido un puesto, esta vez en cualquier orden de preferencia. Nuevamente, habrá un día para presentar reclamaciones.
El proceso terminará con todo lo concerniente a las listas de espera, que se ejecutarán los días 24 y 25 de julio en dos franjas horarias: de 9:00 a 11:30 y de 12:00 a 14:30. La matrícula de quienes opten a estas listas se producirá desde las 10:00 horas del 28 de julio hasta la 23:59 del día siguiente. El plazo de reclamaciones a la ejecución de las listas de espera se abrirá entre el 25 y el 28 de julio.
Una vez finalizada esta preinscripción ordinaria, el día 31 de julio será publicado el listado de plazas que hayan quedado vacantes y que conformarán la oferta de la preinscripción extraordinaria, cuyo plazo para presentar solicitudes será entre el 26 de agosto a las 10:00 horas hasta el 28 del mismo mes las 14:00, y que tendrá su calendario específico.
Publicidad
La Laguna/ La convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad realizada entre el 4 y 7 de junio tuvo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife una tasa de alumnado aprobado del 90,33%, correspondiente a 4.245 personas que superaron la prueba, frente a 454 que no lo hicieron y 35 que dejaron de presentarse.
Estos resultados son ligeramente inferiores a los de la convocatoria de junio de 2024, en la cual fue calificado como apto el 92,7% de los y las 4.574 estudiantes que se presentaron.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Adeje propone al Cabildo siete actuaciones clave para mejorar el tráfico de vehículos en el municipio y la comarca
- La Concejalía de Educación del ayuntamiento de Arona ha llegado a 4.600 alumnas y alumnos de Secundaria a través de sus intervenciones formativas
- Un fin de semana a ritmo de bolero, fusión latina y canción de autor en Arona
- Santa Cruz acoge desde hoy el Festival de Habaneras de las Fiestas del Carmen 2025
- El Cabildo recibe a los primeros alumnos en prácticas del programa Erasmus+ procedentes de Bali
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Cruz Roja lanza una campaña integral para prevenir los riesgos del calor en Canarias
Canarias/ Las temperaturas han comenzado a subir ya en Canarias. Los p...

Despliegue del Grupo Táctico "Canarias" en La Palma
Canarias/ La Brigada "Canarias" XVI (BRICAN XVI) continúa desarrolland...

El Cabildo abre un carril provisional en las obras de la GC-220 para permitir el tránsito de los residentes de Hoya de P…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arqu...
La Consejería de Presidencia inicia la negociación con los sindicatos para la segunda fase de los tribunales instancia
Canarias/ El 1 de octubre se ponen en marcha en Telde, San Bartolomé d...
Santa Cruz mejora los estacionamientos y la circulación en la carretera de Los Campitos
Santa Cruz de Tenerife/ Desde el área de Movilidad, a cargo de la conc...

El Cabildo avanza en las obras de mejora y rehabilitación de la autopista TF-1
Tenerife/ Los trabajos, que abarcan 22 kilómetros de largo, finalizará...

El Gobierno de Canarias pone la primera piedra para la construcción de 28 inmuebles en Las Palmas de Gran Canaria
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del...

Mogán reconoce el mérito de tres jóvenes del proyecto Applíca-T
Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán ha reconocido este miércoles 9 de juli...

Profesionales del Hospital Doctor Negrín analizan en una jornada las estrategias claves de la prevención vascular secund…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín,...

El Ayuntamiento de Mogán reconoce los méritos de deportistas y clubes en la temporada 2024/2025
Mogán/ La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el concejal de Deportes,...

El Cabildo recibe a los primeros alumnos en prácticas del programa Erasmus+ procedentes de Bali
Tenerife/ Este año Fifede ha gestionado en total nueve becas del progr...
El Cabildo arranca el compromiso del Estado para impulsar las Reservas Marinas de Interés Pesquero de Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Tenerife/ El consejero de Sector Primario, Valentín González, y la Sec...

El Cabildo da inicio a la construcción de la ampliación de la residencia de mayores de Valleseco
Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Moral...

La Laguna participa en la reunión del Comité de Unesco en París como Ciudad Patrimonio de la Humanidad
La Laguna/ La concejala de Hacienda del Ayuntamiento, Paqui Rivero, fo...